Seleccione su idioma

Ventajas que ofrece el teletrabajo en la actualidad

Colombia. Vivimos en un mundo digital con un entorno de negocios dinámico, donde el trabajo sucede en cualquier momento y lugar. En este sentido, el siglo XXI ha impulsado nuevas prácticas laborales y el teletrabajo es una de ellas, pues permite expandir los campos laborales tanto de los empleados como de las empresas. Dentro de los principales beneficios de esta modalidad están la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, el ahorro de tiempo en traslados e, incluso, la disminución de gastos para la empresa. 

En palabras de Alejandro González Bedoya, Product Sales Specialist de Cisco: “Para el desarrollo de este innovador y creciente modelo es fundamental que las personas adopten una cultura de compromiso que se ajuste a los lineamientos y las normas que cada organización dispone. Hoy, simplificar el trabajo y ofrecer las herramientas adecuadas para tener conversaciones unidas, impulsa a las organizaciones para que sean más productivas y competitivas, haciendo que el trabajo en equipo sea ágil, flexible y seguro”. 

No se puede pensar en esta práctica sin imaginar la tecnología como pieza clave, por lo que renovarse y contar con las herramientas necesarias es casi que una obligación. “En Cisco estamos obsesionados por transformar la forma en cómo y dónde trabajamos a través de experiencias de fácil uso, garantizando mayor productividad de los empleados y reuniones más efectivas. De igual forma, estamos comprometidos con la transición que vive el mundo y, por supuesto Colombia, para impulsar la digitalización del país”. 

“Recientemente desarrollamos Cisco Webex Teams, el conjunto de soluciones de colaboración empresarial que presenta la nube como el nuevo espacio de trabajo. Gracias a esta tecnología es posible crear espacios virtuales en el cloud con usuarios de dentro y fuera de la compañía para que estos interactúen por voz, texto (chat), vídeo, etc. y conviertan el contacto virtual en una experiencia lo más natural posible”, agregó González.

- Publicidad -

Y es que migrar al teletrabajo no es una tarea fácil. Ningún software, por moderno que sea, funcionará bien si no se cuenta con un hardware que pueda soportarlo. La implementación coordinada de las dos tecnologías contribuirá a generar valor a la compañía y a su talento humano, incrementando la productividad, generando movilidad sostenible, fomentando la innovación y mejorando la calidad de vida de los trabajadores. Asimismo, la empresa deberá comprometerse con su trabajador y garantizar el espacio y las herramientas necesarias para realizar su labor y responder de manera oportuna con sus obligaciones, fortaleciendo así la relación empleador - empleado. 

González afirmó también que en este escenario el espacio deja de ser una limitante. Los conceptos ‘trabajador virtual’, ‘trabajador móvil’ y ‘teletrabajo’ son en realidad una rápida evolución del talento humano a partir del entendimiento y aprovechamiento de la tecnología. Además, agregó que “desde Cisco seguimos trabajamos para acelerar y profundizar los niveles de adopción de las arquitecturas que responden a estos escenarios, tanto con soluciones de conectividad y colaboración, como integrando aplicaciones e innovaciones que faciliten la vida a los trabajadores y apoyen el trabajo de recursos humanos hacia ellos.”

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin