Seleccione su idioma

Crean forma de extender WiFi para dispositivos Smart home

México. Un grupo de investigadores dirigido por un profesor de ingeniería informática de BYU ha creado un protocolo que extiende significativamente la distancia que un dispositivo habilitado para Wi-Fi puede enviar y recibir señales.

La innovación en ingeniería no requiere un nuevo hardware para mejorar el rango de señal para dispositivos de "internet de las cosas", como un sensor de puerta o detector de movimiento, pero puede extender la distancia de estos dispositivos desde un punto de acceso WiFi en más de 60 metros, de acuerdo con los resultados de la prueba.

"Eso es lo realmente genial de esta tecnología: todo se hace en software. En teoría, podríamos instalar esto en casi cualquier dispositivo habilitado para Wi-Fi con una simple actualización de software", dijo Phil Lundrigan, profesor asistente de ingeniería informática en BYU.

El nuevo protocolo se llama Comunicación de encendido / apagado de ruido y se programa justo encima del protocolo WiFi existente utilizando el mismo hardware. Mientras que el Wi-Fi requiere velocidades de al menos un megabit por segundo (1 Mbps) para mantener una señal, el protocolo "ONPC" creado por Lundrigan y sus coautores puede mantener una señal tan baja como 1 bit por segundo, una millonésima parte de la velocidad de datos requerida por WiFi.

- Publicidad -

Más allá de Wifi; a por el ruido
Para hacerlo, Lundrigan, Neal Patwari de la Universidad de Washington (en St. Louis) y Sneha Kasera de la Universidad de Utah ajustaron el transmisor en un dispositivo habilitado para WiFi para enviar ruido inalámbrico además de datos. Programaron en el sensor WiFi una serie de 1s y 0s, esencialmente encendiendo y apagando la señal en un patrón específico. El enrutador WiFi pudo distinguir este patrón del ruido inalámbrico circundante (de computadoras, televisores y teléfonos celulares) y, por lo tanto, saber que el sensor aún transmitía algo, incluso si no se recibían los datos.

Según Lundrigan, 1 bit de información es suficiente para muchos dispositivos habilitados para Wi-Fi que simplemente necesitan un mensaje de encendido / apagado, como un sensor de puerta de garaje, un monitor de calidad del aire o incluso un sistema de rociadores. Durante su investigación, los autores implementaron con éxito su protocolo ONPC, junto con una aplicación ingeniosamente nombrada para administrar el protocolo ("Stayin 'Alive"), extendiendo en última instancia el alcance de un dispositivo comercial 67 metros más allá del alcance del WiFi estándar.

Implicaciones principales ahora y al futuro
Los investigadores dejaron claro que su protocolo ONPC no está destinado a reemplazar Wi-Fi o incluso protocolos inalámbricos de largo alcance como LoRa, sino que está destinado a complementar el WiFi. Específicamente, solo cuando Stayin 'Alive detecta que el dispositivo WiFi ha perdido su conexión, comienza a transmitir datos usando ONPC.

Dicho esto, los autores creen que la innovación podría hacer que LoRa sea de mayor alcance o ser utilizado por encima de otras tecnologías inalámbricas. "Podemos enviar y recibir datos independientemente de lo que esté haciendo WiFi; todo lo que necesitamos es la capacidad de transmitir energía y luego recibir mediciones de ruido ", dijo Lundrigan. "Podríamos aplicar esto también a celulares o Bluetooth".

La investigación fue presentada el 22 de octubre en la Conferencia Internacional sobre Computación y Redes Móviles en Los Cabos, México. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin