Seleccione su idioma

Crean forma de extender WiFi para dispositivos Smart home

México. Un grupo de investigadores dirigido por un profesor de ingeniería informática de BYU ha creado un protocolo que extiende significativamente la distancia que un dispositivo habilitado para Wi-Fi puede enviar y recibir señales.

La innovación en ingeniería no requiere un nuevo hardware para mejorar el rango de señal para dispositivos de "internet de las cosas", como un sensor de puerta o detector de movimiento, pero puede extender la distancia de estos dispositivos desde un punto de acceso WiFi en más de 60 metros, de acuerdo con los resultados de la prueba.

"Eso es lo realmente genial de esta tecnología: todo se hace en software. En teoría, podríamos instalar esto en casi cualquier dispositivo habilitado para Wi-Fi con una simple actualización de software", dijo Phil Lundrigan, profesor asistente de ingeniería informática en BYU.

El nuevo protocolo se llama Comunicación de encendido / apagado de ruido y se programa justo encima del protocolo WiFi existente utilizando el mismo hardware. Mientras que el Wi-Fi requiere velocidades de al menos un megabit por segundo (1 Mbps) para mantener una señal, el protocolo "ONPC" creado por Lundrigan y sus coautores puede mantener una señal tan baja como 1 bit por segundo, una millonésima parte de la velocidad de datos requerida por WiFi.

- Publicidad -

Más allá de Wifi; a por el ruido
Para hacerlo, Lundrigan, Neal Patwari de la Universidad de Washington (en St. Louis) y Sneha Kasera de la Universidad de Utah ajustaron el transmisor en un dispositivo habilitado para WiFi para enviar ruido inalámbrico además de datos. Programaron en el sensor WiFi una serie de 1s y 0s, esencialmente encendiendo y apagando la señal en un patrón específico. El enrutador WiFi pudo distinguir este patrón del ruido inalámbrico circundante (de computadoras, televisores y teléfonos celulares) y, por lo tanto, saber que el sensor aún transmitía algo, incluso si no se recibían los datos.

Según Lundrigan, 1 bit de información es suficiente para muchos dispositivos habilitados para Wi-Fi que simplemente necesitan un mensaje de encendido / apagado, como un sensor de puerta de garaje, un monitor de calidad del aire o incluso un sistema de rociadores. Durante su investigación, los autores implementaron con éxito su protocolo ONPC, junto con una aplicación ingeniosamente nombrada para administrar el protocolo ("Stayin 'Alive"), extendiendo en última instancia el alcance de un dispositivo comercial 67 metros más allá del alcance del WiFi estándar.

Implicaciones principales ahora y al futuro
Los investigadores dejaron claro que su protocolo ONPC no está destinado a reemplazar Wi-Fi o incluso protocolos inalámbricos de largo alcance como LoRa, sino que está destinado a complementar el WiFi. Específicamente, solo cuando Stayin 'Alive detecta que el dispositivo WiFi ha perdido su conexión, comienza a transmitir datos usando ONPC.

Dicho esto, los autores creen que la innovación podría hacer que LoRa sea de mayor alcance o ser utilizado por encima de otras tecnologías inalámbricas. "Podemos enviar y recibir datos independientemente de lo que esté haciendo WiFi; todo lo que necesitamos es la capacidad de transmitir energía y luego recibir mediciones de ruido ", dijo Lundrigan. "Podríamos aplicar esto también a celulares o Bluetooth".

La investigación fue presentada el 22 de octubre en la Conferencia Internacional sobre Computación y Redes Móviles en Los Cabos, México. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin