Seleccione su idioma

Crean forma de extender WiFi para dispositivos Smart home

México. Un grupo de investigadores dirigido por un profesor de ingeniería informática de BYU ha creado un protocolo que extiende significativamente la distancia que un dispositivo habilitado para Wi-Fi puede enviar y recibir señales.

La innovación en ingeniería no requiere un nuevo hardware para mejorar el rango de señal para dispositivos de "internet de las cosas", como un sensor de puerta o detector de movimiento, pero puede extender la distancia de estos dispositivos desde un punto de acceso WiFi en más de 60 metros, de acuerdo con los resultados de la prueba.

"Eso es lo realmente genial de esta tecnología: todo se hace en software. En teoría, podríamos instalar esto en casi cualquier dispositivo habilitado para Wi-Fi con una simple actualización de software", dijo Phil Lundrigan, profesor asistente de ingeniería informática en BYU.

El nuevo protocolo se llama Comunicación de encendido / apagado de ruido y se programa justo encima del protocolo WiFi existente utilizando el mismo hardware. Mientras que el Wi-Fi requiere velocidades de al menos un megabit por segundo (1 Mbps) para mantener una señal, el protocolo "ONPC" creado por Lundrigan y sus coautores puede mantener una señal tan baja como 1 bit por segundo, una millonésima parte de la velocidad de datos requerida por WiFi.

- Publicidad -

Más allá de Wifi; a por el ruido
Para hacerlo, Lundrigan, Neal Patwari de la Universidad de Washington (en St. Louis) y Sneha Kasera de la Universidad de Utah ajustaron el transmisor en un dispositivo habilitado para WiFi para enviar ruido inalámbrico además de datos. Programaron en el sensor WiFi una serie de 1s y 0s, esencialmente encendiendo y apagando la señal en un patrón específico. El enrutador WiFi pudo distinguir este patrón del ruido inalámbrico circundante (de computadoras, televisores y teléfonos celulares) y, por lo tanto, saber que el sensor aún transmitía algo, incluso si no se recibían los datos.

Según Lundrigan, 1 bit de información es suficiente para muchos dispositivos habilitados para Wi-Fi que simplemente necesitan un mensaje de encendido / apagado, como un sensor de puerta de garaje, un monitor de calidad del aire o incluso un sistema de rociadores. Durante su investigación, los autores implementaron con éxito su protocolo ONPC, junto con una aplicación ingeniosamente nombrada para administrar el protocolo ("Stayin 'Alive"), extendiendo en última instancia el alcance de un dispositivo comercial 67 metros más allá del alcance del WiFi estándar.

Implicaciones principales ahora y al futuro
Los investigadores dejaron claro que su protocolo ONPC no está destinado a reemplazar Wi-Fi o incluso protocolos inalámbricos de largo alcance como LoRa, sino que está destinado a complementar el WiFi. Específicamente, solo cuando Stayin 'Alive detecta que el dispositivo WiFi ha perdido su conexión, comienza a transmitir datos usando ONPC.

Dicho esto, los autores creen que la innovación podría hacer que LoRa sea de mayor alcance o ser utilizado por encima de otras tecnologías inalámbricas. "Podemos enviar y recibir datos independientemente de lo que esté haciendo WiFi; todo lo que necesitamos es la capacidad de transmitir energía y luego recibir mediciones de ruido ", dijo Lundrigan. "Podríamos aplicar esto también a celulares o Bluetooth".

La investigación fue presentada el 22 de octubre en la Conferencia Internacional sobre Computación y Redes Móviles en Los Cabos, México. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin