Seleccione su idioma

Crean forma de extender WiFi para dispositivos Smart home

México. Un grupo de investigadores dirigido por un profesor de ingeniería informática de BYU ha creado un protocolo que extiende significativamente la distancia que un dispositivo habilitado para Wi-Fi puede enviar y recibir señales.

La innovación en ingeniería no requiere un nuevo hardware para mejorar el rango de señal para dispositivos de "internet de las cosas", como un sensor de puerta o detector de movimiento, pero puede extender la distancia de estos dispositivos desde un punto de acceso WiFi en más de 60 metros, de acuerdo con los resultados de la prueba.

"Eso es lo realmente genial de esta tecnología: todo se hace en software. En teoría, podríamos instalar esto en casi cualquier dispositivo habilitado para Wi-Fi con una simple actualización de software", dijo Phil Lundrigan, profesor asistente de ingeniería informática en BYU.

El nuevo protocolo se llama Comunicación de encendido / apagado de ruido y se programa justo encima del protocolo WiFi existente utilizando el mismo hardware. Mientras que el Wi-Fi requiere velocidades de al menos un megabit por segundo (1 Mbps) para mantener una señal, el protocolo "ONPC" creado por Lundrigan y sus coautores puede mantener una señal tan baja como 1 bit por segundo, una millonésima parte de la velocidad de datos requerida por WiFi.

- Publicidad -

Más allá de Wifi; a por el ruido
Para hacerlo, Lundrigan, Neal Patwari de la Universidad de Washington (en St. Louis) y Sneha Kasera de la Universidad de Utah ajustaron el transmisor en un dispositivo habilitado para WiFi para enviar ruido inalámbrico además de datos. Programaron en el sensor WiFi una serie de 1s y 0s, esencialmente encendiendo y apagando la señal en un patrón específico. El enrutador WiFi pudo distinguir este patrón del ruido inalámbrico circundante (de computadoras, televisores y teléfonos celulares) y, por lo tanto, saber que el sensor aún transmitía algo, incluso si no se recibían los datos.

Según Lundrigan, 1 bit de información es suficiente para muchos dispositivos habilitados para Wi-Fi que simplemente necesitan un mensaje de encendido / apagado, como un sensor de puerta de garaje, un monitor de calidad del aire o incluso un sistema de rociadores. Durante su investigación, los autores implementaron con éxito su protocolo ONPC, junto con una aplicación ingeniosamente nombrada para administrar el protocolo ("Stayin 'Alive"), extendiendo en última instancia el alcance de un dispositivo comercial 67 metros más allá del alcance del WiFi estándar.

Implicaciones principales ahora y al futuro
Los investigadores dejaron claro que su protocolo ONPC no está destinado a reemplazar Wi-Fi o incluso protocolos inalámbricos de largo alcance como LoRa, sino que está destinado a complementar el WiFi. Específicamente, solo cuando Stayin 'Alive detecta que el dispositivo WiFi ha perdido su conexión, comienza a transmitir datos usando ONPC.

Dicho esto, los autores creen que la innovación podría hacer que LoRa sea de mayor alcance o ser utilizado por encima de otras tecnologías inalámbricas. "Podemos enviar y recibir datos independientemente de lo que esté haciendo WiFi; todo lo que necesitamos es la capacidad de transmitir energía y luego recibir mediciones de ruido ", dijo Lundrigan. "Podríamos aplicar esto también a celulares o Bluetooth".

La investigación fue presentada el 22 de octubre en la Conferencia Internacional sobre Computación y Redes Móviles en Los Cabos, México. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin