Seleccione su idioma

Fête des Vignerons se celebró con suelo LED

Internacional. La Fête des Vignerons, un acontecimiento sin igual, se celebra una vez cada 20 años en un estadio temporal a orillas del lago Lemán. La celebración, en la que están presentes un gran número de artistas que visten elaborados trajes, así como animales y vehículos, se celebra todos los días durante un mes para honrar a los viticultores de la región, que se extiende desde Lavaux hasta Chablais en Suiza.

Organizado por la Hermandad de Viticultores oficial, la Confrérie des Vignerons, el espectáculo representa un año de la vida de la viña mediante 21 escenas llenas de acción. El evento de este año también recibió un impulso tecnológico en forma de un gigantesco suelo LED de VISS Display, subsidiaria de Absen, proporcionado por la empresa de alquiler Alabama.

Batiendo récords
Como han pasado dos décadas desde que se celebró la última Fête, el equipo técnico de 200 personas tenía que asegurarse de que la edición de 2019 cumpliera todas las expectativas, así como de demostrar lo mejor de los últimos 20 años en tecnología de eventos en directo. 

Con esto presente, se construyó un estadio temporal con capacidad para 20.000 personas en la ciudad suiza de Vevey que tenía que dar cabida a más de 5500 artistas voluntarios y 900 cantantes y músicos de la zona. 

- Publicidad -

Después de la instalación de los primeros elementos técnicos en mayo de 2019, el proyecto evolucionó por razones presupuestarias y también desde una perspectiva creativa para garantizar que estuviera en consonancia con la visión del director artístico, Daniele Finzi Pasca, diseñador de las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Turín y Sochi, así como de algunas producciones de Cirque du Soleil. Para facilitar que el equipo técnico comprendiera los temas clave y la narrativa, se realizaron talleres junto con la organizadora del evento, la Confrérie des Vignerons. 

Como se solicitaban espectáculos diurnos y nocturnos, se requería una solución visual más potente que la proyección de vídeo de alta calidad, lo que motivó a François Mottier a sugerir la incorporación de un suelo LED.

"Ya estaba en contacto con el especialista francés en eventos Alabama, por lo que les pedí que nos recomendaran productos", afirmó. "Hicimos presión para que se optara por el LED porque queríamos usar algo diferente y creíamos que era capaz de añadir mucha potencia visual al espectáculo. Además, con sus 800 metros cuadrados, se convertiría en el suelo LED más grande jamás implementado para un evento".

Con vehículos pesados como tractores conducidos en la superficie mientras las vacas, los caballos y carros, y las cabras recorrían el estadio, era fundamental que el suelo LED de 3132 paneles fuera resistente. Se llevaron a cabo una gran cantidad de pruebas en condiciones extremas, como con altas temperaturas, para garantizar que el suelo fuera resistente y funcionara correctamente bajo el sol antes de que el equipo optara por los paneles de suelo LED LF7 Pro de 4500 nits de la subsidiaria de Absen VISS Display, que tenía un peso de 66 toneladas con los marcos.

El producto fue desarrollado conjuntamente con Alabama, que proporcionó todo el equipo de video para el estadio. Además de cubrir prácticamente toda la zona del suelo con LED para exteriores, la empresa suministró 150 metros cuadrados de pantallas LED para exteriores Absen AT5 Pro en forma de columnas en la parte superior de los cuatro escenarios; ofreció un sistema de control técnico visual basado en el sistema E2 de Barco y varios servidores multimedia Smode, e instaló un sistema de cámaras y supervisión del retorno para garantizar que el espectáculo se visualizara sin problemas en todas las pantallas.

Gestionado por Dominique Lassarat, director general y gerente de proyecto de Alabama para la Fête des Vignerons, el proceso de desarrollo del producto implicó la creación de una tecnología LED que garantizara que las imágenes pudieran verse claramente incluso durante las actuaciones a la luz del día y que a su vez pudieran ofrecer un consumo controlado de electricidad. 

Un gran ventilador que empujaba el viento frío del lago debajo del suelo ayudó a enfriar la superficie mediante el uso de pequeñas micropartículas de agua que se evaporaban para reducir el calor. Se colocaron ventiladores adicionales sobre el terreno alrededor del borde del suelo para controlar la niebla utilizada en la producción.

- Publicidad -

"El sistema era tan eficiente que ni siquiera el día más caluroso, en el que la temperatura del suelo LED alcanzó los 75 grados, tuvimos problemas", afirmó François Mottier. "Solo había trabajado con suelos LED en una escala más reducida, así que esto fue algo realmente especial. Construimos una pendiente en el borde para drenar el agua y diseñamos una plataforma LED de 20 metros de largo que se podía subir y bajar mediante un sistema hidráulico, para permitir la entrada y salida del estadio de los artistas y los elementos que aparecían en el espectáculo".

El uso de LED también permitió al equipo de producción mostrar a Finzi Pasca y los coreógrafos marcadores que indicaban dónde debían colocarse los artistas y dónde debían situarse los objetos como las colchonetas del trampolín. 

Para garantizar que el suelo funcionara en las condiciones más exigentes (luz solar directa), se realizaron pruebas en un teatro al aire libre con una versión de 3000 nits del producto de VISS. 

Con un suelo compuesto por 13 millones de LED, respaldados por otros 5v millones de LED en el borde, el equipo podría garantizar un espectáculo impresionante, incluso durante el día. Cuando se usara como efecto en combinación con la iluminación, el suelo también podría iluminar a los artistas. 

Alrededor del borde del estadio, 200 paneles de la serie Altair AT5 (LED ultraligero itinerante de 5,5 mm y 4500 nits de Absen) mostraban contenido que complementaba o reflejaba las imágenes del suelo o los primeros planos de los artistas. El producto se seleccionó en parte debido a su tecnología de cátodo común, que requiere poca energía, ofrece una disipación de calor baja y tasas de actualización altas, y reduce los fallos de píxeles. Alabama trabajó junto a Absen una vez más durante las fases de I+D para asegurarse de que fuera resistente y ligero, y ayudó a desarrollar un marco posterior para acelerar el rigging.

En la torre de control, el servidor multimedia Smode ofreció un control avanzado y un ajuste sencillo del brillo del contenido de los paneles limítrofes y del suelo LED durante los espectáculos diurnos y nocturnos. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Amplificadores de K-array ahora son compatibles con NDI

Latinoamérica. K-array anunció un avance histórico en la integración de AV sobre IP. Mediante una sencilla actualización de software, toda su línea de amplificadores Kommander ahora es compatible...

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Panduit lanzó programa de canales en Brasil

Brasil. Panduit prevé crecer un 20% en el mercado brasileño para 2025, duplicando sus ingresos en 2023. Uno de los pilares para lograr este objetivo es la expansión de su red de canales, y la...

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia, premiada por liderazgo en industria de reuniones

Colombia. Colombia cerró con grandes resultados su participación en FIEXPO, una de las ferias más relevantes de la industria de reuniones en América Latina, al recibir cuatro premios internacionales...

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

IoT e infraestructura inteligente, nuevo diferencial

Argentina. La transformación digital ya no se limita a la conectividad básica. Hoy, los operadores y proveedores de servicios enfrentan el desafío de evolucionar hacia redes más inteligentes,...

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Sennheiser celebra 80 años en 2025

Latinoamérica. Este año Sennheiser celebra su 80 aniversario. Al mismo tiempo que mira hacia atrás en su historia, Sennheiser revela por qué esta celebración no se trata tanto del número de años,...

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Microsoft inaugura su primera Región de Datacenters en Chile

Chile. Microsoft anunció la apertura de su primera Región de Datacenters en Chile, una inversión histórica que respalda el crecimiento económico, la innovación tecnológica y el desarrollo social del...

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Biamp presentó el sistema Parlé Presenter Lift

Latinoamérica. Biamp presentó Parlé Presenter Lift, que utiliza micrófonos Parlé de techo para captar y reforzar la voz de los presentadores sin necesidad de micrófonos convencionales de podio, de...

El Building Automation Days llega a Bogotá 

El Building Automation Days llega a Bogotá 

Colombia. El próximo 11 de julio, el Hotel Tequendama Suites Bogotá será el epicentro de la automatización y la tecnología en Latinoamérica con el Building Automation Days by KNX LATAM Colombia. 

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Christie ofrece soluciones para el Mundial de Fútbol 2026

Latinoamérica. La compañía Christie presentó en InfoComm Show su nuevo proyector híbrido, una solución de 40 mil lúmenes dirigida a mapping y grandes proyecciones. 

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Sony presentó sus nuevas pantallas Cristal y Bravia

Latinoamérica. Una amplia gama de soluciones presentó Sony en InfoComm Show, entre ellas las nuevas pantallas Bravia y las soluciones para educación y corporativo basadas en las cámaras PTZ.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin