Seleccione su idioma

InfoComm México triplicó su oferta comercial y educativa

México. La novena edición de InfoComm México llegó a su fin con un saldo positivo en el que destaca una mayor variedad de empresas exhibidoras, un robusto programa educativo con más de 70 conferencias especializadas y la realización simultánea de DataNet México y el Congreso TecnoTelevisión México. 

Ambos eventos complementaron, tanto la muestra de marcas, productos y servicios, como la disponibilidad de información y la posibilidad de generar nuevas relaciones comerciales entre los asistentes. InfoComm México 2019 se llevó a cabo del 14 al 16 de agosto en el WTC de Ciudad de México con una audiencia acumulada de 5,788 participantes.

En esta ocasión el piso de exhibición de los tres eventos albergó a más de 110 expositores, abarcando una superficie de 7,000m2, lo que representa un logro destacado para los organizadores.

“Desde nuestra primera edición, el evento ha crecido a buen ritmo, tanto en el piso de exhibición, como en la cantidad y calidad del programa educativo. Trabajamos para ampliar el panorama del evento al atraer mercados de tecnologías complementarias como redes, datos y cableado estructurado con la oferta de DataNet México. Y este año, incluimos al mundo de la producción de video y broadcast con la realización de la primera edición de TecnoTelevisión México”, indicó Víctor Alarcón, gerente de Proyectos de InfoComm Latinoamérica.

- Publicidad -

Como es costumbre, el programa educativo despertó un gran interés, pues contó con la participación de expertos académicos y de asociaciones de profesionales, además de especialistas de diferentes compañías de la industria de integración audiovisual, TI, producción de televisión y medios digitales. En total, 1,675 participantes se dieron cita a las más de 70 sesiones de conferencias presentadas en las agendas de InfoComm, DataNet y TecnoTelevisión.

“La parte educativa ha sido medular, porque es una oportunidad para ponerse al día en cuanto a tecnologías y tendencias, lo que ayuda a entender cómo se comportará el mercado en un futuro cercano. En los últimos tres años, en conjunto con AVIXA, hemos puesto especial énfasis en los mercados y aplicaciones verticales como señalización digital, tecnología AV para templos religiosos, casa inteligente, comunicaciones unificadas, colaboración; centros y cuartos de control y monitoreo”, añadió Víctor Alarcón.

El Congreso TecnoTelevisión, enfocado a las tendencias y soluciones para la producción de contenidos audiovisuales, distribución de señales, almacenamiento de archivos de video, entre otras, representó la novedad más relevante del evento. En opinión de Richard Santa, coordinador de TecnoTelevisión, se decidió unirse a InfoComm por la convergencia natural que existe entre sus industrias. 

“Por esa razón, este año decidimos replicar la experiencia obtenida en Colombia. Como primera vez, estamos satisfechos con los resultados, tuvimos una buena recepción de las diez conferencias que formó nuestro programa académico con temas de producción y postproducción en televisión; nuevas tecnologías que ayudan a marcar la pauta para el futuro”, comentó Richard Santa.  

“Se cumplieron los objetivos trazados. Los resultados fueron positivos; el perfil que nos visitó fue el correcto, la gente mostró interés en los temas impartidos, y cada vez se conocerá más nuestra propuesta”, finalizó el coordinador de TecnoTelevisión.

Por su parte, DataNet México, la exposición y congreso de las tecnologías de Redes, Voz y Datos, enfocada a diseñadores, instaladores, integradores, fabricantes y usuarios finales del sector TI; sumó un año más como parte del evento.

A decir de Alejandra García, gerente de Proyecto de DataNet México, la edición 2019 dejó muy satisfechos a los organizadores, pues se mejoró la exhibición en todos sentidos, creció la cifra y calidad de los expositores, inclusive el diseño de sus espacios. “Es la segunda edición del evento de manera independiente y en alianza con InfoComm. Desde el primer día tuvimos una excelente afluencia de asistentes con flujo constante, con una alta calidad en las conversaciones y contactos que han hecho nuestros expositores”, apuntó la responsable de DataNet México.

- Publicidad -

“En lo académico, robustecimos el programa y llevamos las conferencias en el mismo piso de la feria, lo que facilitó que más participantes aprovecharan las trece charlas abiertas. Además, tuvimos cursos exclusivos de cuatro horas de especialización en centro de datos y redes ópticas pasivas, temas que están tomando fuerza para la capacitación”, agregó Alejandra García.

De acuerdo a los organizadores, ha sido una buena idea el celebrar los tres eventos en paralelo, pues es claro que las diferentes industrias convergen y comienzan a integrar sus diferentes tecnologías, tendencias y conceptos. Por ejemplo, las salas de colaboración requieren de integración audiovisual, al mismo tiempo que necesitan de infraestructura de redes, voz y datos sobre IP; y por su parte, la creación y transmisión de contenidos forma parte de los procesos de comunicación que el mundo actual demanda en cualquier actividad comercial, educativa o de entretenimiento.

“Gracias a la buena respuesta de los expositores al reservar sus espacios para 2020, la décima edición de InfoComm México está asegurada. Se trata de nuestra feria más grande en la región y, aunque nos falta mucho por crecer, la estabilidad de la economía mexicana nos da confianza para seguir adelante. La industria de integración AV está en pleno desarrollo, tenemos el compromiso de mostrar sus beneficios a los nuevos clientes y usuarios, pues estas tecnologías nos ayudarán a ser más productivos, a comunicarnos y entendernos mejor, además de generar ahorros en muchos sentidos”, concluyó Víctor Alarcón de InfoComm Latinoamérica.

Bajo la organización conjunta de AVIXA (The Audiovisual and Integrated Experience Association) y la revista AVI Latinoamérica, la próxima cita del evento será InfoComm Colombia 2019, que se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre, en el Gran Salón de Corferias, en la ciudad de Bogotá.

La décima edición de InfoComm México está programada para los días 19 al 21 de agosto de 2020, en el WTC de Ciudad de México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin