Seleccione su idioma

Cómo crear experiencias de aprendizaje en educación digital

Latinoamérica. Hoy en día, el desafío de la educación está compuesto de una combinación interesante de la evolución natural de los nuevos métodos de enseñanza y las tradicionales, y un tipo de estudiante con expectativas más altas: teniendo la tecnología y el compromiso social como terreno común. 

Las instituciones educativas no solo necesitan darle de manera apropiada a esta nueva generación las herramientas y aptitudes modernas, sino que también tienen la ardua tarea de identificar las tendencias futuras para poder preparar a los estudiantes para los empleos emergentes o aquellos que ni siquiera han sido inventados todavía.

En este contexto, la experiencia de aprendizaje de los estudiantes es sumamente importante para los colegios y universidades de América Latina. Según el estudio Noel-Levitz, los primeros pasos para mejorar la satisfacción de los estudiantes son desarrollar un clima acogedor en el campus, una experiencia atractiva en el aula, proporcionando a profesores y asesores nuevos métodos a través de la tecnología. Esta investigación demostró que estos elementos pueden ser responsables de casi el 20% de la retención de los estudiantes.

Entonces, ¿cómo puede la tecnología mejorar la experiencia dentro de las aulas de clase para mantener a los estudiantes comprometidos?

- Publicidad -

Colaboración a través del video
En los entornos de aprendizaje donde los estudiantes se distribuyen en los campus, en línea y en todo el mundo, agregar tecnologías de video puede ofrecer una experiencia más enriquecedora e interactiva para aquellos estudiantes que no están en el aula o que simplemente quieren seguir una presentación en pantalla con audio.

Además, los instructores pueden usar el video para poner a los estudiantes cara a cara con expertos de la industria que colaboran en empresas y en las áreas de foco de los estudiantes. Ya sea que estos expertos se encuentren en la misma ciudad o en otro país; agregar un elemento visual puede ampliar significativamente los horizontes de las aulas y expandir la mente de los estudiantes.

En ambos casos de uso, los beneficios de la tecnología de video son tangibles, ya que los estudiantes más dispuestos a hacer preguntas, colaborar, tener tutorías y tener debates animados con sus compañeros o expertos a través del video. Este tipo de colaboración también resulta conveniente con la variedad de dispositivos móviles que impregnan la vida cotidiana de los estudiantes modernos.

Colaboración docente-alumno
Además de trascender los límites geográficos, la tecnología también puede ayudar a sentar las bases para la retención de estudiantes al aumentar la interacción de los estudiantes con la facultad. La tecnología permite a los estudiantes participar directamente en el contenido, por ejemplo, resolviendo fórmulas frente a un aula, pero desde la comodidad de su propio dispositivo, o agregando los comentarios y modificaciones de su grupo en tiempo real a un diseño de ingeniería que está proyectando su profesor. La sensación de interacción y colaboración instantánea que proporciona la tecnología no es solo un retorno de la inversión para la educación superior, también hace que los estudiantes inviertan más en su propia experiencia académica.

Los alumnos toman el timón de su aprendizaje
Llevar la dinámica de estudiantes y profesores aún más allá del espectro de colaboración, subvertir la estructura de clases tradicionales dirigida por un instructor, y capacitar a los estudiantes para que se hagan cargo del proceso de aprendizaje se ha convertido en una tendencia creciente. También reemplazar las conferencias con discusiones grupales, resolución de problemas y lluvia de ideas puede aumentar la participación de los estudiantes y proporcionarles orientación personalizada. Las votaciones en tiempo real sobre las preguntas que se usan para potencializar el aprendizaje, y las sesiones dirigidas por los estudiantes ayudarán les ayudará a mantenerse satisfechos con los nuevos estilos dentro de las aulas.

¿Qué soluciones tiene RICOH?
Ricoh Steam Lab: Integra currículos con proyectos donde los estudiantes aprenden haciendo y usan tecnologías para comprender la aplicación de las ciencias, artes y matemáticas a medida que desarrollan su comprensión de la ingeniería y la tecnología y su aplicación para resolver problemas del mundo real. 

Ricoh Creator Lab: La fabricación aditiva es una tecnología de transformación de impacto directo en diferentes industrias – desde aplicaciones médicas, artes, logística, arquitectura e ingeniería hasta las industrias de alimentos, diseño y moda. 

- Publicidad -

Ricoh Virtual Classroom: Solución de video, audio y pantalla compartida que permite al profesor y estudiante conectarse virtualmente en una clase, sin importar donde estén físicamente. 

Texto escrito por Camilo Barrera, Director Vertical Educación en Ricoh Latin America.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin