Seleccione su idioma

Cómo crear experiencias de aprendizaje en educación digital

Latinoamérica. Hoy en día, el desafío de la educación está compuesto de una combinación interesante de la evolución natural de los nuevos métodos de enseñanza y las tradicionales, y un tipo de estudiante con expectativas más altas: teniendo la tecnología y el compromiso social como terreno común. 

Las instituciones educativas no solo necesitan darle de manera apropiada a esta nueva generación las herramientas y aptitudes modernas, sino que también tienen la ardua tarea de identificar las tendencias futuras para poder preparar a los estudiantes para los empleos emergentes o aquellos que ni siquiera han sido inventados todavía.

En este contexto, la experiencia de aprendizaje de los estudiantes es sumamente importante para los colegios y universidades de América Latina. Según el estudio Noel-Levitz, los primeros pasos para mejorar la satisfacción de los estudiantes son desarrollar un clima acogedor en el campus, una experiencia atractiva en el aula, proporcionando a profesores y asesores nuevos métodos a través de la tecnología. Esta investigación demostró que estos elementos pueden ser responsables de casi el 20% de la retención de los estudiantes.

Entonces, ¿cómo puede la tecnología mejorar la experiencia dentro de las aulas de clase para mantener a los estudiantes comprometidos?

- Publicidad -

Colaboración a través del video
En los entornos de aprendizaje donde los estudiantes se distribuyen en los campus, en línea y en todo el mundo, agregar tecnologías de video puede ofrecer una experiencia más enriquecedora e interactiva para aquellos estudiantes que no están en el aula o que simplemente quieren seguir una presentación en pantalla con audio.

Además, los instructores pueden usar el video para poner a los estudiantes cara a cara con expertos de la industria que colaboran en empresas y en las áreas de foco de los estudiantes. Ya sea que estos expertos se encuentren en la misma ciudad o en otro país; agregar un elemento visual puede ampliar significativamente los horizontes de las aulas y expandir la mente de los estudiantes.

En ambos casos de uso, los beneficios de la tecnología de video son tangibles, ya que los estudiantes más dispuestos a hacer preguntas, colaborar, tener tutorías y tener debates animados con sus compañeros o expertos a través del video. Este tipo de colaboración también resulta conveniente con la variedad de dispositivos móviles que impregnan la vida cotidiana de los estudiantes modernos.

Colaboración docente-alumno
Además de trascender los límites geográficos, la tecnología también puede ayudar a sentar las bases para la retención de estudiantes al aumentar la interacción de los estudiantes con la facultad. La tecnología permite a los estudiantes participar directamente en el contenido, por ejemplo, resolviendo fórmulas frente a un aula, pero desde la comodidad de su propio dispositivo, o agregando los comentarios y modificaciones de su grupo en tiempo real a un diseño de ingeniería que está proyectando su profesor. La sensación de interacción y colaboración instantánea que proporciona la tecnología no es solo un retorno de la inversión para la educación superior, también hace que los estudiantes inviertan más en su propia experiencia académica.

Los alumnos toman el timón de su aprendizaje
Llevar la dinámica de estudiantes y profesores aún más allá del espectro de colaboración, subvertir la estructura de clases tradicionales dirigida por un instructor, y capacitar a los estudiantes para que se hagan cargo del proceso de aprendizaje se ha convertido en una tendencia creciente. También reemplazar las conferencias con discusiones grupales, resolución de problemas y lluvia de ideas puede aumentar la participación de los estudiantes y proporcionarles orientación personalizada. Las votaciones en tiempo real sobre las preguntas que se usan para potencializar el aprendizaje, y las sesiones dirigidas por los estudiantes ayudarán les ayudará a mantenerse satisfechos con los nuevos estilos dentro de las aulas.

¿Qué soluciones tiene RICOH?
Ricoh Steam Lab: Integra currículos con proyectos donde los estudiantes aprenden haciendo y usan tecnologías para comprender la aplicación de las ciencias, artes y matemáticas a medida que desarrollan su comprensión de la ingeniería y la tecnología y su aplicación para resolver problemas del mundo real. 

Ricoh Creator Lab: La fabricación aditiva es una tecnología de transformación de impacto directo en diferentes industrias – desde aplicaciones médicas, artes, logística, arquitectura e ingeniería hasta las industrias de alimentos, diseño y moda. 

- Publicidad -

Ricoh Virtual Classroom: Solución de video, audio y pantalla compartida que permite al profesor y estudiante conectarse virtualmente en una clase, sin importar donde estén físicamente. 

Texto escrito por Camilo Barrera, Director Vertical Educación en Ricoh Latin America.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin