Seleccione su idioma

Cómo crear experiencias de aprendizaje en educación digital

Latinoamérica. Hoy en día, el desafío de la educación está compuesto de una combinación interesante de la evolución natural de los nuevos métodos de enseñanza y las tradicionales, y un tipo de estudiante con expectativas más altas: teniendo la tecnología y el compromiso social como terreno común. 

Las instituciones educativas no solo necesitan darle de manera apropiada a esta nueva generación las herramientas y aptitudes modernas, sino que también tienen la ardua tarea de identificar las tendencias futuras para poder preparar a los estudiantes para los empleos emergentes o aquellos que ni siquiera han sido inventados todavía.

En este contexto, la experiencia de aprendizaje de los estudiantes es sumamente importante para los colegios y universidades de América Latina. Según el estudio Noel-Levitz, los primeros pasos para mejorar la satisfacción de los estudiantes son desarrollar un clima acogedor en el campus, una experiencia atractiva en el aula, proporcionando a profesores y asesores nuevos métodos a través de la tecnología. Esta investigación demostró que estos elementos pueden ser responsables de casi el 20% de la retención de los estudiantes.

Entonces, ¿cómo puede la tecnología mejorar la experiencia dentro de las aulas de clase para mantener a los estudiantes comprometidos?

- Publicidad -

Colaboración a través del video
En los entornos de aprendizaje donde los estudiantes se distribuyen en los campus, en línea y en todo el mundo, agregar tecnologías de video puede ofrecer una experiencia más enriquecedora e interactiva para aquellos estudiantes que no están en el aula o que simplemente quieren seguir una presentación en pantalla con audio.

Además, los instructores pueden usar el video para poner a los estudiantes cara a cara con expertos de la industria que colaboran en empresas y en las áreas de foco de los estudiantes. Ya sea que estos expertos se encuentren en la misma ciudad o en otro país; agregar un elemento visual puede ampliar significativamente los horizontes de las aulas y expandir la mente de los estudiantes.

En ambos casos de uso, los beneficios de la tecnología de video son tangibles, ya que los estudiantes más dispuestos a hacer preguntas, colaborar, tener tutorías y tener debates animados con sus compañeros o expertos a través del video. Este tipo de colaboración también resulta conveniente con la variedad de dispositivos móviles que impregnan la vida cotidiana de los estudiantes modernos.

Colaboración docente-alumno
Además de trascender los límites geográficos, la tecnología también puede ayudar a sentar las bases para la retención de estudiantes al aumentar la interacción de los estudiantes con la facultad. La tecnología permite a los estudiantes participar directamente en el contenido, por ejemplo, resolviendo fórmulas frente a un aula, pero desde la comodidad de su propio dispositivo, o agregando los comentarios y modificaciones de su grupo en tiempo real a un diseño de ingeniería que está proyectando su profesor. La sensación de interacción y colaboración instantánea que proporciona la tecnología no es solo un retorno de la inversión para la educación superior, también hace que los estudiantes inviertan más en su propia experiencia académica.

Los alumnos toman el timón de su aprendizaje
Llevar la dinámica de estudiantes y profesores aún más allá del espectro de colaboración, subvertir la estructura de clases tradicionales dirigida por un instructor, y capacitar a los estudiantes para que se hagan cargo del proceso de aprendizaje se ha convertido en una tendencia creciente. También reemplazar las conferencias con discusiones grupales, resolución de problemas y lluvia de ideas puede aumentar la participación de los estudiantes y proporcionarles orientación personalizada. Las votaciones en tiempo real sobre las preguntas que se usan para potencializar el aprendizaje, y las sesiones dirigidas por los estudiantes ayudarán les ayudará a mantenerse satisfechos con los nuevos estilos dentro de las aulas.

¿Qué soluciones tiene RICOH?
Ricoh Steam Lab: Integra currículos con proyectos donde los estudiantes aprenden haciendo y usan tecnologías para comprender la aplicación de las ciencias, artes y matemáticas a medida que desarrollan su comprensión de la ingeniería y la tecnología y su aplicación para resolver problemas del mundo real. 

Ricoh Creator Lab: La fabricación aditiva es una tecnología de transformación de impacto directo en diferentes industrias – desde aplicaciones médicas, artes, logística, arquitectura e ingeniería hasta las industrias de alimentos, diseño y moda. 

- Publicidad -

Ricoh Virtual Classroom: Solución de video, audio y pantalla compartida que permite al profesor y estudiante conectarse virtualmente en una clase, sin importar donde estén físicamente. 

Texto escrito por Camilo Barrera, Director Vertical Educación en Ricoh Latin America.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

DyS Tech representa a Visual Productions en el Cono Sur

Latinoamérica. Los productos de Visual Productions ahora están disponibles en los mercados de Argentina, Uruguay y Paraguay, a través de DyS Tech, gracias a un acuerdo entre las dos compañías. 

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

dBTechnologies lanza monitor coaxial multipropósito VIO W12T

Latinoamérica. dBTechnologies lanzó el VIO W12T, la herramienta multiusos más versátil para su estuche de viaje: un monitor activo coaxial de 12" de alto rendimiento desarrollado para satisfacer las...

35 años protagonista de automatización inteligente

35 años protagonista de automatización inteligente

Michael Critchfield celebra los 35 años de KNX con una interesante visión general sobre cómo se desarrolla y mantiene el Engineering Tool Software (ETS) de KNX Association. Por: Michael...

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Avcom Colombia es nombrado distribuidor mayorista de Kramer

Colombia. Avcom Colombia anunció su designación como distribuidor mayorista oficial de Kramer en Colombia, fortaleciendo así su portafolio con una de las marcas más reconocidas a nivel global por su...

Integrar para competir en épocas de transformación

Integrar para competir en épocas de transformación

Argentina. El mercado de telecomunicaciones y tecnologías de la información atraviesa una profunda transformación. Lo que alguna vez fue un sector orientado a la provisión de conectividad, hoy...

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin