Seleccione su idioma

Planetario de Guadalajara instala domo 8K

México. Lunaria, el nuevo planetario de la ciudad de Guadalajara, ha adquirido seis proyectores de tecnología 3DLP Christie Mirage 304K para iluminar su domo 8K que ofrece 30 millones de píxeles en 500 metros cuadrados de superficie de proyección. La instalación ha estado a cargo de las compañías Evans & Sutherland (E&S) y Planetarios Digitales.

Enrique Fonte, director de Planetarios Digitales, una empresa mexicana especializada en el diseño y suministro de planetarios, explicó el porqué de la elección de los proyectores Christie para esta sala: “El gobierno del estado de Jalisco quería contar con un sistema 3D estéreo de calidad mundial, y esto solo se lograba con estos proyectores altamente probados por E&S en instalaciones realizadas en diferentes partes del mundo”.

Y añadió: “Escogimos el modelo Mirage 304K por su resolución 4K y su excelente luminosidad de 30.000 lúmenes, además de que trabaja de manera muy estable a 120Hz. Al ser un sistema 3D estéreo se requería tener una extraordinaria luminosidad después del blending. También nos atrajo su fácil conectividad y la calidad de sus colores, que permiten lograr una calidad impecable de la imagen en 2D y 3D”.

Enrique Fonte destaca asimismo los 30 millones de píxeles efectivos que se consiguen después del blending, “que hacen que el tamaño del píxel sea muy pequeño e imperceptible para la audiencia, además de producir una brillantez que lo posicionan entre los grandes domos del mundo”.

- Publicidad -

Para Alfonso Islas, director de Lunaria, “los seis proyectores Christie Mirage están teniendo un rendimiento muy eficiente, proporcionando una calidad y resolución muy altas en nuestro domo”.

El domo de proyección está gobernado por el sistema Digistar 6, desarrollado por la estadounidense E&S. Esta solución está conformada por hardware y software, y cuenta con herramientas como sincronía de imágenes, auto blending y auto alineación para crear una imagen de extraordinaria calidad donde las uniones en pantalla son imperceptibles y donde la imagen se encuentra siempre enfocada en cualquier parte de la superficie de proyección, tanto en 2D como en 3D estéreo activo.

Digistar 6 también cuenta con una herramienta llamada Domecasting que permitirá a Lunaria conectarse en tiempo real con otros planetarios del mundo dotados del mismo sistema, y compartir así contenidos, descubrimientos, noticias, conferencias, eventos, etc.

El domo, con capacidad para 175 espectadores, está dotado asimismo de un sistema de sonido envolvente en 7.1 canales de alta potencia suministrado por una tercera parte, un sistema de iluminación ambiental perimetral con Leds RGB y control DMX.

Los equipos de Christie se encuentran instalados perimetralmente alrededor de la sala, proyectando documentales o películas 2D y 3D full-dome y de gran formato que han sido previamente renderizadas para domo. La pantalla que se utiliza es el modelo NanoSeam de la marca Spitz; cuenta con 18 metros de diámetro (360 x 180 grados) con una inclinación de 18 grados para lograr una mayor inmersión.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin