Seleccione su idioma

Sonos centra expansión en Latam e inicialmente en México

México. Hace menos de dos años, Sonos decidió continuar su penetración a nivel global, abarcando con sus productos a Latinoamérica e iniciando en México. A ese tiempo, la aceptación de la clientela sigue en ascenso y se proyecta a otros países de la región, afirmó a AVI LATINOAMÉRICA Daniel Montaño, director regional para Latinoamérica de Sonos.

“Afortunadamente ha respondido muy bien el mercado mexicano; hemos empezado a hacer actividades de Sonos de un año y medio para acá, desde octubre de 2017, muchas cosas que no habíamos hecho como marca local. Teníamos distribuidores desde antes que habían hecho diferentes esfuerzos para llevar nuestros productos a canales, algunos sitios en tiendas. En estos meses hemos hecho diferentes esfuerzos por llevar nuestros productos a México, para ver cómo funcionaban y afortunadamente la gente empieza a ubicar más la marca y nos interesa seguir desarrollando el canal de integración, que se combina con audio, iluminación, hogar inteligente, pero también en la parte de tiendas, donde la gente empieza a comprar para su casa. Buscamos que la gente nos conozca más para que tengan una mejor experiencia de usuario”.

Uno de sus clientes, el restaurante Rosetta —que cuenta con cocina de autor y está ubicado en la céntrica colonia Roma de la capital mexicana —, tiene la mejor opinión experiencia de usuario de las bocinas inteligentes desarrolladas y fabricadas por Sonos.

Elena Reygadas, designada en 2014 como la mejor chef de Latinoamérica, (de acuerdo con la lista Latin America’s 50 Best) y propietaria del restaurante Rosetta, comentó: “A mí me importa que quienes vienen a Rosetta o a cualquier de nuestros lugares disfrute su estadía. La comida es una herramienta para tocar los sentidos y llegar al disfrute, pero para los restaurantes es importante que el cliente se sienta cómodo, que disfrute, y eso se logra a través de la distancia entre mesas, el servicio, y la música es un elemento fundamental. Me encanta tener a Sonos, porque todas las bocinas que había tenido eran grandes, feas. Me preguntaba, ¿por qué no hay unas bocinas bonitas, que sean estéticas? En la parte estética Sonos ha sido una delicia. Además, cada bocina de Sonos puede tener un volumen distinto. Entonces por muchos sentidos ha sido una delicia contar con los productos de Sonos”.

- Publicidad -

Montaño agregó: “Nuestros productos tienen el audio tradicional, y por otro lado lo mejor de los dispositivos inteligentes. La diferencia que tenemos nosotros, si se nos ve dentro del audio tradicional, (es que) somos un buen balance entre dar una buena calidad de sonido, pero tener un componente de funcionalidad que sea muy fácil integrar cualquier servicio de música en línea, llevar todos los servicios de música a cada espacio de una casa, con más flexibilidad de audio inteligente. Si se nos compara con dispositivos inteligentes, definitivamente nuestro principal diferenciador es la calidad de audio, porque la mayoría de esos dispositivos son utilitarios, para que reconozca voz, conteste, pero no necesariamente escuchar música, que es la principal función de una bocina inteligente”.

El ejecutivo destacó las ventajas de los productos de Sonos por encima de sus competidores: “Nosotros estamos posicionados como bocinas inteligentes con una calidad de audio superior, que es lo que nos distingue. En la parte de audio, hay muchas marcas que elaborar estos dispositivos, pero no tienen la parte de audio inteligente. Y en esa parte, cómo se comunican entre ellas, la conectividad, la facilidad para controlarlas, el acceso a servicios de música, por ello no somos una bocina Bluetooth para música. Tratamos de dar lo mejor de dos mundos: creamos la mejor experiencia de escuchar música sin perder la parte inteligente”.

Concluyó mencionando el rengo de precios de sus productos: “Tenemos equipos que van desde los 3 mil pesos (alrededor de $150 USD), hasta los 15 mil pesos ($780 USD), pero son modulares, entonces se puede empezar con uno e ir creciendo el sistema”.

Texto escrito por Vlad Martínez, especial para AVI LATINOAMÉRICA. 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin