Seleccione su idioma

Colombia se posiciona en el top 30 del turismo de reuniones

Colombia. El ranking anual del International Congress and Convention Association (ICCA) reveló que Colombia está en el top 30 de los países que más congresos de talla internacional realizan. El año pasado, la nación hizo 147 eventos y se ubicó en la casilla 29 por encima de Rusia, Nueva Zelanda, Chile y Suráfrica, entre otros.

En la lista, llamada ICCA Statistics Report Country & City Rankings, se incluyen 165 naciones lo cual demuestra la capacidad y las ventajas competitivas que tiene Colombia en turismo de reuniones. Por ejemplo, en el contexto de Suramérica, el país se mantuvo (por encima de Brasil y Argentina) como el tercero de la región que más eventos tipo ICCA organiza.

“Los resultados de este listado hablan muy bien del potencial que tiene nuestro país en materia turística. Es claro que queremos hacer del turismo una nueva y destacada fuente de crecimiento económico y de atracción de divisas que permita generar equidad y también emprendimiento en las diferentes regiones de Colombia”, aseguró el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano. 

En esta clasificación también se encuentra un informe detallado sobre el impacto de los eventos captados por Colombia. Dicho estudio reveló que en 2018 hubo 50.313 asistentes en los 147 congresos tipo ICCA realizados en el país. Esto generó divisas por más de US$84 millones y el gasto promedio de cada visitante fue de US$465,6. Además, la duración promedio de los encuentros fue de 3,6 días.

- Publicidad -

Por otro lado, la ciudad de Colombia que más eventos albergó en 2018 fue Bogotá (con 46) lo cual la posicionó como la sexta en Latinoamérica que más realiza congresos luego de Buenos Aires, Lima, Sao Paulo, Santiago de Chile y Panamá. A la capital colombiana le siguen Cartagena -con 35 eventos- y Medellín -con 25-.

En el listado también figuran eventos realizados en otras ciudades como Cali, Barranquilla y Santa Marta. Esta última es la que más crecimiento tuvo en el listado en comparación con 2017 (pasó de tener 0 congresos realizados en 2017 a 5 en 2018). También se destaca Barranquilla (pasó de tres a seis).

La organización ICCA anunció en noviembre del año pasado que Cartagena fue seleccionada para ser la sede de su Congreso Mundial en 2021, superando en la competencia a ciudades como Róterdam y Atenas.

Este evento se suma a otros de talla internacional que se han logrado captar como el Tourism Tech Adventures de la Organización Mundial del Turismo, organizado en abril de este año; el Congreso Mundial de Farmacovigilancia (2019); la Cumbre Marítima Mundial (2019); el World Independent Advertising Awards (2019); la Asamblea Mundial del BID (2020) y Fiexpo Latam para los años 2020, 2021 y 2022 en Cartagena, Medellín y Bogotá.

Recientemente el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo presentó el Plan Estratégico para potenciar el turismo MICE (Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions) cuya meta es que en el año 2027 Colombia sea líder latinoamericano en turismo de reuniones. Dicho proyecto propondrá acciones que incentiven la actividad a través de la promoción de conferencias y eventos en Colombia.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin