Seleccione su idioma

Investigadores desarrollan píxeles más pequeños

Internacional. Los píxeles de color, desarrollados por un equipo de científicos liderados por la Universidad de Cambridge, son compatibles con la fabricación rollo a rollo en películas de plástico flexible, lo que reduce drásticamente su costo de producción. Los resultados son reportados en la revista Science Advances.

Ha sido un sueño de larga data imitar la piel de pulpo o calamar que cambia de color, permitiendo que personas u objetos desaparezcan en el fondo natural, pero hacer pantallas de visualización flexibles para áreas grandes sigue siendo prohibitivamente costoso porque están construidos con alta precisión capas múltiples

En el centro de los píxeles desarrollados por los científicos de Cambridge hay una pequeña partícula de oro de unas mil millonésimas de metro de diámetro. El grano se asienta sobre una superficie reflectante, atrapando la luz en el espacio intermedio. Alrededor de cada grano hay una capa delgada y adhesiva que cambia químicamente cuando se cambia eléctricamente, lo que hace que el píxel cambie de color en todo el espectro.

El equipo de científicos, de diferentes disciplinas, incluida la física, la química y la fabricación, crearon los píxeles recubriendo cubas de granos dorados con un polímero activo llamado polianilina y luego rociándolas sobre plástico flexible recubierto en espejo, para reducir drásticamente el costo de producción.

- Publicidad -

Los píxeles son los más pequeños que se hayan creado, un millón de veces más pequeños que los píxeles típicos de teléfonos inteligentes. Se pueden ver a la luz del sol y, debido a que no necesitan una potencia constante para mantener su color establecido, tienen un rendimiento energético que hace que grandes áreas sean factibles y sostenibles. "Comenzamos lavándolos sobre paquetes de alimentos aluminizados, pero luego descubrimos que la fumigación con aerosol es más rápida", dijo el coautor Hyeon-Ho Jeong, del Laboratorio Cavendish de Cambridge.

"Estas no son las herramientas normales de la nanotecnología, pero se necesita este tipo de enfoque radical para hacer factibles las tecnologías sostenibles", dijo el profesor Jeremy J Baumberg, del Centro de Nanofotónica del Laboratorio Cavendish de Cambridge, quien dirigió la investigación. “La extraña física de la luz en la nanoescala permite cambiarla, incluso si menos de una décima parte de la película está cubierta con nuestros píxeles activos. Eso es porque el tamaño aparente de cada píxel para la luz es muchas veces más grande que su área física cuando se usan estas arquitecturas de oro resonantes".

Los píxeles podrían permitir una gran cantidad de nuevas posibilidades de aplicación, como pantallas de visualización del tamaño de un edificio, arquitectura que puede apagar la carga de calor solar, ropa y recubrimientos de camuflaje activo, así como pequeños indicadores para los próximos dispositivos de Internet de las cosas.

El equipo está trabajando actualmente para mejorar la gama de colores y está buscando socios para desarrollar aún más la tecnología.

La investigación se financia como parte de una inversión del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas del Reino Unido (EPSRC, por sus siglas en inglés) en el Cambridge NanoPhotonics Center, así como en el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y el Consejo de Becas de China.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin