Seleccione su idioma

Investigadores desarrollan píxeles más pequeños

Internacional. Los píxeles de color, desarrollados por un equipo de científicos liderados por la Universidad de Cambridge, son compatibles con la fabricación rollo a rollo en películas de plástico flexible, lo que reduce drásticamente su costo de producción. Los resultados son reportados en la revista Science Advances.

Ha sido un sueño de larga data imitar la piel de pulpo o calamar que cambia de color, permitiendo que personas u objetos desaparezcan en el fondo natural, pero hacer pantallas de visualización flexibles para áreas grandes sigue siendo prohibitivamente costoso porque están construidos con alta precisión capas múltiples

En el centro de los píxeles desarrollados por los científicos de Cambridge hay una pequeña partícula de oro de unas mil millonésimas de metro de diámetro. El grano se asienta sobre una superficie reflectante, atrapando la luz en el espacio intermedio. Alrededor de cada grano hay una capa delgada y adhesiva que cambia químicamente cuando se cambia eléctricamente, lo que hace que el píxel cambie de color en todo el espectro.

El equipo de científicos, de diferentes disciplinas, incluida la física, la química y la fabricación, crearon los píxeles recubriendo cubas de granos dorados con un polímero activo llamado polianilina y luego rociándolas sobre plástico flexible recubierto en espejo, para reducir drásticamente el costo de producción.

- Publicidad -

Los píxeles son los más pequeños que se hayan creado, un millón de veces más pequeños que los píxeles típicos de teléfonos inteligentes. Se pueden ver a la luz del sol y, debido a que no necesitan una potencia constante para mantener su color establecido, tienen un rendimiento energético que hace que grandes áreas sean factibles y sostenibles. "Comenzamos lavándolos sobre paquetes de alimentos aluminizados, pero luego descubrimos que la fumigación con aerosol es más rápida", dijo el coautor Hyeon-Ho Jeong, del Laboratorio Cavendish de Cambridge.

"Estas no son las herramientas normales de la nanotecnología, pero se necesita este tipo de enfoque radical para hacer factibles las tecnologías sostenibles", dijo el profesor Jeremy J Baumberg, del Centro de Nanofotónica del Laboratorio Cavendish de Cambridge, quien dirigió la investigación. “La extraña física de la luz en la nanoescala permite cambiarla, incluso si menos de una décima parte de la película está cubierta con nuestros píxeles activos. Eso es porque el tamaño aparente de cada píxel para la luz es muchas veces más grande que su área física cuando se usan estas arquitecturas de oro resonantes".

Los píxeles podrían permitir una gran cantidad de nuevas posibilidades de aplicación, como pantallas de visualización del tamaño de un edificio, arquitectura que puede apagar la carga de calor solar, ropa y recubrimientos de camuflaje activo, así como pequeños indicadores para los próximos dispositivos de Internet de las cosas.

El equipo está trabajando actualmente para mejorar la gama de colores y está buscando socios para desarrollar aún más la tecnología.

La investigación se financia como parte de una inversión del Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas del Reino Unido (EPSRC, por sus siglas en inglés) en el Cambridge NanoPhotonics Center, así como en el Consejo Europeo de Investigación (ERC) y el Consejo de Becas de China.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin