Seleccione su idioma

EPM es reconocida por consolidar centros de control

Colombia. El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias, calificó con como de Innovación el proyecto de EPM Consolidación de Centros de Control, una iniciativa de la organización que aporta al desarrollo del país y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.

Este proyecto busca consolidar los procesos de operación y soporte tecnológico de los centros de control para las empresas y servicios del Grupo EPM en Colombia, a través de la implementación de sistemas tecnológicos avanzados, únicos para EPM y sus filiales CHEC, EDEQ, ESSA y CENS.

De acuerdo con la Resolución 1856, Colciencias destacó que el proyecto presentado por EPM “responde a una necesidad real del sector de servicios públicos de energía, gas y agua que, con la ayuda de la innovación de proceso, podrá obtener enormes beneficios en su productividad y calidad del servicio”.

El puntaje de 100 está divido en dos aspectos. El primero, de 96 puntos, corresponde a la evaluación de la propuesta en sí misma, y 4 puntos adicionales por el aporte a los ODS, toda vez que con un Scada moderno se podrán detectar y mejorar los tiempos de atención de fallas, incluyendo las fugas de agua, al tiempo que se implementarán aplicaciones avanzadas para la operación de los servicios de energía eléctrica, lo que aporta a la meta de “Mejorar la tecnología para prestar servicios de energía modernos y sostenibles”.

- Publicidad -

Esta calificación como proyecto innovador representa un reconocimiento para EPM y para el proyecto. Además de ser una demostración del compromiso con la innovación, desde el punto de vista económico tendrá dos beneficios tributarios para la Empresa:

1. Podrá deducir de su renta el 100% de los rubros aprobados ($38.817 millones, entre 2018 y 2021).
2. Podrá descontar del impuesto a pagar el 25% de lo efectivamente invertido en el proyecto.

De acuerdo con Colciencias, este proyecto de EPM es una muestra de la forma como la Empresa busca “seguir conservando su liderazgo en el mercado y ser capaz de responder, en tiempos ágiles y oportunos, a los nuevos desafíos empresariales asociados con el sector de servicios públicos de energía, gas y agua”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin