Seleccione su idioma

Panasonic solo utilizará láser en proyectores de alto brillo

Latinoamérica. Con el cese de la fabricación de la gama de proyectores PT-DZ21K, Panasonic ha anunciado que toda su gama de proyectores de alto brillo pasará a incorporar tecnología láser, lo que permite un ahorro en mantenimiento y aporta mayor fiabilidad en el mercado del alquiler y la puesta en escena.

La serie DZ21K, cuya retirada está prevista para la próxima primavera, supuso una gran novedad en el sector de proyectores de 20.000 lúmenes y cambió el mundo de la proyección. Diseñados originalmente para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, pusieron en relieve el potencial del mercado del alquiler y la puesta en escena.

Además, estos proyectores contribuyeron a que Panasonic consiguiera una cuota de mercado del 80% en su categoría, una cifra que sigue manteniendo actualmente. Se trata de dispositivos que destacan porque miden y pesan un 50% menos que otros productos de su categoría.

Notablemente, se emplearon para realizar mappings con proyección durante las celebraciones de Bucarest 555 en 2014, en las que se utilizaron 104 unidades, y obtuvieron el récord Guinness mundial de mapping con proyección, en el que se utilizaron 142 unidades en el festival Circle of Lights de Moscú en 2015.

- Publicidad -

En línea con estas innovaciones, Panasonic presentó su primera plataforma láser en 2014 y, en el ISE de 2017, su proyector láser más representativo, el PT-RZ21K, con el mismo nivel de brillo de 20.000 lúmenes en la carcasa compacta original del modelo DZ21K.

Los módulos láser herméticamente sellados permiten que el RZ21K pueda ofrecer una proyección ininterrumpida de hasta 20.000 horas. Así se consigue una mayor fiabilidad y uniformidad del color para las empresas de alquiler, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y el coste total de propiedad.

Desde el momento de su presentación, los proyectores RZ21K han sido un modelo de referencia en el mercado del alquiler y las proyecciones en espacios grandes, y se utilizaron para iluminar la Torre Eiffel en el festival ‘Japonismes 2018’, donde se celebró el 160º aniversario de la amistad franco-japonesa. Además, se utilizaron seis modelos RZ21K para el espectáculo ‘Guidizio Universale. Miguel Ángel y los secretos de la Capilla Sixtina’, que permitió al público disfrutar de una proyección de 270 grados mostrando las famosas obras del artista en la Capilla Sixtina.

El proyector PT-DZ21K dejará de fabricarse en marzo de 2019, mientras que el PT-RZ21K ya se encuentra a la venta.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin