Seleccione su idioma

Panasonic solo utilizará láser en proyectores de alto brillo

Latinoamérica. Con el cese de la fabricación de la gama de proyectores PT-DZ21K, Panasonic ha anunciado que toda su gama de proyectores de alto brillo pasará a incorporar tecnología láser, lo que permite un ahorro en mantenimiento y aporta mayor fiabilidad en el mercado del alquiler y la puesta en escena.

La serie DZ21K, cuya retirada está prevista para la próxima primavera, supuso una gran novedad en el sector de proyectores de 20.000 lúmenes y cambió el mundo de la proyección. Diseñados originalmente para la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, pusieron en relieve el potencial del mercado del alquiler y la puesta en escena.

Además, estos proyectores contribuyeron a que Panasonic consiguiera una cuota de mercado del 80% en su categoría, una cifra que sigue manteniendo actualmente. Se trata de dispositivos que destacan porque miden y pesan un 50% menos que otros productos de su categoría.

Notablemente, se emplearon para realizar mappings con proyección durante las celebraciones de Bucarest 555 en 2014, en las que se utilizaron 104 unidades, y obtuvieron el récord Guinness mundial de mapping con proyección, en el que se utilizaron 142 unidades en el festival Circle of Lights de Moscú en 2015.

- Publicidad -

En línea con estas innovaciones, Panasonic presentó su primera plataforma láser en 2014 y, en el ISE de 2017, su proyector láser más representativo, el PT-RZ21K, con el mismo nivel de brillo de 20.000 lúmenes en la carcasa compacta original del modelo DZ21K.

Los módulos láser herméticamente sellados permiten que el RZ21K pueda ofrecer una proyección ininterrumpida de hasta 20.000 horas. Así se consigue una mayor fiabilidad y uniformidad del color para las empresas de alquiler, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y el coste total de propiedad.

Desde el momento de su presentación, los proyectores RZ21K han sido un modelo de referencia en el mercado del alquiler y las proyecciones en espacios grandes, y se utilizaron para iluminar la Torre Eiffel en el festival ‘Japonismes 2018’, donde se celebró el 160º aniversario de la amistad franco-japonesa. Además, se utilizaron seis modelos RZ21K para el espectáculo ‘Guidizio Universale. Miguel Ángel y los secretos de la Capilla Sixtina’, que permitió al público disfrutar de una proyección de 270 grados mostrando las famosas obras del artista en la Capilla Sixtina.

El proyector PT-DZ21K dejará de fabricarse en marzo de 2019, mientras que el PT-RZ21K ya se encuentra a la venta.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin