Seleccione su idioma

10 Ideas equivocadas de las casas inteligentes

México. El concepto de casa inteligente ni es nuevo ni es estático. Es una idea evolutiva que se ha ido adaptando a los tiempos. Si bien es cierto que su implementación sigue siendo para un sector de alto poder adquisitivo, la nueva casa conectada es un conjunto de espacios que privilegia la conectividad y el confort. Esto gracias a la integración de sistemas de seguridad y entretenimiento, entregando siempre control de toda la tecnología que hace funcionar una casa.

Pero veamos algunas ideas erróneas que han permeado el imaginario colectivo sobre el concepto de smart homes:

  1. Son solo trucos. En efecto hay gadgets cuya utilidad es nula y que resultan deslumbrantes en su primer uso, pero en breve dejan de ser importantes para los habitantes del hogar. El asunto es que hay que pasar más allá de los “gadgets” para acceder a equipos que ofrezcan comodidad, ahorro de energía y que mejoren tu vida. El gadget que compraste en Amazon no lo hará.
  2. Son demasiado técnicas. Aquí está el meollo del asunto. La operación de una smart home deberá ser simple e intuitiva y debe ser entendida por niños, adultos y ancianos. Para lograrlo es posible que en el “back end” se requiera un importante esfuerzo técnico, mismo que deberán ejecutar los integradores profesionales.
  3. Son menos seguras. En realidad hablamos de tranquilidad y supervisión, no tanto de seguridad. Recordemos que ningún sistema de seguridad inteligente para el hogar es infalible. Es importante no confiarle ni cargarle por completo el tema de seguridad a los sistemas electrónicos.
  4. No tienen privacidad. Es un tema espinoso, con el que hay que andarse con cuidado. Es preciso saber dónde habrán de instalarse cámaras y micrófonos, pues pueden ser susceptibles a invasión o hackeo. También es cierto que cada día se avanza más en este tema y existen marcas muy comprometidas con encriptación de datos.
  5. Con Amazon y Google basta. Hemos de reconocer que los gigantes de la tecnología se han encargado de masificar el concepto, pero no tienen la experiencia ni la ingeniería de marcas dedicadas como Crestron y otras que ofrecen soluciones custom para integrar todos los subsistemas de una casa.
  6. Con WiFi es suficiente. Es muy cómodo acceder a los servicios mediante el WiFi, pero en domótica el cableado Ethernet sigue siendo el rey. Solo una infraestructura cableada puede asegurar la confiabilidad, seguridad, velocidad y ancho de banda necesaria para hacer que todos los sistemas AV, de entretenimiento, de CCTV y seguridad, de iluminación, control de accesos, clima y aire acondicionado, control de fugas, riesgo por aspersión y más, operen en todo momento de manera correcta.
  7. Solo los genios pueden operar un hogar inteligente. Si puedes usar un smartphone, entonces puedes administrar una smart home.
  8. Se necesitan robots. Si pensamos en robots humanoides autómatas, dejémoslo claro: estamos lejos de esas fantasías. En cambio si asumimos que convivimos con robots en nuestras computadoras, que hay robots en forma de aspiradora o que las cámaras CCTV de alta gama ofrecen un movimiento robotizado, entenderemos que la robótica y la mecatrónica están presentes en nuestras vidas mucho más de lo que imaginamos.
  9. Es algo futurista. Todavía hay quien imagina una smart home como una casa llena de pantallas y controles como el cuarto de Tony Stark. En realidad, los sistemas de automatización están diseñados para integrarse en la decoración y el diseño de su hogar.
  10. No vale la pena la inversión. La implementación de sistemas smart ofrecen un valor agregado a la vivienda, pero más allá de la cuestión económica un hogar conectado entrega comodidad y control, cosas que mejoran tu estilo de vida, lo cual no tiene precio.

Texto escrito por la compañía Multimedia de México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin