Seleccione su idioma

Tres consejos para futuras pruebas de señalización digital

Colombia. Cuando se implemente la señalización digital por primera vez, probablemente esperamos  que dure mucho tiempo. Después de todo, nadie quiere desplegar una nueva pantalla cada año o cada mes. Aunque la señalización digital se ha vuelto más asequible, todavía no es barata. Entonces, ¿cómo prueba en el futuro su señalización digital? La compañía colombiana Enfoko da respuesta a esta pregunta. 

Compre comercial, no consumidor
Cuando observa los dispositivos de consumo, puede verse tentado por precios más bajos. Después de todo, ¿no puedes llevar una gran pantalla de televisión de 4K y convertirla en señalización digital? Bueno, puedes, pero podrías pagar a largo plazo.

Las pantallas comerciales están diseñadas específicamente para su uso con señalización digital, lo que significa que probablemente incluyan las entradas y salidas que necesita, y que pueden manejar el uso las 24 horas, los 7 días de la semana. También pueden venir con el sistema en un chip para el contenido, o puede obtener un descuento con un reproductor de medios en particular.

Además, con pantallas comerciales, es posible que pueda obtener ayuda profesional para instalar y mantener la pantalla de un proveedor calificado de señalización digital.

- Publicidad -

Al comprar pantallas comerciales, puede ahorrarse tiempo y dinero a largo plazo y ayudar a que su pantalla sea a prueba en el futuro.

Saber lo que quieres
Si su pantalla va a funcionar a largo plazo, necesita tener una idea muy clara de lo que quiere lograr.

Por ejemplo, supongamos que quiere una pantalla que deslumbre a los visitantes de su oficina corporativa. En ese caso, es mejor invertir en una de las mejores pantallas del mercado con contenido 4K si desea que se vea bien durante mucho tiempo.

O tal vez solo sea un pequeño minorista que quiera exhibir una pantalla simple que destaque los especiales semanales. En ese caso, una pantalla LCD de tamaño mediano con un simple reproductor de medios plug-and-play en un USB podría ser adecuado para usted.

Cuando tenga una idea clara de sus objetivos de comunicación, puede elegir la solución que durará.

Tener una buena estrategia de contenido
Sin un buen contenido, incluso la pantalla más cara del mundo es inútil. Si va a mantener su pantalla en vigencia durante mucho tiempo, necesita una buena estrategia de contenido.

Su estrategia debe responder preguntas tales como:

  • ¿Quién hará el contenido?
  • ¿Con qué frecuencia actualizaremos el contenido?
  • ¿Qué sistema de administración de contenido usará?
  • ¿Tenemos los recursos para administrar y actualizar continuamente el contenido?
  • ¿Cómo se conectará el contenido con nuestra audiencia?
  • ¿Puede nuestra pantalla manejar el contenido?
- Publicidad -

Si puede responder todas estas preguntas, tendrá una estrategia de señalización digital mucho más efectiva en general, y eso ayudará a mantener su señalización actualizada, incluso si se han lanzado cientos de pantallas nuevas desde la implementación.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Biamp adquiere activos de ClearOne

Biamp adquiere activos de ClearOne

Latinoamérica. Biamp anunció la firma de un acuerdo para adquirir activos de ClearOne, incluyendo propiedad intelectual y marcas. Esta adquisición incorpora diseños y patentes de procesamiento de...

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

Competencias digitales en aulas contra el cambio climático

POWAR STEAM permite a profesorado y alumnado simular condiciones climáticas, experimentar con datos reales y fomentar competencias digitales y ambientales en el aula. Por Miguel Ángel Ossorio Vega...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin