Seleccione su idioma

Empresa colombiana hace diseño para desierto de Nevada

Colombia. Sonic Design es un equipo interdisciplinario en Colombia que se especializa en la actualización de proyectos arquitectónicos únicos y grandes eventos en todo el mundo. El equipo creativo de Sonic Design recientemente diseñó y construyó un arte coche multisensorial, Jaguara, e incorporó paneles de matriz LED Elation Cuepix 16 IP en el diseño para ayudar a difundir su mensaje ambiental.

Jaguara es un proyecto colaborativo de un colectivo interdisciplinario de artistas, diseñadores, científicos, músicos, conocedores ancestrales, ecólogos, comunicadores, maestros, técnicos y artesanos de diferentes áreas del continente americano. El director de Sonic Design, Leo Vilar, trabaja en todo el mundo en proyectos que enfocan a Colombia y lideró el equipo que creó el vehículo Art Car que retrata a un jaguar emergiendo del río Amazonas.

"A través de esta ingeniosa celebración del jaguar, queremos crear conciencia sobre la vulnerabilidad del principal refugio del jaguar, la selva amazónica. Jaguara está inspirada en el simbolismo y el poderoso espíritu del jaguar, que representa, para la mayoría de las tribus americanas ancestrales, la fuerza de conexión entre el mundo de los dioses y el mundo de los hombres. En un momento en que nuestras tendencias de vida interrumpen el equilibrio de nuestro planeta y amenazan nuestra existencia, Jaguara viene a recordarnos la esencia de vivir en equilibrio", explicó Vilar.

El carro arte
Como director de diseño para Jaguara, Vilar quería crear un Art Car con un carácter único que mostraría claramente el poder ancestral de la selva amazónica y su papel vital en la preservación del equilibrio de nuestro clima global. "Muchas veces la tecnología nos aleja de la naturaleza, pero este proyecto intenta trabajar al revés. A través de un diseño muy bien logrado, complementado con tecnología de iluminación y sonido de vanguardia, deseamos crear conciencia sobre la vulnerabilidad de nuestros sistemas de soporte de la vida más preciados y sobre el momento crítico en que vivimos ahora", dijo.

- Publicidad -

Jaguara debutó del 26 de agosto al 3 de septiembre en Burning Man en el Black Rock Desert de Nevada. Burning Man, una reunión anual que explora varias formas de autoexpresión artística, abarca un espíritu especial en el que una poderosa comunidad de personas conscientes se reúne para crear una experiencia memorable que cambia la vida. Un equipo único y especial se reunió para compartir ideas y crear Jaguara en el espíritu de Burning Man, incluida la organización global de impacto social PlayaSkool, dirigida por Jon La Grace, miembro de la comunidad de Burning Man desde hace mucho tiempo y clave para el éxito del proyecto”, agregó Vilar.

Durante las horas del día, Jaguara fue un oasis de bosque tropical, colores y arte, acompañado de sonidos de la naturaleza, cantos indígenas y ritmos tribales. Junto con PlayaSkool, Jaguara organizó charlas del antropólogo colombiano Carlos Castaño Uribe sobre el Parque Nacional Chiribiquete en la selva amazónica, recientemente declarado por la Unesco como patrimonio mundial, y la maloka cósmica del jaguar. 

Por la noche, el Art Car se convirtió en una fiesta de música electro latina con DJs, músicos y actuaciones del movimiento de la contracultura en América del Sur. La proyección, los láseres y otros efectos mejoraron la experiencia multisensorial, una colorida cabeza de jaguar multitabla emergente del río Amazonas.

Cuepix 16 IP LED
Vilar se desempeñó como Director del proyecto y uno de los muchos sombreros que llevaba era el de diseñador de iluminación. El elemento clave de Elation utilizado en su diseño era 64 paneles de matriz Cuepix 16 IP LED utilizados para recrear una figura tradicional de "hombre jaguar", un diseño simétrico y esquemático colocado en el centro del Art Car.

La Cuepix 16 IP es un potente panel de matriz de 4x4 LED con protección IP65 para todo clima capaz de proyectar color de alto impacto o luz blanca, golosinas o efectos de mapa de píxeles. Vilar vio el aparato por primera vez en la feria Prolight and Sound en Fráncfort el pasado abril y dice que, además de la calidad de la luz, pensó que la Cuepix 16 era una luz de aspecto hermoso.

Los paneles Cuepix se utilizaron para la luz de fondo colorida, así como para la luz del público. La obra de arte que Vilar asignó en píxeles a través de los paneles de Cuepix se inspiró en los diseños de brazaletes de chamán con cuentas tradicionales de Colombia. "Usar Cuepix fue una forma más artística de crear píxeles en lugar de la pantalla LED más típica", dijo, y agregó que ejecutó los aparatos durante el día, pero los atenuó hasta un 1% por la noche.

Arte con un propósito
Jaguara debutó en Burning Man pero es un concepto que continuará siendo comunicado en diferentes manifestaciones artísticas. Vilar dice que el concepto cambiará sutilmente a medida que trabajen con artistas locales para llevar el proyecto a todo el mundo. “Lo importante es llevar el mensaje de conciencia de la naturaleza a las personas. Es bueno hacer arte con un propósito y esperamos inspirar a personas de todo el mundo a unirse a la conversación y participar. Hay muchos hombres y mujeres que ofrecen alternativas creativas y tienen nuevas visiones para el mundo. Jaguara quiere iluminarlos y generar un eco por sus acciones positivas".

- Publicidad -

El proyecto Jaguara fue bien recibido por la comunidad de Burning Man, según Vilar, y técnicamente el diseñador dice que el proyecto funcionó muy bien. "Fue una gran experiencia y recibimos comentarios increíbles, nada más que buenos comentarios", concluyó.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin