Seleccione su idioma

Bose lanzó software Array Tool para diseño acústico

Latinoamérica. Bose anunció la disponibilidad de Array Tool, un nuevo software gratuito creado para auxiliar a los profesionales de la industria audiovisual en el diseño de sistemas de sonido. La intuitiva interfaz y ágil flujo de trabajo del programa permiten a los usuarios comenzar a trabajar de inmediato, con mínimo entrenamiento previo.

“Era importante para nosotros que la curva de aprendizaje fuera casi inmediata”, menciona Trevor Donarski, Product Line Manager de Bose Profesional. “Fue hecho para ayudar a los diseñadores de sistemas a identificar la posición óptima e ideal de los altavoces con un mínimo esfuerzo y en menos tiempo. Nuestra meta era diseñar una herramienta que fuese familiar y fácil de usar. Y construiremos a partir de esa simplicidad en cada actualización subsecuente”.

La solución Bose Array Tool ofrece un amplio control sobre distintas variables, como dimensiones del espacio, limitantes de presupuesto o modelo y ubicación de los altavoces. Gracias al motor de cálculo de campo-directo, los ingenieros a cargo del diseño sonoro pueden, rápida y fácilmente, probar distintos modelos de altavoz, ubicaciones y formaciones hasta encontrar el arreglo que mejor se ajuste a las necesidades acústicas del recinto.

El software también incluye diversas herramientas de trazado para manipular dinámicamente la colocación de los altavoces y la superficie de los espacios, hasta obtener una visualización precisa y en tiempo casi real del efecto de cobertura que tendrá el sistema. La lista de equipo, rigging e información del arreglo pueden exportarse fácilmente para llevar ese diseño virtual a la realidad.

- Publicidad -

“Sabemos que las estimaciones rápidas o hechas con poca información pueden representar varias horas de tiempo perdido para los diseñadores de sistemas”, añade Donarski. “Bose Array Tool aminora esa carga, ya que les permite probar varias opciones de cobertura y SPL (Nivel de Presión Sonora) para un recinto con un presupuesto específico, y entregar propuestas realmente veloces”.

La versión 1.0 del software incluye diseños basados en los altavoces Panaray MSA12X. Las versiones futuras añadirán soporte para otros modelos de altavoces de Bose Profesional.

Bose Array Tool está disponible para descargarse gratuitamiente en el sitio https://bosepro.link/bat

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin