Seleccione su idioma

Boxlight hará experimento en escuelas de EEUU y Latam

Latinoamérica. En los últimos años, el empleo STEM se ha incrementado considerablemente -incluso hasta cinco veces más- que en aquellos empleos en donde no se involucran las ciencias STEM, durante el mismo periodo. Conforme la tecnología continúe creciendo en los diferentes aspectos de nuestras vidas, los empleos STEM, que además vienen acompañados con mejores sueldos y las tasas de desempleo más bajas, tienen una gama más amplia de trabajo – con importantes consecuencias en el desarrollo económico.

Esto significa que la mayoría de los nuevos empleos estarán en los campos STEM, y los docentes deben preparar a los estudiantes para un sector laboral que será muy diferente al de hoy en día. Boxlight está contribuyendo a este esfuerzo con su tercer “STEM Day de Boxlight” anual (#BLSTEM) en los Estados Unidos y América Latina.

El 8 de Noviembre, estudiantes en Georgia, Texas y California, así como en México, República Dominicana, Costa Rica, Perú y Panamá usarán el recolector de datos Labdisc para realizar experimentos. El objetivo de esta actividad es relacionar la intensidad de la luz y la eficiencia de la fuente de luz, para crear una hipótesis acerca de la cantidad de luz emitida por diferentes fuentes, para después proceder a probarlas utilizando el sensor de luz integrado del Labdisc. 

La lección proporcionada por Boxlight se ajusta a los Estándares Científicos de las Próximas Generaciones (NGSS por sus siglas en inglés) para estudiantes de secundaria. Las escuelas participantes podrán descargar el archivo de la lección interactiva MimioStudio™ o el PDF que contiene la información del experimento, actividades colaborativas, evaluación y más desde https://lanews.boxlight.com/stem-day-2018.

- Publicidad -

“El STEM Day de Boxlight se trata de generar conciencia acerca del aprendizaje basado en la experimentación y la educación STEM”, dijo Sunshine Nance, VP de Marketing y Comunicación de Boxlight. “Desarrollamos la actividad en torno  al Labdisc, gracias a que este simula herramientas que los estudiantes utilizarán cuando entren al mercado laboral. Además, el Labdisc les permite llevar la actividad fuera del aula o laboratorio, lo cual añade un aspecto del mundo real sin precedentes, y así poder entender como las disciplinas STEM se emplean en el mundo que los rodea. Nuestras metas son ayudar a los estudiantes a comprender la relevancia del aprendizaje STEM, desarrollar las habilidades que necesitan para triunfar y además encontrar lo divertido en todo esto”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin