Seleccione su idioma

Boxlight hará experimento en escuelas de EEUU y Latam

Latinoamérica. En los últimos años, el empleo STEM se ha incrementado considerablemente -incluso hasta cinco veces más- que en aquellos empleos en donde no se involucran las ciencias STEM, durante el mismo periodo. Conforme la tecnología continúe creciendo en los diferentes aspectos de nuestras vidas, los empleos STEM, que además vienen acompañados con mejores sueldos y las tasas de desempleo más bajas, tienen una gama más amplia de trabajo – con importantes consecuencias en el desarrollo económico.

Esto significa que la mayoría de los nuevos empleos estarán en los campos STEM, y los docentes deben preparar a los estudiantes para un sector laboral que será muy diferente al de hoy en día. Boxlight está contribuyendo a este esfuerzo con su tercer “STEM Day de Boxlight” anual (#BLSTEM) en los Estados Unidos y América Latina.

El 8 de Noviembre, estudiantes en Georgia, Texas y California, así como en México, República Dominicana, Costa Rica, Perú y Panamá usarán el recolector de datos Labdisc para realizar experimentos. El objetivo de esta actividad es relacionar la intensidad de la luz y la eficiencia de la fuente de luz, para crear una hipótesis acerca de la cantidad de luz emitida por diferentes fuentes, para después proceder a probarlas utilizando el sensor de luz integrado del Labdisc. 

La lección proporcionada por Boxlight se ajusta a los Estándares Científicos de las Próximas Generaciones (NGSS por sus siglas en inglés) para estudiantes de secundaria. Las escuelas participantes podrán descargar el archivo de la lección interactiva MimioStudio™ o el PDF que contiene la información del experimento, actividades colaborativas, evaluación y más desde https://lanews.boxlight.com/stem-day-2018.

- Publicidad -

“El STEM Day de Boxlight se trata de generar conciencia acerca del aprendizaje basado en la experimentación y la educación STEM”, dijo Sunshine Nance, VP de Marketing y Comunicación de Boxlight. “Desarrollamos la actividad en torno  al Labdisc, gracias a que este simula herramientas que los estudiantes utilizarán cuando entren al mercado laboral. Además, el Labdisc les permite llevar la actividad fuera del aula o laboratorio, lo cual añade un aspecto del mundo real sin precedentes, y así poder entender como las disciplinas STEM se emplean en el mundo que los rodea. Nuestras metas son ayudar a los estudiantes a comprender la relevancia del aprendizaje STEM, desarrollar las habilidades que necesitan para triunfar y además encontrar lo divertido en todo esto”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin