Seleccione su idioma

Boxlight hará experimento en escuelas de EEUU y Latam

Latinoamérica. En los últimos años, el empleo STEM se ha incrementado considerablemente -incluso hasta cinco veces más- que en aquellos empleos en donde no se involucran las ciencias STEM, durante el mismo periodo. Conforme la tecnología continúe creciendo en los diferentes aspectos de nuestras vidas, los empleos STEM, que además vienen acompañados con mejores sueldos y las tasas de desempleo más bajas, tienen una gama más amplia de trabajo – con importantes consecuencias en el desarrollo económico.

Esto significa que la mayoría de los nuevos empleos estarán en los campos STEM, y los docentes deben preparar a los estudiantes para un sector laboral que será muy diferente al de hoy en día. Boxlight está contribuyendo a este esfuerzo con su tercer “STEM Day de Boxlight” anual (#BLSTEM) en los Estados Unidos y América Latina.

El 8 de Noviembre, estudiantes en Georgia, Texas y California, así como en México, República Dominicana, Costa Rica, Perú y Panamá usarán el recolector de datos Labdisc para realizar experimentos. El objetivo de esta actividad es relacionar la intensidad de la luz y la eficiencia de la fuente de luz, para crear una hipótesis acerca de la cantidad de luz emitida por diferentes fuentes, para después proceder a probarlas utilizando el sensor de luz integrado del Labdisc. 

La lección proporcionada por Boxlight se ajusta a los Estándares Científicos de las Próximas Generaciones (NGSS por sus siglas en inglés) para estudiantes de secundaria. Las escuelas participantes podrán descargar el archivo de la lección interactiva MimioStudio™ o el PDF que contiene la información del experimento, actividades colaborativas, evaluación y más desde https://lanews.boxlight.com/stem-day-2018.

- Publicidad -

“El STEM Day de Boxlight se trata de generar conciencia acerca del aprendizaje basado en la experimentación y la educación STEM”, dijo Sunshine Nance, VP de Marketing y Comunicación de Boxlight. “Desarrollamos la actividad en torno  al Labdisc, gracias a que este simula herramientas que los estudiantes utilizarán cuando entren al mercado laboral. Además, el Labdisc les permite llevar la actividad fuera del aula o laboratorio, lo cual añade un aspecto del mundo real sin precedentes, y así poder entender como las disciplinas STEM se emplean en el mundo que los rodea. Nuestras metas son ayudar a los estudiantes a comprender la relevancia del aprendizaje STEM, desarrollar las habilidades que necesitan para triunfar y además encontrar lo divertido en todo esto”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin