Seleccione su idioma

En Chicago está el mayor sistema de mapping permanente

Internacional. La firma Obscura ha puesto en pie lo que se considera el mayor display de mapping de proyección instalado en el mundo hasta la fecha. Y lo ha hecho en el edificio theMART de Chicago, antes conocido como Merchandise Mart. 

Para el mapping titulado Art on theMART, Obscura ha usado 34 proyectores Christie Boxer 4K30, con los que proyecta más de un millón de lúmenes en la fachada sur del icónico edificio, cuya superficie supera los 10.000 m².

Los propietarios del edificio sondearon a Obscura sobre la posibilidad de crear una atracción que rindiera tributo a ese riquísimo patrimonio y a la vez contribuyera a la constante revitalización del Riverwalk, el famoso paseo peatonal que recorre la ribera sur del río Chicago. Con un impresionante historial de grandes proyecciones que incluye las realizadas en el Vaticano o el Empire State, Obscura se mostró entusiasmada ante la oportunidad de proyectar en lo que en su día fue el edificio más grande del mundo, con más de 370.000 m² de superficie y, hasta 2008, un código postal propio.

“Cuando recibimos el encargo sabíamos que se trataba de un edificio inmenso, pero nuestro entusiasmo se disparó cuando supimos que el proyecto iba a convertirse en el mayor projection mapping jamás realizado en el mundo. Puede que esa circunstancia añadiera más presión a la que normalmente se siente al asumir un nuevo proyecto, pero el nivel del equipo con el que contamos nos permite enfrentarnos prácticamente a cualquier cosa” explicó Will Chase, jefe de comunicaciones de Obscura.

- Publicidad -

Y ese equipo se puso manos a la obra para crear un modelo 3D digital del edificio a partir de un escaneo láser, que reflejara todos los detalles arquitectónicos de theMART y ayudara a decidir qué configuración de proyector se requeriría. Obscura desarrolló además una solución de gestión de contenido que permitiera efectuar control de show y ayudara al equipo curatorial de theMART a subir y renderizar/resolver ágil y fácilmente el contenido del mapping, lo que incluía el enmascaramiento de las ventanas con un software especial para impedir que la luz de los proyectores se colara en el interior del edificio.

Obscura estudió con Vornado qué hacer para albergar los 34 proyectores Christie Boxer, y decidieron encargar al estudio de arquitectura Valerio Dewalt Train Associates (VDTA) el diseño de un cerramiento a medida que se ubicaría al otro lado del Río Chicago. “Los proyectores se sitúan en el interior de una estructura arquitectónicamente integrada con pared de cristal y dotada de los necesarios sistemas mecánicos y eléctricos”, contó Nathan Houchin, productor técnico sénior de Obscura Digital. Dentro de esa estructura, los proyectores están a salvo de los elementos, garantizando con ello el funcionamiento del espectáculo cinco noches por semana, de febrero a diciembre.

Cada uno de los canales principales cuenta con 16 proyectores, apilados para conseguir un mayor brillo; el canal central que cubre la torre tiene dos proyectores, también apilados. Todos los proyectores se fusionan para crear una imagen única y homogénea.

Con un programa tan exigente, en Obscura eran conscientes de que necesitaban proyectores fiables y de alto brillo con los que gestionar, no solo la gigantesca fachada, sino también la iluminación ambiental causada por las farolas, el tráfico, otros edificios y la propia superficie reflectante del Río Chicago. Se llevaron a cabo diversas pruebas, y los proyectores Boxer 4K30 de Christie emergieron, según cuenta Chase, como la solución más lógica, pero también como la más aconsejable desde el punto de vista económico.

Diana Thater, Zheng Chongbin, Jason Salavon y Jan Tichy, prestigiosos artistas de diversos campos, fueron escogidos de entre un gran número de candidatos para el gran estreno del 29 de septiembre. Sus trabajos continuarán alternándose en la fachada con los de otras piezas artísticas y creadores que irán incorporándose en el futuro.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Mitos y realidades sobre los centros de datos

Mitos y realidades sobre los centros de datos

Los Centros de Datos modernos son instalaciones sofisticadas y equipadas con tecnología de vanguardia. No son espacios vacíos; son las salas de máquinas de la era digital. MEXDC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Kramer y Smart Monkeys integran plataforma ZyPer a ISAAC

Latinoamérica. Kramer y Smart Monkeys, especialistas en gestión avanzada de sistemas audiovisuales, anunciaron una integración mejorada entre la plataforma de gestión ZyPer de Kramer y el espacio de...

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Building Automation Days Buenos Aires será el 8 de octubre

Argentina. Líderes en arquitectura, ingeniería y tecnología, se reunirán este 8 de octubre en Buenos Aires en el marco del Building Automation Days by KNX Latam, encuentro que hablará sobre la...

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Christie impulsa la experiencia inmersiva de Kia E-Ground

Ecuador. El fabricante de vehículos Kia, inauguró en Quito el Kia E-Ground, su primer Centro de Experiencias en Soluciones de Movilidad Sostenible en Latinoamérica. 

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Se realizó la segunda versión del SAVe conference

Latinoamérica. El Luskin Center de Los Ángeles fue la sede de la segunda versión de la conferencia global de SAVe, el 24 y 25 de septiembre pasados, encuentro al que asistieron alrededor de 100...

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Foro Alooh LataM 2025 llega a Paraguay y Guatemala

Paraguay. El encuentro para la industria del Out of Home en la región tiene su cita esta semana en Paraguay, siendo el primero de los dos Foros Alooh LataM 2025 que se realizarán en el último...

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Datawaves certifica primer datacenter modular para IA en Latam

Latinoamérica. Datawaves se convierte en la primera empresa en América Latina en obtener la certificación internacional ANSI/TIA-942-C-2024 para un centro de datos modular diseñado específicamente...

Harman completa la adquisición de Sound United

Harman completa la adquisición de Sound United

Latinoamérica. Sound United reúne una cartera de marcas de audio icónicas que incluyen Bowers & Wilkins, Denon, Marantz, Definitive Technology, Polk Audio, HEOS, Classé y Boston Acoustics. Estas...

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Neumann amplía su línea KH con cinco nuevos subwoofers

Latinoamérica. Neumann lanzó cinco nuevos subwoofers alimentados por DSP de su aclamada serie KH: KH 805 II, KH 810 II y KH 870 II, así como sus homólogos de audio-over-IP (AoIP) KH 810 II AES67 y...

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Equinix presenta su infraestructura de IA distribuida

Latinoamérica. En el marco de su evento AI Summit, Equinix presentó los detalles de su Infraestructura de IA Distribuida, un movimiento estratégico enfocado en impulsar la próxima ola de innovación...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin