Seleccione su idioma

En Chicago está el mayor sistema de mapping permanente

Internacional. La firma Obscura ha puesto en pie lo que se considera el mayor display de mapping de proyección instalado en el mundo hasta la fecha. Y lo ha hecho en el edificio theMART de Chicago, antes conocido como Merchandise Mart. 

Para el mapping titulado Art on theMART, Obscura ha usado 34 proyectores Christie Boxer 4K30, con los que proyecta más de un millón de lúmenes en la fachada sur del icónico edificio, cuya superficie supera los 10.000 m².

Los propietarios del edificio sondearon a Obscura sobre la posibilidad de crear una atracción que rindiera tributo a ese riquísimo patrimonio y a la vez contribuyera a la constante revitalización del Riverwalk, el famoso paseo peatonal que recorre la ribera sur del río Chicago. Con un impresionante historial de grandes proyecciones que incluye las realizadas en el Vaticano o el Empire State, Obscura se mostró entusiasmada ante la oportunidad de proyectar en lo que en su día fue el edificio más grande del mundo, con más de 370.000 m² de superficie y, hasta 2008, un código postal propio.

“Cuando recibimos el encargo sabíamos que se trataba de un edificio inmenso, pero nuestro entusiasmo se disparó cuando supimos que el proyecto iba a convertirse en el mayor projection mapping jamás realizado en el mundo. Puede que esa circunstancia añadiera más presión a la que normalmente se siente al asumir un nuevo proyecto, pero el nivel del equipo con el que contamos nos permite enfrentarnos prácticamente a cualquier cosa” explicó Will Chase, jefe de comunicaciones de Obscura.

- Publicidad -

Y ese equipo se puso manos a la obra para crear un modelo 3D digital del edificio a partir de un escaneo láser, que reflejara todos los detalles arquitectónicos de theMART y ayudara a decidir qué configuración de proyector se requeriría. Obscura desarrolló además una solución de gestión de contenido que permitiera efectuar control de show y ayudara al equipo curatorial de theMART a subir y renderizar/resolver ágil y fácilmente el contenido del mapping, lo que incluía el enmascaramiento de las ventanas con un software especial para impedir que la luz de los proyectores se colara en el interior del edificio.

Obscura estudió con Vornado qué hacer para albergar los 34 proyectores Christie Boxer, y decidieron encargar al estudio de arquitectura Valerio Dewalt Train Associates (VDTA) el diseño de un cerramiento a medida que se ubicaría al otro lado del Río Chicago. “Los proyectores se sitúan en el interior de una estructura arquitectónicamente integrada con pared de cristal y dotada de los necesarios sistemas mecánicos y eléctricos”, contó Nathan Houchin, productor técnico sénior de Obscura Digital. Dentro de esa estructura, los proyectores están a salvo de los elementos, garantizando con ello el funcionamiento del espectáculo cinco noches por semana, de febrero a diciembre.

Cada uno de los canales principales cuenta con 16 proyectores, apilados para conseguir un mayor brillo; el canal central que cubre la torre tiene dos proyectores, también apilados. Todos los proyectores se fusionan para crear una imagen única y homogénea.

Con un programa tan exigente, en Obscura eran conscientes de que necesitaban proyectores fiables y de alto brillo con los que gestionar, no solo la gigantesca fachada, sino también la iluminación ambiental causada por las farolas, el tráfico, otros edificios y la propia superficie reflectante del Río Chicago. Se llevaron a cabo diversas pruebas, y los proyectores Boxer 4K30 de Christie emergieron, según cuenta Chase, como la solución más lógica, pero también como la más aconsejable desde el punto de vista económico.

Diana Thater, Zheng Chongbin, Jason Salavon y Jan Tichy, prestigiosos artistas de diversos campos, fueron escogidos de entre un gran número de candidatos para el gran estreno del 29 de septiembre. Sus trabajos continuarán alternándose en la fachada con los de otras piezas artísticas y creadores que irán incorporándose en el futuro.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

IA, herramienta aliada para control en puntos de venta

México. A nivel nacional, hasta marzo del presente año, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) estimó ventas de 130,700 millones de pesos en el sector retail....

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Proteus Atlas de ultralargo alcance llega a nuevas alturas

Latinoamérica. El Proteus Radius de Elation marcó el comienzo de una nueva era en las luces de haz de largo alcance con su motor de luz LILI (Instrumento de Iluminación Iluminada por Láser). Ahora,...

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Prolight + Sound 2026 tendrá un concepto renovado

Internacional. Prolight + Sound 2026 se celebrará del martes 24 al jueves 26 de marzo. La reducción de la duración también fue respaldada por el consejo asesor de la feria, compuesto por expertos...

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Legrand forma parte del Programa Utelogy Utelligence Alliance

Latinoamérica. Utelogy Corporation, proveedor de gestión, monitorización y análisis de espacios de trabajo conectados, ha incorporado las marcas de Legrand | AV a su Programa de Socios Utelligence....

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin