Seleccione su idioma

Epson presentó su proyección para educación en Bett

México. La sexta edición del evento educativo Bett Latin America 2018, que se realizó el 11 y 12 de octubre en México, fue el escenario escogido por Epson para presentar sus diferentes modelos de videoproyectores de sus líneas PowerLite y BrightLink con tecnología 3LCD para el ámbito académico.

Movilidad, flexibilidad, facilidad de manejo e instalación, buena definición, interactividad y sobre todo, alta calidad de imagen y colorido, son algunas de las características de los equipos de Epson que pueden mejorar las clases de los usuarios. “Transformando el futuro de la educación en Latinoamérica” fue el tema de la versión 2018 del foro que reunió a más de 2,500 líderes y educadores de la región.

Los videoproyectores Epson que se expusieron en el foro van desde modelos estándar y móviles como los PowerLite S39, X39, X41+, W39 hasta interactivos como el BrightLink 695wi+ y el PowerLite 700U de distancia ultra corta, con tecnología láser. La clave de todos sus equipos es el sistema 3LCD, el cual permite tener tres veces más luminosidad y color que otras marcas, además de iluminar igual en blanco que en colores.

“Queremos contribuir a innovar la forma en que se enseña en México con nuestra tecnología propia y de vanguardia para hacer más atractivas las clases en cada salón y que los estudiantes se sientan motivados a aprender, por ejemplo, no es lo mismo ver una exposición en una pantalla plana que agrandar la imagen al tamaño de una pared. Otra de nuestras propuestas es convertir mesas y muros en pizarrones sobre los cuales los alumnos puedan subrayar con su propia mano o lápiz digital alguna frase o lección a través de nuestros proyectores interactivos BrightLink, además de que incluimos contenidos escolares desarrollados la editorial Santillana con la cual tenemos un convenio”, señaló Erik Martínez, Gerente de producto para Videoproyectores de Epson Latinoamérica.

- Publicidad -

La alianza académica entre Epson y Editorial Santillana en México inició en 2016 y responde a un proceso de transformación digital de los materiales educativos. Consiste en incluir, junto con los videoproyectores, una liga de alrededor de 100 mil contenidos escolares que están disponibles desde la Nube para las escuelas.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Claves para identificar voces generadas con IA

Claves para identificar voces generadas con IA

Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Crestron evolución la configuración del hogar inteligente

Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng. 

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring

México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron

Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes

Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo

Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital

México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’

México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin