Seleccione su idioma

Diana Delgado es la más reciente mujer CTS en Latinoamérica

México. Diana Delgado es Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara y actualmente es Project Manager de la empresa Gesab, en Ciudad de México. Ella compartió cómo ha sido su trayectoria rumbo a la certificación CTS.

AVIXA: Diana, ¿cuál es tu profesión?
Soy Ingeniera en Comunicaciones y Electrónica por la Universidad de Guadalajara y tengo una especialidad en Ingeniería y Gestión de Proyectos por la Universidad Panamericana.

AVIXA: ¿Cuándo y porqué ingresaste a la industria AV? ¿Qué tanto te gusta?
Ingresé a la industria AV hace 10 años, en junio del 2008. Cuando estaba en la preparatoria, tomé mis primeros cursos de Ingeniería en Audio para estudio y sonorización en vivo, ya que siempre me ha gustado mucho la música y además yo tocaba en un grupo, así que toda la electrónica relacionada con esto me empezó a interesar.

Después, por invitación de un amigo, comencé a trabajar para una empresa de integración AV en Guadalajara y ahí aprendí sobre sistemas de video, iluminación, domótica y todo lo que ofrece esta industria. Me encanta que siempre hay algo nuevo que te sorprende, es una industria dinámica y vanguardista donde es imposible que te aburras.

- Publicidad -

AVIXA: ¿Cuándo y por qué decidiste obtener la Certificación CTS?
Desde que supe sobre la Certificación CTS siempre tuve interés por conseguirla, pero por la carga de trabajo no tenía el tiempo para dedicarle a los cursos y estudiar. Hasta este año que decidí hacerme el tiempo y preparar el examen.

Creo que es un diferenciador de la industria que vale la pena conseguir si quieres competir contra los mejores.

AVIXA: ¿Ha cambiado en tu trabajo o tu visión del mismo con el CTS? ¿Cómo?
Sí, me ha dado las herramientas para mejorar la calidad de los procesos y resultado final de los proyectos. Incluso en GESAB, que es la empresa para la cual trabajo actualmente, tenemos un sistema de gestión de la calidad certificado por la ISO 9001, marco dentro del cual se tiene pensado integrar los estándares de AVIXA aplicables a los sistemas audiovisuales que ofrecemos a nuestros clientes, con el objetivo de documentar todo el proceso y garantizar el cumplimiento de sus requerimiento con el mejor rendimiento posible.

AVIXA: ¿La recomendarías? ¿Cómo?
Sí, creo que es un logro profesional que además de validar tus conocimientos ante otros te estimula a estar actualizado.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin