Seleccione su idioma

Powersoft presentó la nueva versión de ArmoníaPlus

Latinoamérica. Powersoft lanzó el radicalmente rediseñado ArmoníaPlus, interfaz orientada únicamente a los altavoces ArmoníaPlus que imita al mundo real y el proceso físico de diseño de audio con un flujo de trabajo que es tanto simple de usar como fácil de navegar.

ArmoníaPlus ha sido repensado y completamente rediseñado para ser el ambiente de diseño de audio más eficiente del mercado actual, lo cual lleva a los usuarios del diseño de sistema al show a través de un flujo de trabajo guiado simplificado. Los usuarios se sentirán completamente cómodos gracias al diseño de ArmoníaPlus. En un ambiente controlado vía accesos directos intuitivos e íconos simples, los usuarios pasearán entre las funciones en un modo de tiempo eficiente tan simple de navegar que marcará un nuevo estándar en la industria.

La interfaz ArmoníaPlus presenta una sola ventana con cuatro vistas principales: Área de Trabajo, Lista del Sistema, Vista de Operador y Eventos. Área de Trabajo es donde se realiza toda la acción principal - un ambiente natural donde los ingenieros de sistema pueden planear y trabajar. El espacio de trabajo está dividido en dos partes, donde los amplificadores ocupan el lado izquierdo y los altavoces el lado derecho. Los usuarios pueden deslizarse a través de cuatro pasos principales: Diseño, Configuración, Ajuste y Mostrar, cada uno ofreciendo una variedad de funciones. Una vez que la función Link es completada, las operaciones pueden ser realizadas directamente desde el altavoz. Probar diferentes presets es tan fácil como seleccionar los altavoces que se controlarán, de modo que su aplicación puede ser modificada a través de la página Ajuste:Preset.

El diseño y todo el control es visualmente intuitivo. Los amplificadores pueden ser agregados directamente al rack, mientras los altavoces pueden ser agrupados vertical y horizontalmente, como se esperaría en el campo físico. Grupos de altavoces pueden ser ‘unidos’ de modo que al vincular los amplificadores, un algoritmo auto-seleccionará el siguiente ítem, basado en la proximidad, modelo y posición en la pantalla, además de evitar errores manuales.  

- Publicidad -

La creación de grupos avanzados de altavoces ofrece la posibilidad de ajustar Ganancia, Retraso, Polaridad y Ecualización (EQ). La interfaz gráfica rediseñada provee información que es simple de entender. La nueva página Ajuste:EQ permite a los usuarios monitorar la curva general aplicada a cada altavoz, incluyendo incontables grupos. Un medidor especial de Headroom adapta sus LEDs basado en los limitadores del propio altavoz, mostrando una vista simple de cómo las cajas están siendo manejadas.

La interfaz está diseñada para evitar los sub-menús, con cada función disponible vía un clic derecho o un acceso directo. Las operaciones que pueden llevar a los usuarios por un camino trabajoso de clics en el mouse ahora han sido simplificadas. Para colocar los amplificadores en modo IP estático, por ejemplo, basta seleccionar el aparato y ArmoníaPlus designará las direcciones disponibles progresivamente, comenzando desde la deseada posición uno. Apagar los subs es logrado desde un solo deslizador o selección hasta restablecer los graves.

ArmoníaPlus simplifica el diseño de sonido. Cada parte de un proyecto de sistema de sonido puede ser exportado como un “template” - un bloque para formar un sistema mayor - que puede ser replicado en el Área de Trabajo como fuera requerido.

Powersoft está siempre avanzando con su tecnología y ha introducido varias funciones innovadoras. Una de ellas es Sombreado, que será muy apreciada por los ingenieros.

Con la función Sombreado, ArmoníaPlus puede reducir el umbral de la ganancia y del limitador del altavoz coherentemente, manteniendo el balance entre los elementos, inclusive si el sistema es limitativo. Esto significa el final de los patrones de dispersión fallidos, causados por la pérdida de ajuste de ganancia relativo cuando el sistema de sonido es llevado al límite.

Aunque los usuarios ya experimentados en Armonía podrán adaptarse rápidamente a la nueva versión, ArmoníaPlus no se reintegrará con la versión previa. Según la estrategia de Powersoft, la nueva versión del software puede coexistir con la versión anterior, permitiendo a los usuarios familiarizarse con el flujo de trabajo del nuevo diseño con el paso del tiempo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin