Seleccione su idioma

Sony realizó su Education Technology Summit en Bogotá

Colombia. Durante tres días se reunieron en el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, representantes de 21 universidades de siete países de América Latina en el Education Technology Summit 2018.

Este evento realizado por Sony para dar a conocer la tecnología convergente dirigida al sector educativo, contó en su sesión inaugural con Javier Prieto, Vice rector de la Pontificia Universidad Javeriana; Katsunari Matsuoka, presidente de Sony PSLA; y Bruce Tanaka, general manager Education Business de Sony, entre otros directivos de la empresa para la región. 

La jornada sirvió para reflexionar sobre los cambios que ha tenido el aula de clase en los últimos 10 años con la apropiación tecnológica y los nuevos modelos educativos concentrados en competencias, que requieren uso de la tecnología AV. Gonzalo Gamio de Sony destacó que hoy las aulas de clase son salas colaborativas, que incluyen soluciones como proyectores interactivos, videoconferencia, cámaras robóticas, audio envolvente, sistemas de colaboración, iluminación LED, tablets, laptos, monitores táctiles, infraestructura TI y Learning Managment System.

Pero una de las preocupaciones que fue tema de discusión es cómo apropiar esta tecnología por parte de docentes y estudiantes. Por eso, señalaron los participantes, es fundamental tener un proyecto claro de cómo va a usarse la tecnología antes de adquirirla, capacitar a los docentes en su uso para evitar brechas con los estudiantes nativos digitales y, como lo señaló Germán Franco, director del Centro Ático, las personas deben estar en el centro de la tecnología. 

- Publicidad -

El Education Technology Summit 2018 contó con cuatro empresas aliadas que brindan tecnología complementaria a las soluciones para el aula de clase de Sony, como Extron, Avid, Fluotec y Ameg. En el caso de Extron, Néstor Zarazúa destacó que el sector educativo es uno de los segmentos en los cuales han concentrado esfuerzos en los últimos años. Solo en la Pontificia Universidad Javeriana cuenta con 280 salas con sus tecnologías, tanto de automatización como de transporte de señal de audio o video y están trabajando con varias universidades colombianas.

Por su parte, Avid presentó un programa especial dirigido a universidades con el fin de que puedan certificar a sus estudiantes localmente, con un bajo costo y la posibilidad de tener licencias de sus sistemas. Y José María Noriega, CMO de Fluotec, destacó que el segmento educativo está creciendo en el uso de soluciones profesionales y por eso es muy importante crear sinergias entre fabricantes para atender con soluciones completas este mercado.

Al finalizar la jornada, Sony entregó reconocimientos a:

  • Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá por su colaboración como Universidad Sede del Evento
  • Germán Franco, Director del Centro Ático, por su apoyo y colaboración en la coordinación del Evento
  • Samar Atta, Coordinadora de Operaciones del Centro Ático, por su apoyo y colaboración en la coordinación del Evento
  • Fernando Cruz, Gerente de Ventas de Sony, por su desarrollo de convenios en el sector de educación.

Claudius Bezerra, Product Marketing Manager Latin America de Sony, destacó que “Un punto muy importante del evento, fue el compromiso en la creación de un Comité Educativo entre Sony, Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Universidad San Francisco de Quito y ITESM para coordinación de los próximos Education Summits y actividades regionales del sector de educación en Latinoamérica”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin