Seleccione su idioma

Ambientes Inteligentes actualizó auditorio del Senado

Colombia. El Senado de la Republica cuenta con en el auditorio multipropósito Luis Guillermo Vélez, el cual fue sometido a un proceso de actualización en tecnología AV por parte del integrador Ambientes Inteligentes.

Juan Montoya, representante de la compañía, destacó que el cliente buscaba realizar en este espacio tanto presentaciones multimedia como obras teatrales y algunos eventos musicales. El auditorio debía tener una muy ágil conversión de un tipo de evento al otro, un manejo fácil para los operarios y dar capacidad para hacer una producción en vivo profesional ya sea para transmisión por TV o por Streaming, además de facilitar cubrimiento por parte de la prensa.

“El proyecto incluyó estudio acústico para el aislamiento y el acondicionamiento con su implementación física. Se instalaron sistemas de proyección y producción de video, de refuerzo sonoro y procesamiento, iluminación artística y equipos para la integración y automatización de todos los anteriores sistemas. Habían otros elementos tales como la parte eléctrica, iluminación arquitectónica y redes de voz y datos que se entregaron como parte integral de la solución”, comentó.

Tras la intervención, los operarios desde el cuarto de control o desde una Tablet (de forma inalámbrica) puede controlar el sistema, especialmente útil para eventos (ad-Hoc) imprevistos en donde necesitan agilidad para comenzar alguna presentación. También se encuentran botoneras fijas a ambos lados del escenario para hacer llamado de presets o configuraciones básicas en el salón desde allí incluyendo la iluminación artística.

- Publicidad -

ElectroVoice, ClearOne, Sony Professional, Hall Research, fueron algunas de las marcas utilizadas para este proyecto, las cuales se escogieron por calidad, intuitiva para el manejo de usuarios, bien sea un presentador sin conocimientos técnicos o un operario especializado en audiovisuales, y finalmente por ser lo más costo efectivo que pudieron encontrar.

Concluyó Juan Montoya que “la satisfacción del cliente es bastante alta. Toda la parte de la percepción sensorial del público que se quería lograr tanto en lo visual como en lo acústico es el real éxito del proyecto. Sin las calidades y características técnicas de los productos utilizados no hubiéramos podido lograr el resultado obtenido, pero no podemos olvidar que la parte de la escogencia exacta de estos equipos pensados más allá de la parte electrónica, sino asimilados y vistos desde la parte sensorial humana fueron los que realmente permitieron que este proyecto sea finalmente positivo”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin