Seleccione su idioma

Ambientes Inteligentes actualizó auditorio del Senado

Colombia. El Senado de la Republica cuenta con en el auditorio multipropósito Luis Guillermo Vélez, el cual fue sometido a un proceso de actualización en tecnología AV por parte del integrador Ambientes Inteligentes.

Juan Montoya, representante de la compañía, destacó que el cliente buscaba realizar en este espacio tanto presentaciones multimedia como obras teatrales y algunos eventos musicales. El auditorio debía tener una muy ágil conversión de un tipo de evento al otro, un manejo fácil para los operarios y dar capacidad para hacer una producción en vivo profesional ya sea para transmisión por TV o por Streaming, además de facilitar cubrimiento por parte de la prensa.

“El proyecto incluyó estudio acústico para el aislamiento y el acondicionamiento con su implementación física. Se instalaron sistemas de proyección y producción de video, de refuerzo sonoro y procesamiento, iluminación artística y equipos para la integración y automatización de todos los anteriores sistemas. Habían otros elementos tales como la parte eléctrica, iluminación arquitectónica y redes de voz y datos que se entregaron como parte integral de la solución”, comentó.

Tras la intervención, los operarios desde el cuarto de control o desde una Tablet (de forma inalámbrica) puede controlar el sistema, especialmente útil para eventos (ad-Hoc) imprevistos en donde necesitan agilidad para comenzar alguna presentación. También se encuentran botoneras fijas a ambos lados del escenario para hacer llamado de presets o configuraciones básicas en el salón desde allí incluyendo la iluminación artística.

- Publicidad -

ElectroVoice, ClearOne, Sony Professional, Hall Research, fueron algunas de las marcas utilizadas para este proyecto, las cuales se escogieron por calidad, intuitiva para el manejo de usuarios, bien sea un presentador sin conocimientos técnicos o un operario especializado en audiovisuales, y finalmente por ser lo más costo efectivo que pudieron encontrar.

Concluyó Juan Montoya que “la satisfacción del cliente es bastante alta. Toda la parte de la percepción sensorial del público que se quería lograr tanto en lo visual como en lo acústico es el real éxito del proyecto. Sin las calidades y características técnicas de los productos utilizados no hubiéramos podido lograr el resultado obtenido, pero no podemos olvidar que la parte de la escogencia exacta de estos equipos pensados más allá de la parte electrónica, sino asimilados y vistos desde la parte sensorial humana fueron los que realmente permitieron que este proyecto sea finalmente positivo”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin