Seleccione su idioma

Consejos contra la electrocución en el hogar

Latinoamérica. Uno de los riesgos más comunes dentro del hogar es la electrocución. Por ejemplo, un toma de corriente antiguo o un cable rasgado pueden desencadenar consecuencias importantes para nuestra salud o incluso nuestra vida. Sin embargo, la mayoría de los accidentes pueden evitarse si adoptamos medidas de seguridad.

Schneider Electric ha diseñado dispositivos que garanticen la seguridad eléctrica, como la aparamenta Acti9, un sistema modular que brinda mayor confianza y eficiencia a las instalaciones de distribución eléctrica. Estas son algunas soluciones que propone la compañía para eliminar los principales riesgos de electrocución:

Tomas de corriente:
Problema: son la principal fuente de electrocuciones y, por eso, es obligatorio que todos los edificios cumplan con unas medidas de seguridad especiales. Sin embargo, las tomas de corriente pueden agrietarse y dejar a la vista algunos cables.

Solución: es necesario escoger un toma de corriente con obturador, un sistema que cierra el acceso a los cables cuando se desconecta el enchufe. Pero, sobre todo, debemos recordar que la mejor garantía para la seguridad es una marca con renombre. No es el momento de ahorrar en calidad.

- Publicidad -

Cables:
Problema: están por todas partes y, en algunas pueden estar expuestos a condiciones adversas o acabar aplastados por muebles, anudados o dañados.

Solución: debemos reemplazar de inmediato cualquier cable dañado y asegurarnos que el circuito eléctrico está protegido con un breaker o taco diferencial, el cual protege a las personas de los contactos indirectos.

En el baño:
Problema: si en algún rincón de la casa el agua y la electricidad pueden encontrarse con más facilidad, es el baño. El uso de pequeños electrodomésticos como secadores o máquinas de afeitar aumentan el peligro.

Solución: debemos seguir una norma fundamental: si alguno de estos aparatos cae al agua, nunca debemos recogerlo directamente. Antes, debemos desconectarlo. No obstante, la base de toda protección es asegurarnos de que nuestra instalación cumple con el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas- RETIE, que a su vez está basado en diferentes normas técnicas nacionales e internacionales.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin