Seleccione su idioma

Industria AV tendrá universidad especializada en México

México. Cuando para soportar su crecimiento requirió buscar nuevos profesionales que se vincularan a la operación, la compañía Licoma se encontró con un inconveniente, no hay universidades en México, ni en América Latina, que ofrezcan carreras o tecnologías especializadas en la industria audiovisual.

Así fue como le surgió la idea a Erick López, director de Licoma, de fundar una universidad que le permita a la industria AV contar con profesionales con títulos que estén directamente relacionados con las diversas áreas de la industria. 

Hoy, tras un año de haber tenido la idea, se construyen a la par la sede física de la Universidad Escuadra y el programa académico que ofrecerá, enfocado tanto en ingenierías, como en técnicas, cursos de certificación y homologación de títulos por experiencia, como lo permite la legislación mexicana.

Erick López le contó a AVI LATINOAMÉRICA, que debido a que la falta de profesionales específicos es una situación que afecta a toda la industria en la región, su idea ha sido respaldada por otras empresas del sector, que en conjunto con un grupo multidisciplinario entre los que se encuentran pedagogos, abogados, y otros profesionales, están desarrollando el pensum de cada una de las carreras. 

- Publicidad -

Además, han logrado el respaldo de fabricantes para que los estudiantes puedan graduarse con las certificaciones en sus tecnologías y esperan contar con el respaldo de AVIXA para que los futuros ingenieros también cuenten con la certificación CTS. El siguiente paso es buscar relaciones con universidades por fuera de México que permitan intercambios para los estudiantes y homologación de títulos.

De acuerdo con Erick López, de momento la Universidad Escuadra, que comenzará inscripciones en febrero de 2019, ofrecerá dos ingenierías audiovisuales, una enfocada en empresas de rental y otra en integración. Además, contará con una carrera en administración de empresas AV. 

Por su parte, la primera sede física de la Universidad, estará ubicada en la ciudad de Puebla, en un edificio nuevo pensando desde su diseño para brindar una educación teórica y práctica en la industria, con todas las facilidades de espacio y tecnologías que permitan desde armar un truss en un aula de clase, adecuar un auditorio para 500 personas, hasta hacer una proyección de mapping en una de las fachadas del edificio. 

Una siguiente sede se tiene planteada en Ciudad de México.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Premiación del CALA Awards 2025 será el 18 de septiembre

Latinoamérica. En un evento virtual el próximo jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación...

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin