Seleccione su idioma

Este 24 de marzo vuelve La hora del planeta

Colombia. La iniciativa que durante los últimos años ha buscado ayudar al planeta mediante la disminución del consumo de energía durante una hora en la noche, se repetirá este sábado 24 de marzo.

WWF, organización encargada de la jornada, convoca a ciudadanos, empresas, medios de comunicación, entidades públicas y privadas y organizaciones de la sociedad civil, para que hagan parte del gran movimiento nacional por los bosques, una iniciativa que lanza La Hora del Planeta 2018 como respuesta al preocupante y acelerado proceso de deforestación que tiene lugar en Colombia: cada día se talan 489 hectáreas; eso significa que, a diario, desaparece el equivalente en bosques, a 690 canchas de futbol.

Este movimiento nacional se suma a Bosques Territorios de Vida, la estrategia integral de Control a la Deforestación y Gestión de los Bosques liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que cuenta con el apoyo del programa ONU-REDD y que es implementada por el PNUD, FAO y ONU Medio Ambiente en una labor conjunta con el Fondo Cooperativo del Carbono de los Bosques, el Banco Mundial y el Fondo Acción. 

Esta estrategia tiene como propósito fortalecer un desarrollo sostenible que incluya a los bosques como eje de la economía, garantizando el cumplimiento de la meta de deforestación neta cero en todo el país para el año 2030.

- Publicidad -

¿Cómo participar? Los colombianos tenemos tres sencillos llamados a la acción:

El primero es a hacer parte del gran movimiento nacional por los bosques. Todos los colombianos nos podemos unir en la página Conectadosporlosbosques.com
El segundo es a que utilicemos el hashtag #ConectadosPorLosBosques en nuestras redes sociales para mostrar compromiso por la conservación de estos ecosistemas.
El tercero es participar en los eventos a realizarse el sábado 24 de marzo durante La Hora del Planeta en más de 25 ciudades del país. La información relacionada con estos actos se estará actualizando en la página www.lahoradelplanetacolombia.com

Esta movilización, que es de trascendencia nacional, no sería posible sin los invaluables esfuerzos de nuestros aliados y patrocinadores.

Entidades públicas y privadas
Este año, La Hora del Planeta cuenta con el respaldo de aliados estratégicos como la Policía Nacional de Colombia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (Dagma) y Crepes & Waffles.

Las ciudades, municipios y alcaldías
Celebrarán La Hora Del Planeta con los cicloplaseos y/o eventos en simultáneo: Cali, Montería, Valledupar, Pasto, Cartagena, Ibagué, Tunja, Neiva, Pereira, Barranquilla, Floridablanca, Bogotá, Medellín, Planeta Rica, Leticia, Bucaramanga, Mocoa, Sabaneta, Quibdó, Santa Marta, Villavicencio, Cúcuta, Santa Fe de Antioquia, Manizales y Armenia.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin