Seleccione su idioma

10 consejos básicos sobre tendencias de iluminación

Colombia. En los hogares y oficinas la iluminación es fundamental para ambientar los espacios, pero hay que hacer la salvedad, este no es un tema meramente estético. El ojo humano necesita contar en cada espacio con la luz adecuada para su óptimo desempeño, es por esto que Schneider Electric, brinda algunos consejos:

1. Use luz de calidad: se dice que la luz artificial es de calidad cuando contiene solo la radiación electromagnética visible, es decir la que no incluye la luz violeta. El ojo humano se incomoda cuando esta luz está presente, por lo tanto es indispensable protegerse de esta radiación. Las lámparas son fuentes de luz artificial que emiten radiación electromagnética, por ello se recomienda el uso de lámparas de luz cálida (temperatura de color inferior a 3000 K) y de espectro comprendido entre los 440 y los 780 nanómetros.

2. Evada la luz contaminada: No toda la radiación que emite una lámpara es luz, también puede emitir otro tipo de radiaciones como la ultravioleta o la infrarroja. El espectro electromagnético de emisión de una lámpara permite valorar la calidad de la luz que emite. Las emisiones en el espectro ultravioleta, además de ser inútiles para la vista, perjudican el ojo humano. Éstas además producen un importante impacto ambiental que altera de manera significativa el ciclo vital de algunos animales y plantas sensibles a este rango espectral.

3. Utilice la luz precisa: Cada actividad requiere de una luz determinada. Por ejemplo, en los estudios, cocinas o espacios destinados para ver televisión no se recomienda usar la misma cantidad de luz. Además, al regular la intensidad de la iluminación creará un ambiente diferente en cada actividad.

- Publicidad -

4. Focalice la iluminación: En las lámparas, la pantalla debe dirigir la luz hacia la zona que quiere iluminarse para aprovechar toda la luz emitida. Evite que haya emisión sobrante y no ilumine los espacios naturales.

5. Impida el deslumbramiento: Una luz demasiado viva ofusca la vista, puede provocar confusión, malestar, incapacidad para distinguir objetos e incluso momentos de ceguera. Si utiliza luz de calidad, diríjala al sitio donde la necesita y en la cantidad precisa.

6. Encienda las luces: Es maravilloso que, a lo largo de la noche, cuando no hay luz natural, las personas puedan continuar la actividad gracias a la luz artificial, pero recuerde sólo encender las luces necesarias. 

7. Respete a sus vecinos: Si instala una luz demasiado potente y brillante en los exteriores, es importante que no la ubique en los linderos de otra casa u oficina, para algunos vecinos esto puede parecer una invasión a la privacidad.

8. Respete su ritmo biológico: El respeto del ciclo día-noche es fundamental para el equilibrio psicológico de las personas. Si las luces en exteriores entran en espacios de las casas o edificios, sus habitantes no podrán descansar. Por la noche, la iluminación debe hacer que el ambiente sea agradable y acogedor para permitir que las personas puedan estar relajadas y prepararse para el sueño profundo.

9. Evite el daño ambiental: El respeto del ciclo día-noche para los animales puede suponer el éxito de la supervivencia de muchos de ellos. Romper la claridad natural de la noche desorienta a los animales y puede afectar un eslabón de la cadena trófica, es decir, el proceso de transferencia de sustancias nutritivas a través de las diferentes especies de una comunidad biológica (cadena alimenticia). La luz modifica la conducta de los animales, altera la reproducción de algunos insectos y afecta a la polinización de las plantas, por eso es importante no dirigir la luz brillante hacia el entorno natural.

10. Concilie la luz con el paisaje: Para realizar actividades nocturnas, ponga luces que no modifiquen el paisaje de la noche. Respete la claridad natural y disfrute del firmamento estrellado. La creación de un ambiente válido requiere la convergencia de los factores estéticos -material, textura, posición, color- y de los elementos lumínicos y funcionales -luz natural y artificial formalizada eficazmente-, de manera que el bienestar del usuario se convierta en el eje sobre el que gire todo el diseño.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin