Seleccione su idioma

Cocolab iluminó las pirámides de Teotihuacán

México. Diecinueve proyectores Christie Roadie 4K45 fueron protagonistas del espectáculo de video mapping Experiencia nocturna en Teotihuacán, que iluminó las pirámides del Sol y de la Luna durante el último año y medio, buscando revivir la grandeza de esta zona arqueológica mexicana. Se trató de uno de los proyectos más grandes de video mapping que se hayan realizado en México.

El espectáculo consistió en una serie de proyecciones que se extendían sobre la majestuosa Pirámide del Sol, pasando por la Calzada de los Muertos, hasta llegar a la Pirámide de la Luna, consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las mismas fueron iluminadas con 20 millones de tonalidades de color a través de los proyectores Christie, acompañados de un narrador que contaba la historia de la cultura teotihuacana.

La empresa Cocolab, especializada en tecnología multimedia, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado de México, la Secretaría de Cultura y bajo la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH) trabajó durante más de un año en la creación de este mapping.

A través de un equipo de investigadores, narradores, diseñadores de iluminación, guionistas, animadores, programadores e ingenieros, Cocolab logró construir una experiencia nocturna dentro del sitio arqueológico de Teotihuacán, desarrollando la tecnología y los contenidos del show relacionados con la cultura de Teotihuacán.

- Publicidad -

Los proyectores Christie estaban ubicados en dos unidades móviles y eran gestionados por el software NUUP –desarrollado por Cocolab– desde estaciones de trabajo Mac Pro. El brillo total de la imagen proyectada por los 19 proyectores superó los 850.000 lúmenes, una cifra impresionante pocas veces vista antes en México.

Los Christie Roadie 4K45 utilizados son proyectores de tecnología 3DLP®, resolución 4K nativa a 60 Hz (actualizable a 120 Hz) y 45.000 lúmenes, lo que los convierte en los proyectores basados en lámpara más brillantes del mercado. Incorporan la tecnología Christie TruLife™ que asegura un gran realismo cromático y una fidelidad de imagen nunca vista.

Se trata de proyectores ideales para el sector del rental & staging, y cuentan con warping y blending incorporados, lo que permite que los píxeles puedan ser mapeados en cualquier superficie de proyección. “Son equipos muy buenos y nos daban la luminosidad y calidad adecuadas para que la experiencia en este proyecto fuera de gran calidad”, dice Alejandro Machorro, socio fundador de Cocolab.

Ernesto Armus, gerente general de Christie México, señaló: “Estamos encantados de que nuestros proyectores Christie Roadie 4K45 hayan contribuido a crear un espectáculo de vídeo mapping tan impactante que los asistentes no olvidarán en mucho tiempo. Pocas veces se ha visto en acción en México un número tan elevado de proyectores de tanta potencia empleados en un solo acontecimiento”.

Cocolab utilizó los más altos estándares científicos, normas y criterios de iluminación para monumentos prehispánicos e históricos, con la consigna de que los mismos no afectaran ni comprometieran la integridad de las estructuras ni sus valores culturales, históricos y artísticos.

Las 280 presentaciones de Experiencia nocturna en Teotihuacán, de 45 minutos de duración, registraron una afluencia de casi 45.000 personas en sus dos temporadas. La tercera temporada arrancará en noviembre próximo.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin