Seleccione su idioma

Ingresos de TI alcanzarán US$3,5 billones en 2017: Comstor

México. Las tendencias de tecnología para negocios en los mercados de hardware, software, servicios y telecomunicaciones han evolucionado en la medida en que los más altos ejecutivos conducen las adquisiciones corporativas y lideran la agenda de transformación digital de sus organizaciones.

 
Con eso, los gastos de TI en todo el mundo tienen una proyección de US$3,5 billones para 2017, un aumento del 1.4% en comparación con 2016, según el último estudio de mercado de Gartner y revelado por la compañía Comstor. Esta tasa de crecimiento es inferior a la proyección del 2.7%, y, en parte, eso se debe al aumento del valor del dólar estadounidense.

La fuerza del dólar estadounidense ha recortado US$67 mil millones de nuestra proyección de gastos con TI en 2017, según John-David Lovelock, Vicepresidente en el estudio de Gartner. La proyección es que, el escenario del alza del dólar complique un poco la facturación de los proveedores de TI multinacionales norteamericanos en 2017.

Desarrollo mundial de mercado de TI
A pesar de este pequeño obstáculo, según Gartner, los ejecutivos de negocios y de TI en el mundo vienen buscando información y orientación sobre desafíos y oportunidades de mercado, a fin de basar las decisiones críticas de inversión en métodos ya comprobadas.

- Publicidad -

Por ejemplo, el segmento de mercado enfocado en sistemas de Data Center tiene previsión de crecimiento del 0.3% en 2017. Dicho crecimiento ya es mejor que el de 2016, pero el segmento está pasando por una ralentización. Eso debido a que se está presentando un cambio de quienes están comprando servidores y de quién está vendiéndolos.

Las empresas están dejando de comprar servidores físicos para invertir en servidores en la Nube. Eso ha creado una reducción en los gastos con servidores, lo que está impactando directamente en el segmento de sistemas para Data Centers en general.

Impulsado por la fuerza en las ventas de teléfonos móviles y una pequeña mejora en las ventas de impresoras, computadoras y tablets, el gasto mundial en dispositivos deberá crecer 1.7% en 2017, alcanzando US$645 mil millones. A pesar de eso el mercado de tablets sigue en descenso, pues los ciclos de sustitución permanecen.

Panorama de los gastos con servicios de TI.
El mercado mundial de servicios de TI en 2017 deberá crecer 2.3% en 2017, lo que representa un descenso con relación al crecimiento del 3.6% en 2016.

Gartner informa que los cambios modestos en la provisión de servicios de TI de este trimestre pueden determinarse como ajustes en ciertas regiones como resultado de cambios potenciales de dirección anticipada con relación a la política de Estados Unidos.

Se espera que las políticas favorables a las empresas de la nueva administración del gobierno federal estadounidense tengan un impacto ligeramente positivo en el mercado de servicios de implementación norteamericano, ya que las agencias gubernamentales deberán aumentar considerablemente sus gastos con infraestructuras de TI en los próximos años.

Sin embargo, es necesario señalar una discrepancia en el mercado de servicios de TI: según un reciente estudio realizado por Everest Group, casi 48% de los clientes no están satisfechos con sus proveedores de servicios, una estadística bastante preocupante para esta industria. Cerca del 25% ha declarado que se sienten muy insatisfechos. Estos resultados suponen lagunas evidentes en lo que se refiere al sector de servicios de TI.

- Publicidad -

En el estudio, las empresas indicaron discrepancias en diversas áreas de servicios: aplicaciones digitales, Nube y servicios de infraestructura. Además, también presenta los puntos de vista de las empresas acerca de sus principales prioridades de inversión en tecnología y servicios de TI. Pero, lo que más llama la atención en el informe es que sólo 10% de los entrevistados han afirmado que se sienten extremadamente satisfechos. Eso significa que los proveedores de servicio están atrasados en lo que se refiere a concretar alianzas estratégicas para las empresas.

Actualmente, la innovación es la necesidad principal y los proveedores del mercado deben diferenciarse basándose en ofertas fuera del estándar ofrecido. Los clientes esperan un valor añadido de punta a punta en la entrega del servicio de TI. Eso tiene mucho sentido, pues desde el punto de vista de inversión, la modernización de aplicaciones, automatización y seguridad digital son vistas como motores de ROI a corto plazo y puede suceder que las empresas prefieran invertir primero en eso.

Los proveedores de servicios de TI necesitan cambiar los modelos de negocio para atender a la próxima generación de empresas impulsadas por la tecnología. Ellos deben asociar la prestación de servicios a los resultados del negocio, desarrollando en conjunto modelos de innovación. Fomentar la estandarización, la relación costo-beneficio y las mejoras en los procesos, será imperativo para un trabajo que genere valor añadido al cliente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin