Seleccione su idioma

InfoComm International cambia de nombre, ahora es Avixa

Latinoamérica. Con el fin de reflejar la ampliación de los objetivos de la Asociación para convertirse en un pilar de la industria, mientras actúa como catalizador para el crecimiento del mercado, más allá de lo que se ha considerado tradicionalmente como AV profesional, InfoComm International ha hecho una reingeniería interna que incluye el cambio de su nombre, ahora se llamará Avixa.

Mediante la adopción de la denominación Avixa, Audiovisual and Integrated Experience Association, la asociación de la industria, que actúa como una organización comercial que representa a las empresas y una sociedad de profesionales, pretende reflejar tanto lo que hacen sus miembros como lo que crean para los clientes.

El Director Ejecutivo y CEO de AVIXA, David Labuskes, CTS®, CAE, RCDD, destacó que "Este es un momento emocionante para nuestra industria y para el avance de las soluciones audiovisuales en una amplia gama de experiencias de los clientes. Gracias a los esfuerzos innovadores y creativos de tantos miembros, socios y sus clientes, hemos crecido colectivamente mucho más allá de lo que podría hacer InfoComm International para promover AV alrededor del mundo. Las experiencias de AV se han vuelto tan omnipresentes, y han llegado a incluir tantas más tecnologías, y a tocar tantas vidas personales y profesionales, que nos sentimos obligados a abrazar una nueva identidad que refleje con mayor precisión la emoción de esta industria y da la bienvenida a una comunidad más diversa de profesionales".

En los últimos años, los miembros de Avixa han evolucionado para ofrecer mucho más que productos y sistemas audiovisuales. Su innovación y atención a las necesidades de los clientes ha llevado a una industria de proveedores de soluciones que utilizan la tecnología audiovisual para crear resultados. La membresía de Avixa ha crecido hasta incluir diseñadores experimentales, creadores de contenido, compañías de TI y usuarios de soluciones AV a través de una creciente sección de mercados. 

- Publicidad -

Avixa fue fundada en 1939 como la National Association of Visual Education Dealers. En 1949, NAVED se fusionó con la Allied Non-Theatrical Film Association para formar la National Audio-Visual Association. NAVA cambió su nombre a International Communications Industries Association en 1983, que se convirtió en InfoComm International en 2005.

El cambio de nombre solo afecta a la asociación. Las ferias que realiza en diferentes países continuarán con su nombre, incluyendo InfoComm Show en Estados Unidos, que en 2018 se realizará la primera semana de junio en Las Vegas.

Por último, resaltó el CEO de Avixa que"Las organizaciones evolucionan. Los principales programas de Avixa siguen siendo los mismos: capacitación, certificación, estándares, comunidad, inteligencia de mercado, ferias comerciales, pero la industria ha cambiado de manera emocionante y la oportunidad de crecer el mercado de la experiencia audiovisual es tan grande, que la asociación líder de la industria cambia con ella".
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Solid State Logic amplía su gama de paquetes SSL Live

Latinoamérica. Solid State Logic ha anunciado la ampliación de su oferta de paquetes SSL Live, que ahora incluye el nuevo cajetín de escenario MPL 16-8. Estos paquetes ampliados ofrecen a los...

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Sennheiser fue parte del Lollapalooza Chile 2025

Chile. En Lollapalooza Chile 2025, la 13.ª edición de uno de los festivales más emblemáticos y multitudinarios del mundo, realizado en el Parque Cerrillos de Santiago, Sennheiser estuvo presente en...

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Datawaves finaliza montaje del Data Center modular para Claro

Argentina. Datawaves concretó el montaje en sitio del Data Center desarrollado para Claro, uno de los más grandes de la región. La infraestructura está compuesta por 10 módulos y con una superficie...

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

Sonidos que silencian: impacto del entretenimiento en la audición

México. Adolescentes y adultos jóvenes están cada vez más expuestos a sonidos de alta intensidad, provenientes de conciertos, festivales, cines, videojuegos y, especialmente, del uso prolongado de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin