Seleccione su idioma

54,4% de los habitantes de Latam usó Internet en 2016

Colombia. El pasado 17 de mayo, se conmemoró un nuevo Día del internet, por lo cual la compañía Linio repasó cuál es la realidad sobre su uso, que alienta el crecimiento del comercio electrónico a una tasa en la región de América Latina de aproximadamente 20% anual.

El Internet se ha convertido en algo indispensable en nuestras vidas, un ejemplo es la dependencia que se ha creado en torno a las redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Según un estudio realizado por App Annie, cada usuario usa en promedio 9 Apps diarias.  Y aunque se cree que es un servicio básico como la luz y el agua, cifras del Banco Mundial demuestran lo contrario: cerca del 60% de la población en el mundo aún no cuenta con acceso.

América Latina
El informe “Estado de la Banda Ancha en América Latina y el Caribe 2016 de la CEPAL” reveló que en América Latina el número de hogares conectados a Internet creció 14,1% en promedio anual en los últimos cinco años y según Internet World Stats, 10.3% de usuarios de Internet en el mundo se encuentran en esta región.

Además, las conexiones multiplataforma han cobrado más fuerza pues, según eMarketer, en la actualidad el 40% de los usuarios se conectan a través de uno o dos dispositivos. 

- Publicidad -

De los países en los que Linio tiene presencia*, el comercio electrónico ha ganado relevancia por ejemplo en Colombia, Argentina y México gracias a que, junto con otros factores, tienen alta penetración de conectividad a Internet que aumenta significativamente año tras año. 

Este es el caso de México: el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) asegura que hay más de 65 millones de usuarios, con una penetración que supera el 60%. 

Realidad colombiana 
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones estimó que en el último trimestre de 2016 el país llegó a 15,8 millones de suscriptores a Internet fijo (37%) y móvil (63%), cifra que seguramente aumentará en los resultados de este primer trimestre de 2017. El índice de penetración fue de 32,5%.

Según el estudio “El comercio electrónico en Colombia, Análisis Integral y Perspectiva Regulatoria”, realizado por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el 76% de los más de 33 millones de colombianos mayores de 18 años están conectados a Internet. Tal como México, Chile y Perú, el 85% de los colombianos aseguran que su dispositivo favorito para acceder a la web es el celular. 

En cuanto a los comercios electrónicos, de cada 3 personas que tienen acceso a la red 2 no han realizado alguna compra en línea. Esto es comparable con el desarrollo de la región pues en Mexico, por ejemplo, 8 de cada 10 usuarios compro productos o servicios en línea durante el 2016, según reveló “Retos del eCommerce México 2017” de The Cocktail. 

A pesar de esto, al rededor del 70% de quiénes han comprado por Internet están dispuestos a hacerlo nuevamente.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin