Seleccione su idioma

Escenarios Uruguay soporta su servicio con Powersoft

Uruguay. Escenarios Uruguay tuvo sus comienzos en la década de 1980, bajo otro nombre, como una productora de fiestas. Ya en 1990 sus servicios fueron ampliados como proveedora de audio e iluminación profesional, y alrededor de 2013 deciden pasar a llevar el nombre que hoy los representa para agregar las estructuras. 

Está localizada en la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro, Uruguay, pero también cuenta con una sucursal en Montevideo, y se dedica al montaje y alquiler de estructuras, sonido y luces para eventos y shows de gran prestigio, además de proveer a los clientes un completo asesoramiento, soporte técnico y brindar servicios integrales para subcontratar el equipamiento que no tengan en stock, como pantallas y generadores.

La empresa es dirigida por Juan Carlos Balestrino, a cargo del área de audio e iluminación, y su hijo Camilo Balestrino, quien es ingeniero civil y dirige el área de estructuras. Si bien trabajan en todo el territorio uruguayo, la mayor parte de la producción se concentra en Soriano y Río Negro, donde los eventos cuentan con equipamiento de audio de marcas como Yamaha, STS Pro Audio y Powersoft.

Escenarios Uruguay adquirió sus primeros amplificadores Powersoft K10 y K3 en el año 2013 - a través de Equaphon, distribuidor de Powersoft en Uruguay, y los ha estado usando constantemente desde entonces.

- Publicidad -

“Los amplificadores Powersoft son excelentes. El equipo de sonido con el que trabajamos cambió drásticamente al comenzar a utilizar Powersoft y nos dio mucha seguridad, tanto en la fiabilidad como en el cuidado de los altavoces”, comentó Juan Carlos.

Entre los eventos más destacados que Escenarios Uruguay realizó recientemente con sus amplificadores Powersoft podemos nombrar varias fiestas electrónicas en Punta del Este, una gira de tres conciertos al aire libre del grupo Cuarteto de Nos en diferentes departamentos del país y el encuentro REDvolution Party de la marca Johnnie Walker en el Museo Oceanográfico de Montevideo, con un promedio de 3000 personas cada uno.

En todos ellos, la empresa proveyó un servicio completo de producción técnica, incluyendo sonido, luces, estructuras, pantallas y generadores. Para el sistema de sonido se usaron elementos STS V10 y STS Concerto SUB del fabricante argentino STS Pro Audio, potenciados con los amplificadores K10 y K 3 del stock de la empresa, todo ajustado y a cargo de  Mateo Gargiulo, jefe de servicio técnico de la empresa.

“En todos los casos obtuvimos un resultado súper bueno. Logramos satisfacer las exigencias de SPL y calidad sonora, sobre todo en los shows en vivo de Cuarteto de Nos, que a nivel técnico fueron los más exigentes”, dijo Mateo, quien actuó como ingeniero de sistema. “El funcionamiento de los Powersoft fue excelente. Cuidaron el equipo y lo hicieron rendir mas allá de lo esperado”. 

Para todos los eventos, la empresa también acostumbra usar el software Armonía Pro Audio Suite. “Lo utilizamos siempre. Para nosotros es una herramienta imprescindible. Creo que el equipo no es lo mismo sin ella. La capacidad de control, supervisión y practicidad a la hora de ajustar está todo en Armonía”, concluyó Gargiulo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin