Seleccione su idioma

Escenarios Uruguay soporta su servicio con Powersoft

Uruguay. Escenarios Uruguay tuvo sus comienzos en la década de 1980, bajo otro nombre, como una productora de fiestas. Ya en 1990 sus servicios fueron ampliados como proveedora de audio e iluminación profesional, y alrededor de 2013 deciden pasar a llevar el nombre que hoy los representa para agregar las estructuras. 

Está localizada en la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro, Uruguay, pero también cuenta con una sucursal en Montevideo, y se dedica al montaje y alquiler de estructuras, sonido y luces para eventos y shows de gran prestigio, además de proveer a los clientes un completo asesoramiento, soporte técnico y brindar servicios integrales para subcontratar el equipamiento que no tengan en stock, como pantallas y generadores.

La empresa es dirigida por Juan Carlos Balestrino, a cargo del área de audio e iluminación, y su hijo Camilo Balestrino, quien es ingeniero civil y dirige el área de estructuras. Si bien trabajan en todo el territorio uruguayo, la mayor parte de la producción se concentra en Soriano y Río Negro, donde los eventos cuentan con equipamiento de audio de marcas como Yamaha, STS Pro Audio y Powersoft.

Escenarios Uruguay adquirió sus primeros amplificadores Powersoft K10 y K3 en el año 2013 - a través de Equaphon, distribuidor de Powersoft en Uruguay, y los ha estado usando constantemente desde entonces.

- Publicidad -

“Los amplificadores Powersoft son excelentes. El equipo de sonido con el que trabajamos cambió drásticamente al comenzar a utilizar Powersoft y nos dio mucha seguridad, tanto en la fiabilidad como en el cuidado de los altavoces”, comentó Juan Carlos.

Entre los eventos más destacados que Escenarios Uruguay realizó recientemente con sus amplificadores Powersoft podemos nombrar varias fiestas electrónicas en Punta del Este, una gira de tres conciertos al aire libre del grupo Cuarteto de Nos en diferentes departamentos del país y el encuentro REDvolution Party de la marca Johnnie Walker en el Museo Oceanográfico de Montevideo, con un promedio de 3000 personas cada uno.

En todos ellos, la empresa proveyó un servicio completo de producción técnica, incluyendo sonido, luces, estructuras, pantallas y generadores. Para el sistema de sonido se usaron elementos STS V10 y STS Concerto SUB del fabricante argentino STS Pro Audio, potenciados con los amplificadores K10 y K 3 del stock de la empresa, todo ajustado y a cargo de  Mateo Gargiulo, jefe de servicio técnico de la empresa.

“En todos los casos obtuvimos un resultado súper bueno. Logramos satisfacer las exigencias de SPL y calidad sonora, sobre todo en los shows en vivo de Cuarteto de Nos, que a nivel técnico fueron los más exigentes”, dijo Mateo, quien actuó como ingeniero de sistema. “El funcionamiento de los Powersoft fue excelente. Cuidaron el equipo y lo hicieron rendir mas allá de lo esperado”. 

Para todos los eventos, la empresa también acostumbra usar el software Armonía Pro Audio Suite. “Lo utilizamos siempre. Para nosotros es una herramienta imprescindible. Creo que el equipo no es lo mismo sin ella. La capacidad de control, supervisión y practicidad a la hora de ajustar está todo en Armonía”, concluyó Gargiulo.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin