Seleccione su idioma

Expo Lighting America fue un evento sustentable

México. La séptima edición de ELA Expo Lighting America, el encuentro anual que reúne a diseñadores, arquitectos, grandes usuarios, representantes de gobierno y amantes de la iluminación, fue un éxito. 

Los organizadores comentaron que uno de los objetivos que el evento tenía para este año era ser una expo sustentable, reduciendo la cantidad de CO2 que se genera, y en esta ocasión lo hicieron mediante la iniciativa Go Green, que en conjunto con Impact0, crearon medidas como el uso de papel certificado FSC que reduce el impacto ambiental en los materiales, trabajo en conjunto con proveedores con certificaciones como ISO 9001, Sistema de Control Ambiental, contenedores que recuperan materiales impresos para ser reciclados, entre muchas otras.

Sobre este tema, Ernesto Hernández, Director General Adjunto de Fomento, Difusión e Innovación de la CONUEE, indicó que, “Para nosotros, la iluminación es uno de los pilares fundamentales y por ello en un lapso de 21 años hemos desarrollado 30 normas de eficiencia energética, las cuales se han aplicado a más de 60 mil electrodomésticos, permitido un ahorro a las familias mexicanas de 600 mil millones de pesos y además, hemos creado un programa nacional de alumbrado público que ha permitido el impulso de inversiones de 900 billones de pesos y un ahorro del consumo de energía del 38.3%".

ELA Expo Lighting America terminó el 2 de marzo y algunas de las actividades que más llamaron la atención del público fueron la presentación de los Dark Room, el Decor Lighting Pavilion, el Trends Showcase, así como la participación de conferencistas como Guillermo Redrado, Vicepresidente de Operaciones ATP; Anabella Mingo, Product Marketing Manager de Philips; Pedro Solaeguiing y Francisco Rojas, representantes de Construlita y Matthew McCormick, éste último nombrado el diseñador industrial del año pasado.

- Publicidad -

Zapiain Márquez, Presidente del IMEI, comentó que “ELA es un evento fundamental para el entendimiento de la luz y es el punto donde el enfoque del IMEI tiene consistentes aportaciones. En el Instituto observamos la importancia de la iluminación a partir de las perspectivas arquitectónicas desde una mirada particular, es decir, nos enfocamos en ver la operación inteligente donde el confort depende en gran medida de la iluminación y del ahorro energético. El compromiso que tenemos con la iluminación no solo parte de la idea de una buena o mejor automatización, sino que de ésta derive siempre en ahorro de energía”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin