Seleccione su idioma

Expo Lighting America fue un evento sustentable

México. La séptima edición de ELA Expo Lighting America, el encuentro anual que reúne a diseñadores, arquitectos, grandes usuarios, representantes de gobierno y amantes de la iluminación, fue un éxito. 

Los organizadores comentaron que uno de los objetivos que el evento tenía para este año era ser una expo sustentable, reduciendo la cantidad de CO2 que se genera, y en esta ocasión lo hicieron mediante la iniciativa Go Green, que en conjunto con Impact0, crearon medidas como el uso de papel certificado FSC que reduce el impacto ambiental en los materiales, trabajo en conjunto con proveedores con certificaciones como ISO 9001, Sistema de Control Ambiental, contenedores que recuperan materiales impresos para ser reciclados, entre muchas otras.

Sobre este tema, Ernesto Hernández, Director General Adjunto de Fomento, Difusión e Innovación de la CONUEE, indicó que, “Para nosotros, la iluminación es uno de los pilares fundamentales y por ello en un lapso de 21 años hemos desarrollado 30 normas de eficiencia energética, las cuales se han aplicado a más de 60 mil electrodomésticos, permitido un ahorro a las familias mexicanas de 600 mil millones de pesos y además, hemos creado un programa nacional de alumbrado público que ha permitido el impulso de inversiones de 900 billones de pesos y un ahorro del consumo de energía del 38.3%".

ELA Expo Lighting America terminó el 2 de marzo y algunas de las actividades que más llamaron la atención del público fueron la presentación de los Dark Room, el Decor Lighting Pavilion, el Trends Showcase, así como la participación de conferencistas como Guillermo Redrado, Vicepresidente de Operaciones ATP; Anabella Mingo, Product Marketing Manager de Philips; Pedro Solaeguiing y Francisco Rojas, representantes de Construlita y Matthew McCormick, éste último nombrado el diseñador industrial del año pasado.

- Publicidad -

Zapiain Márquez, Presidente del IMEI, comentó que “ELA es un evento fundamental para el entendimiento de la luz y es el punto donde el enfoque del IMEI tiene consistentes aportaciones. En el Instituto observamos la importancia de la iluminación a partir de las perspectivas arquitectónicas desde una mirada particular, es decir, nos enfocamos en ver la operación inteligente donde el confort depende en gran medida de la iluminación y del ahorro energético. El compromiso que tenemos con la iluminación no solo parte de la idea de una buena o mejor automatización, sino que de ésta derive siempre en ahorro de energía”.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin