Seleccione su idioma

México y la señalización digital de cara a 2017

México. Es una realidad que la industria de la señalización digital en México se ha establecido como una tecnología más que deseable en distintas verticales; hoy se ha convertido en un diferenciador importante entre “quienes proveen un ambiente digital y lo que no”. 

Los usuarios conviven día a día con pantallas, kioscos informativos, displays con menús interactivos, menú boards y sucursales bancarias totalmente digitalizadas. 

Lo que nos depara en 2017 no es algún reto tecnológico a superar o luchar por validar la efectividad de las integraciones digitales. Sin duda el reto será mirar al interior de la industria y trabajar en conjunto para lograr su total organización y establecer “las buenas prácticas” que deben seguir todos los proyectos que se desarrollen. Pero ¿quién es el organismo responsable de establecer estos parámetros?

La Asociación Digital Signage México (DSMX) ha tomado a su cargo esta tarea. Sus miembros son profesionales de la industria de la señalización digital y expertos en todas sus aristas. Estos profesionales han trabajado por varios años para establecer un frente común que represente a toda la industria con el objetivo de ser un organismo que brinde confianza a todos los inversores que quieran incluir la señalización digital en sus verticales. 

- Publicidad -

¿Por qué sería importante contar con una asociación que represente a la industria? Dos razones principales: 

1.- La industria sigue creciendo. México sigue representando una oportunidad de negocio importante para la señalización digital. La demanda no ha disminuido desde 2015 y siguen apareciendo proyectos que representan retos interesantes para la capacidad de los integradores y creadores de contenido. Todos estos proyectos requieren de profesionales que trabajen con estándares de alto nivel, por lo que ayudar a quienes desean ser expertos en la industria es una labor que la Asociación promueve.

2.- El crecimiento internacional depende de estar organizados. 2017 será el tercer año consecutivo en que la Asociación Digital Signage México es invitada a la Digital Signage Expo en Las Vegas con un pabellón para todos los latinoamericanos que buscan hacer negocio en México y para todos los inversores que buscar un socio estratégico para invertir en nuestro país. No es posible atraer negocio si no estamos representados y organizados a nivel internacional.

2017 es un año interesante para la Señalización Digital y para todos sus jugadores. El reto será estar listos para trabajar en equipo y aprender a trazar metas en común con el resto de las empresas profesionales en México. 

*Texto escrito por la Asociación Digital Signage México.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin