Seleccione su idioma

Las tendencias del aula digital actual

Internacional. El Reino Unido cuenta con una séptima parte de los espacios de enseñanza en Europa occidental, y continúa liderando el camino en la adopción de nuevas e innovadoras tecnologías para proporcionar una experiencia educativa mejorada. Como parte de nuestra campaña Enseñanza Superior 2020, hemos analizado algunas de las principales tendencias en el aula digital, además de cómo se prevé que se desarrollen.

A lo largo de los años, la tecnología se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria. Vivimos una época en la que los estudiantes tienen conocimientos tecnológicos mucho más avanzados que sus profesores: el 40 % de los estudiantes afirma tener unos conocimientos digitales «muy buenos», mientras que solo el 23 % de los profesores1 realiza esa misma afirmación. Gracias a la creciente disponibilidad del entretenimiento online y las redes sociales, muchos profesionales de la educación se están dando cuenta de que el monólogo ya no es el modo más efectivo de conectar con los estudiantes de hoy en día.

Somos testigos de la tendencia hacia un mayor uso de dispositivos móviles por parte de los alumnos para acceder a contenido, a medida que el consumo de contenido multimedia de forma portátil se vuelve más habitual, así como el contacto continuo con otros compañeros. Como consecuencia, los espacios de aprendizaje responden a este cambio con una importante apuesta por el uso de plataformas basadas en web compatibles con cualquier dispositivo y adaptadas a los dispositivos móviles, que se pueden utilizar tanto en las aulas como en casa. Los fabricantes de soluciones audiovisuales también están ofreciendo sistemas de presentación inalámbrica que permiten conectar varios dispositivos a un monitor central en el aula para el uso compartido de contenidos y la colaboración en grupo.

Este creciente interés por los sistemas móviles conectados permite la evolución del «aula invertida», donde los estudiantes escuchan las lecciones online y dedican el tiempo en el aula al aprendizaje colectivo en grupo. Anteriormente este concepto existía principalmente en la educación superior, pero en la actualidad cada vez se amplía más a la educación secundaria, debido a la disponibilidad de soluciones audiovisuales compatibles. Estas soluciones resultan intuitivas para la generación actual, promueven la colaboración y permiten a los estudiantes compartir fácilmente sus pantallas con otros compañeros durante la clase.

- Publicidad -

Como complemento de la creciente adopción de la clase invertida, observamos cómo el papel del vídeo sigue evolucionando más allá de su función inicial de simple reiteración del contenido estático en el aula. Las instituciones de educación superior ahora pueden utilizar el vídeo para proporcionar comentarios, entregar tareas y compartir dosieres, a la vez que motivan a los estudiantes y los docentes a situarse a ambos lados de la cámara. El 90 % de los responsables de la toma de decisiones en el sector educativo consideran que el vídeo desempeñará un papel fundamental en el futuro de la educación, mientras que el 70 % de las instituciones de educación superior ya utiliza sistemas de grabación simultánea para ampliar el alcance de sus contenidos1.

El aula digital actual está cada vez más influenciada por las soluciones adaptadas a dispositivos móviles y repletas de funciones, a medida que el modo en que los estudiantes consumen el contenido evoluciona. Como consecuencia, los fabricantes, los integradores y, en última instancia, los usuarios finales, no dejan de aprender y adaptarse, proporcionando nuevas e innovadoras soluciones para lograr una experiencia educativa mejorada. 

Texto escrito por Damien Weissenburger, responsable de Corporate & Education Solutions en Sony.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin