Seleccione su idioma

Epson apoya ideas que “cambiarán la historia”

México. Por segundo año, Epson hizo parte de la ceremonia de premiación de la iniciativa “Una Idea para Cambiar la Historia”, de History Channel. En la gala, realizada en Ciudad de México, entregaron 140,000 dólares como reconocimiento a los proyectos ganadores.

“Una Idea para Cambiar la Historia” es una iniciativa creada por History Channel con el fin de resaltar la capacidad que tienen los seres humanos de crear y transformar su entorno, dirigido a generar un impacto positivo. Durante este proyecto, los organizadores se dieron a la tarea de buscar y dar a conocer las ideas de emprendedores de América Latina con proyectos que pueden influir de manera positiva y que pueden tener un impacto social significativo, en las generaciones actuales y futuras.

El jurado que determinó los proyectos ganadores, está conformado por personalidades de áreas diversas, entre ellas, tecnología, emprendimiento, ciencia, economía, salud, entre otras disciplinas.

Este año, el proyecto ganador fue HandEyes, dispositivo robótico de apoyo para personas invidentes o con visión limitada. La herramienta, desarrollada por Diego Antonio Aguinsaca de Ecuador, tiene como función principal, generar sonidos que desarrollan la capacidad de eco localización de las personas. A través de un escáner, HandEyes detecta los objetos dentro del espacio inmediato de la persona y genera un sonido, lo que permite que el usuario ubique los objetos a su alrededor de forma inmediata. El dispositivo puede ser adherido al bastón, en la solapa de la camisa, en los lentes o hasta en una gorra del usuario.  

- Publicidad -

El proyecto Bloco, de Leonardo Melo, de Colombia,  obtuvo el segundo lugar. Bloco es un horno de leña que, además de cumplir con las funciones de cocción de alimentos y proporcionar calor, seca la leña húmeda en temporada de lluvia. También reduce el porcentaje de material dañino producido por la quema de leña, así como las emisiones de Dióxido de Carbono (CO2). El horno también cuenta con filtros de cerámica que evitan que las partículas sólidas resultantes de la combustión, se propaguen en el aire.

El acreedor al tercer lugar fue Luis Mario González, de México, con su Filtro Solar Absorbedor de Dióxido de Carbono (CO2), el cual retiene las partículas contaminantes de este material. El sistema del Absorbedor está compuesto por varios niveles de filtración que detienen desde las partículas más grandes como polvo y basura hasta smog, polen, bacterias, entre otras partículas no deseadas. Como resultado se obtiene un dispositivo de purificación de aire con eficiencia superior.

“Parte de la visión de Epson como empresa es apoyar la innovación y los proyectos disruptivos que exalten las capacidades de los participantes. ‘Una Idea para Cambiar la Historia’ es particularmente una iniciativa con la que nos identificamos, ya que busca encontrar ideas que mejoran la calidad de vida de los seres humanos, lo cual es parte de nuestra filosofía como compañía,” afirmó Alberto Arredondo, Director General para México y Director de Canales para América Latina.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin