Seleccione su idioma

Normas AV internacionales aseguran calidad de proyectos

Latinoamérica. Los estándares son creados para definir un modelo, un criterio, una regla o unos requisitos mínimos para la operación de ciertos procesos. 

En la Industria Audiovisual Profesional, InfoComm International®, acreditada por ANSI (American National Standards Institute), ha desarrollado Normas para las áreas de audio, video, control, documentación y sustentabilidad, que buscan entregar pautas de desempeño a quienes trabajan con los diferentes sistemas.

Bradley A. Malone, instructor senior de InfoComm University™, PMP y presidente de Twin Star Consulting, comenta que muchas personas no comprenden porque otros no parecen interesarse en saber cómo hacer las cosas de manera correcta, pareciendo más importante para ellos hacer las cosas "a su manera" en lugar de seguir un método estándar que ofrece los resultados definidos. 

¿Por qué son importantes los estándares, y cómo hacemos para que nuestra gente los implemente y los mejore? Bradley explica que los estándares permiten establecer, medir y asegurar un nivel de calidad a los clientes y a los demás, bien sea para medir el rendimiento, la funcionalidad, la fiabilidad, el servicio, etc. 

- Publicidad -

Generalmente a las personas que trabajan en la Industria AV se les enseña cómo hacer o desempeñarse, pero basándose en la experiencia de alguna otra persona, sin mostrarles verdaderamente por qué, cómo y cuál método utilizar. Y es en este proceso donde deben ser aplicados los estándares, porque ellos son la clave para proporcionar la información necesaria y dar el significado a la persona involucrada en el trabajo, asevera Bradley.

Por ejemplo, decirle a un técnico instalador que al hacer bien su trabajo al tirar el cable está aumentando los beneficios, sin que él o ella entienda cuáles son los beneficios para una empresa, no lo motivará; pero si se le explica que al tirar y terminar bien los cables y al probarlos de acuerdo con el estándar nos permiten realizar integraciones o instalaciones con los mejores prácticas, reduce/elimina las posibilidades de que él/ella u otro técnico tenga que regresar al sitio de trabajo y hacerlo de nuevo; además el sistema funcione en óptimas condiciones y que el cliente gane en calidad, el razonamiento funcionará mejor, pues le proporciona un contexto, de modo que el técnico entenderá y lo relacionará con su trabajo y labor.

Los estándares están inmersos en las diferentes funciones de la Industria y “mostrar cuáles son estas normas de una manera visible será esencial para visualizar el nivel de la calidad. Tener un conjunto de tarjetas laminadas que presentan terminaciones, etiquetas, etc., proporciona una claridad y crea una uniformidad en todos los equipos”, afirma Bradley A. Malone, al mismo tiempo que asegura que proporcionar entrenamiento práctico sobre cómo cumplir con los estándares es fundamental y al hacerlo con todos los involucrados en los procesos construye camaradería y responsabilidad.

Para conocer más sobre los estándares de InfoComm, visita www.infocomm.org/standards 

Agradecemos a Bradley A. Malone por darnos su opinión sobre este tema.

Texto escrito por InfoComm International.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Movistar Arena supera difícil acústica de su domo

Chile. A pesar de que la construcción inicial del Movistar Arena comenzó en 1956, la estructura permaneció inacabada y sin uso durante 50 años. Pero hoy, el estadio multiusos de Santiago de Chile,...

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Navori Labs adquiere Signagelive, busca potenciar la DS

Latinoamérica. Navori Labs anunció la adquisición estratégica de Signagelive, lo que marca el inicio de una nueva etapa transformadora en la industria del software de señalización digital. Esta...

Caos en salas de reuniones 

Caos en salas de reuniones 

Cables enredados, grandes sueños: modernizando el lugar de trabajo en América Latina. Christopher Isak*

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Matcom acelera la transformación digital en el sector Salud

Argentina. Matcom, empresa que brinda soluciones de infraestructura para redes de datos, se posiciona como un socio estratégico para el sector de la salud, con un portafolio integral que impulsa los...

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Samsung impulsa el futuro del trabajo con IA como eje

Latinoamérica. En un mundo cada vez más permeado por la inteligencia artificial, Samsung hace una adopción estratégica de esta tecnología para transformar el entorno laboral. Bajo la visión “IA para...

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Lightware apoya compromiso con la sostenibilidad en el mundo AV

Latinoamérica. Lightware Visual Engineering ha comenzado a implementar embalajes fabricados exclusivamente en papel para sus productos estrella, lo que marca otro paso importante en su compromiso de...

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin