Seleccione su idioma

Philips Lighting lanza programa de sustentabilidad 2016-2020

Latinoamérica. Philips Lighting anunció el lanzamiento de su nuevo programa de sustentabilidad de cinco años “Vidas más brillantes, un mundo mejor” durante la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York . Ésta es la primera vez que Philips Lighting ha establecido objetivos de sustentabilidad como una compañía independiente y cotizable, edificada en el largo legado de rendimiento de clase mundial en sustentabilidad de Philips y sus programas de EcoVision. 

Philips ganó una (industry group leader position) posición de líder de grupo en la industria en la (Dow Jones Sustainability Index Capital Goods category) categoría de bienes de capital del índice de sustentabilidad Dow Jones después de cuatro años de nominaciones consecutivas. La compañía tuvo un papel fundamental en este logro con sus ingresos sustentables al llegar 72 por ciento de sus ventas totales en 2015.

“Vidas más brillantes, un mundo mejor” se basa en la ambición de Philips Lighting de crear vidas más brillantes con luz de calidad que mejora el bienestar, la seguridad y la productividad de las personas. La compañía está acelerando la transición al ahorro de energía con los sistemas de iluminación conectados y LED que contribuyen a crear un mundo mejor, donde los clientes pueden reducir su consumo de electricidad hasta en 80 por ciento. Los compromisos importantes del programa para el año 2020 incluyen:

I. Ingresos sustentables: 80% de la facturación de productos, sistemas y servicios que proveen beneficios ambientales y sociales.
II. Operaciones sustentables: operaciones 100% carbono neutral y cambio a la electricidad 100% renovable.

- Publicidad -

Hablando en la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York, Eric Rondolat, CEO de Philips Lighting, dijo: “Nuestra ambición es liderar la industria con iluminación conectada sustentable y para mostrar que predicamos con el ejemplo, lanzamos nuestro programa de sustentabilidad ‘Vidas más brillantes, un mundo mejor’. Tenemos objetivos firmes para 2020 que incluyen mejorar la eficiencia energética, reducir los desechos a través de iluminación circular y ofrecer acceso a la luz en zonas fuera de la red. Estamos convencidos de que podemos combatir el cambio climático y reducir la demanda energética mundial a través de nuestro compromiso de vender más de dos mil millones de puntos de luz LED para el año 2020. Para nosotros, la sustentabilidad es una doble ganancia: un impulsor para el crecimiento económico y un medio de que avance el planeta”.

Ya que los edificios representan aproximadamente 40 por ciento de todo el uso global de energía, la renovación del inventario existente de edificios y las nuevas tecnologías de construcción pueden ayudar a lograr la eficiencia energética, que a su vez puede permitir reducción de las emisiones. Philips Lighting anunció hoy, junto con The Climate Group (Grupo Climático) y el World Green Building Council (Consejo Mundial de Construcción Verde), una llamada a la acción compartida para que todos los nuevos edificios utilicen iluminación LED para 2020 y todos los edificios existentes para 2030.

“A medida que avanzamos hacia un nuevo futuro resiliente al clima, una de las oportunidades más inmediatas que podemos aprovechar es impulsar la eficiencia energética a través de la renovación y la iluminación”, señaló Damian Ryan, director general en funciones, The Climate Group. “Los edificios e infraestructuras utilizan una cantidad significativa de la energía mundial, por lo que se precisan objetivos audaces para reducir esto drásticamente y ayudar a mantenernos en el rumbo del Acuerdo de París. La adopción de la iluminación LED de ahorro de eficiencia energética es el cambio más rápido y económico que podríamos hacer mañana. Es por esto que apoyamos la convocatoria para que todos los edificios nuevos y existentes estén provistos de iluminación LED de eficiencia energética para el año 2030”.

En 2015, Philips fue reconocida como líder mundial para la acción corporativa sobre el cambio climático, logrando la mayor puntuación en la encuesta CDP sobre el cambio climático por tercer año consecutivo. Se estima que para 2020 se alcanzará la meta de neutralidad de carbono de Philips Lighting con el fin de ahorrar una cantidad de energía equivalente a la generada por 60 centrales eléctricas de carbón medianas con emisiones equivalentes a las de 24 millones de coches para 2020.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Magno Pro y Ultimate Technology, ganadores de los CALA Awards 2025

Latinoamérica. El jueves 18 de septiembre, en un evento virtual, fueron anunciadas las empresas colombianas Magnopro Soluciones Tecnológicas S.A.S., y Ultimate Technology como ganadoras de los CALA...

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Sennheiser desarrolla plataforma de administración AV

Latinoamérica. Sennheiser anunció una nueva plataforma basada en la nube, diseñada para empoderar a los equipos de AV y IT con un control de dispositivos seguro, flexible y escalable en una amplia...

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Vertiv adquiere empresa de IA generativa Waylay NV

Latinoamérica. Vertiv adquirió Waylay NV, empresa belga en plataformas de software de hiperautomatización e IA generativa, como parte de su inversión continua en tecnologías de monitoreo y control...

Epson impulsa programa de reforestación en México

Epson impulsa programa de reforestación en México

México. Epson México reafirmó su compromiso con el medio ambiente a través de una alianza estratégica con Reforestamos México A.C., organización dedicada a la conservación de ecosistemas en el...

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Este jueves es la premiación del CALA Awards 2025

Latinoamérica. En un evento virtual este jueves 18 de septiembre, se conocerán los ganadores del CALA Awards 2025 en sus categorías: Mejor Proyecto AV en Latam y Mejor Proyecto de Iluminación en...

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Christie lanza serie de seminarios web para Latam

Latinoamérica. Christie invita a los profesionales del audiovisual de toda América Latina a participar en una serie de seminarios web gratuitos durante el mes de septiembre, ofrecidos en portugués...

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Globant impulsa transformación digital de Starbucks en Latam

Latinoamérica. Globant y Premium Restaurants of America (PRA), operador de marcas como Pizza Hut, KFC y Starbucks, están trabajando en la transformación de la experiencia digital y de fidelización...

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

ChamSys amplía soluciones de control de espectáculos 

Latinoamérica. ChamSys, filial de Chauvet, ha ampliado su liderazgo en el control de espectáculos con la adquisición de la cartera de productos y software de Arkaos SA, que incluye MediaMaster,...

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

Siemens fortalece su capacidad industrial en México

México. Siemens continúa consolidando su liderazgo industrial en México, Centroamérica y el Caribe con una inversión adicional destinada a la expansión de sus operaciones en Querétaro y Nuevo León.

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Yamaki recorrió 6 ciudades de Colombia con Shure

Colombia. Un recorrido por 6 ciudades colombianas sirvió para que Yamaki hiciera el lanzamiento en Colombia del sistema Axient Digital PSM de Shure, así como para celebrar con los clientes locales...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin