Seleccione su idioma

Philips Lighting lanza programa de sustentabilidad 2016-2020

Latinoamérica. Philips Lighting anunció el lanzamiento de su nuevo programa de sustentabilidad de cinco años “Vidas más brillantes, un mundo mejor” durante la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York . Ésta es la primera vez que Philips Lighting ha establecido objetivos de sustentabilidad como una compañía independiente y cotizable, edificada en el largo legado de rendimiento de clase mundial en sustentabilidad de Philips y sus programas de EcoVision. 

Philips ganó una (industry group leader position) posición de líder de grupo en la industria en la (Dow Jones Sustainability Index Capital Goods category) categoría de bienes de capital del índice de sustentabilidad Dow Jones después de cuatro años de nominaciones consecutivas. La compañía tuvo un papel fundamental en este logro con sus ingresos sustentables al llegar 72 por ciento de sus ventas totales en 2015.

“Vidas más brillantes, un mundo mejor” se basa en la ambición de Philips Lighting de crear vidas más brillantes con luz de calidad que mejora el bienestar, la seguridad y la productividad de las personas. La compañía está acelerando la transición al ahorro de energía con los sistemas de iluminación conectados y LED que contribuyen a crear un mundo mejor, donde los clientes pueden reducir su consumo de electricidad hasta en 80 por ciento. Los compromisos importantes del programa para el año 2020 incluyen:

I. Ingresos sustentables: 80% de la facturación de productos, sistemas y servicios que proveen beneficios ambientales y sociales.
II. Operaciones sustentables: operaciones 100% carbono neutral y cambio a la electricidad 100% renovable.

- Publicidad -

Hablando en la semana de la Cumbre Climática en la Ciudad de Nueva York, Eric Rondolat, CEO de Philips Lighting, dijo: “Nuestra ambición es liderar la industria con iluminación conectada sustentable y para mostrar que predicamos con el ejemplo, lanzamos nuestro programa de sustentabilidad ‘Vidas más brillantes, un mundo mejor’. Tenemos objetivos firmes para 2020 que incluyen mejorar la eficiencia energética, reducir los desechos a través de iluminación circular y ofrecer acceso a la luz en zonas fuera de la red. Estamos convencidos de que podemos combatir el cambio climático y reducir la demanda energética mundial a través de nuestro compromiso de vender más de dos mil millones de puntos de luz LED para el año 2020. Para nosotros, la sustentabilidad es una doble ganancia: un impulsor para el crecimiento económico y un medio de que avance el planeta”.

Ya que los edificios representan aproximadamente 40 por ciento de todo el uso global de energía, la renovación del inventario existente de edificios y las nuevas tecnologías de construcción pueden ayudar a lograr la eficiencia energética, que a su vez puede permitir reducción de las emisiones. Philips Lighting anunció hoy, junto con The Climate Group (Grupo Climático) y el World Green Building Council (Consejo Mundial de Construcción Verde), una llamada a la acción compartida para que todos los nuevos edificios utilicen iluminación LED para 2020 y todos los edificios existentes para 2030.

“A medida que avanzamos hacia un nuevo futuro resiliente al clima, una de las oportunidades más inmediatas que podemos aprovechar es impulsar la eficiencia energética a través de la renovación y la iluminación”, señaló Damian Ryan, director general en funciones, The Climate Group. “Los edificios e infraestructuras utilizan una cantidad significativa de la energía mundial, por lo que se precisan objetivos audaces para reducir esto drásticamente y ayudar a mantenernos en el rumbo del Acuerdo de París. La adopción de la iluminación LED de ahorro de eficiencia energética es el cambio más rápido y económico que podríamos hacer mañana. Es por esto que apoyamos la convocatoria para que todos los edificios nuevos y existentes estén provistos de iluminación LED de eficiencia energética para el año 2030”.

En 2015, Philips fue reconocida como líder mundial para la acción corporativa sobre el cambio climático, logrando la mayor puntuación en la encuesta CDP sobre el cambio climático por tercer año consecutivo. Se estima que para 2020 se alcanzará la meta de neutralidad de carbono de Philips Lighting con el fin de ahorrar una cantidad de energía equivalente a la generada por 60 centrales eléctricas de carbón medianas con emisiones equivalentes a las de 24 millones de coches para 2020.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin