Seleccione su idioma

Transformación digital fomenta desempeño empresarial

Latinoamérica. CA Technologies anunció los resultados de un informe sobre el impacto que la transformación digital está ejerciendo en las empresas de todo el mundo en su nuevo estudio global que llevó a cabo con ejecutivos de negocios de nivel sénior y ejecutivos de TI. 

La encuesta Keeping Score: Why Digital Transformation Matters demuestra la fuerte relación que existe entre el desempeño del negocio y las tecnologías y prácticas que sustentan la transformación digital, al tiempo que revela una importante oportunidad de crecimiento. El estudio también demostró que la profundización de la adopción de prácticas tales como Agile, DevOps, gestión de API y seguridad centrada en la identidad intensifica el impacto en el negocio en hasta un 52 %.

«El ascenso de la experiencia del cliente en nuestros días está fomentando la tecnología —particularmente el software— y convirtiéndola en la fuerza propulsora del modelo de negocios de todas las compañías», afirma Otto Berkes, director de tecnología de CA Technologies. En su nuevo libro Digitally Remastered: Building Software into Your Business DNA, cuyo lanzamiento se realizó hoy, Berkes observa que «el camino hacia el futuro implica la creación de una moderna fábrica de software que prospere en un proceso de desarrollo de software ágil y eficiente, al tiempo que traduzca sin descanso las necesidades del cliente en entrega de experiencia».

La investigación también presenta la Digital Transformation Business Impact Scorecard (BIS), una clasificación global de los países e industrias mediante 14 indicadores clave de desempeño (KPI) fundamentales para el éxito de la transformación digital.

- Publicidad -

Los resultados de la scorecard indican claramente que la transformación digital está dando sus frutos con beneficios tangibles, como informaron los encuestados:

* El 74 % informa mejoría en la experiencia del cliente;
* El 76 % informa mejoría en el alcance digital;
* El 33 % informa un aumento en la rapidez de comercialización;
* El 40 por ciento informa un aumento en la satisfacción del cliente;
* El 37 % informa un aumento en ingresos por nuevos negocios.

Los países en desarrollo encabezan la lista
Contra un promedio de puntuación BIS global de 53, muchos países en desarrollo encabezan la lista: India (79), Tailandia (71), Brasil (69), Indonesia (66) y Malasia (64). Los EE.UU. anotaron 57 puntos y todos los países de Europa obtuvieron resultados más bajos.

Las economías emergentes y en desarrollo tienen más capacidad que los países maduros de iniciar sus esfuerzos de transformación digital con un enfoque de «borrón y cuenta nueva», dado que tienen que manejar menos entornos heredados. Por lo tanto, los beneficios pueden ser más rápidos y más significativos.

Desde el punto de vista del sector vertical, las cinco mejores industrias eran la de telecomunicaciones (59), la banca y los servicios financieros (57), el sector público (56), el comercio minorista (54) y la salud (53). El desempeño sorprendente del sector público confirma una vez más el fuerte énfasis que los gobiernos han puesto en el aprovechamiento de la economía de las aplicaciones y la transformación digital para crear más puestos de trabajo, aumentar los ingresos fiscales y ofrecer mejores servicios a sus ciudadanos.

La investigación también exploró las opciones clave de tecnología y las mejores prácticas que las empresas están implementando en sus esfuerzos de transformación digital y cómo las mismas repercuten en el desempeño del negocio. Para medir el impacto, la investigación mapeó el nivel de madurez de la adopción de estas prácticas contra los resultados de la Business Impact Scorecard y descubrió que

·         la expansión de las prácticas Agile más allá del desarrollo para alcanzar a toda la empresa aumenta el desempeño del negocio de transformación digital en un 33 %.
·         Incorporar prácticas DevOps en la cultura de la organización aumenta el desempeño del BIS en un 35 %.
·         La aplicación de un enfoque más gestionado y de ciclo de vida en relación a las API aumenta la puntuación del impacto del negocio en un 52 %.
·         La implementación de la seguridad centrada en la identidad que utiliza análisis en contexto del comportamiento y enfoques más adaptables y predictivos para la detección de irregularidades aumenta el desempeño del negocio de transformación digital en un 24 %.

- Publicidad -

«Está claro que la transformación digital es un trayecto y un elemento común para la mejora de procesos. Con el papel fundamental que actualmente desempeña el software en ayudar a los clientes a ejecutar sus estrategias digitales, usted podría estar haciendo las cosas bien hoy, pero podría hacerlas mejor aún mañana. Avanzar cada vez más en la adopción de estas esenciales tecnologías y prácticas facilitadoras debe tener prioridad máxima en la agenda de todos los ejecutivos de negocios», continuó Berkes.

Acerca de la investigación
Realizada por Coleman Parkes entre mayo y junio de 2016, la encuesta incluyó a 1770 ejecutivos de negocios de nivel sénior y ejecutivos de TI de grandes empresas de 21 países y 10 sectores de la industria.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin