Seleccione su idioma

¿Cómo lograr nuevos ingresos con IoT?

México. Hasta hoy, el principal uso que se difunde del Internet de las Cosas es para reducir los costos de mantenimiento o mejorar la productividad, pero poco se ha hablado de su capacidad de brindar oportunidades para generar nuevos ingresos. 

Eso es un punto sobre el que se dispone menos información, ya que es reciente. Y sólo unas pocas empresas han aprovechado las oportunidades de los nuevos canales de ingresos ofrecidos por el IoT. Aquí algunos aspectos para que su empresa encuentre estos nuevos beneficios.

En primer lugar, para sacar el máximo provecho de las iniciativas del Internet de las Cosas, su empresa necesita una estructura ágil. Ese puede ser un paso largo y  no tan sencillo, pero imprescindible para buscar nuevas oportunidades (grandes empresa como Google ya utilizan este enfoque de empresa ágil). La razón: ser ágil da la oportunidad de probar nuevas ideas que permitirán a su negocio seguir el ritmo de los disruptores de la industria, sin poner en peligro sus actividades cotidianas. Para crear nuevos canales de ingresos con el IoT hay que probar, estar abiertos. Puede parecer sencillo, pero estamos hablando de cambiar la forma en que tradicionalmente se hacen negocios.

Hay muy pocas empresas que han empezado a utilizar el IoT para generar ingresos adicionales. Una de ellas es el más grande fabricante de impresoras, que ha puesto sensores en los cartuchos de tinta, de manera que cuando la impresora se queda sin tinta, los cartuchos nuevos se ordenan automáticamente (si se ha solicitado que así sea, por supuesto). 

- Publicidad -

Esto es sólo un ejemplo de cómo un producto se transforma en un modelo de servicio. Así, los ingresos por cartuchos serán para esta compañía y no para sus competidores. Creo que este modelo es probable que se propague a muchos productos de consumo como: shampoo, leche, jabón, por ejemplo,... todo podría ser entregado a su puerta tan pronto como el usuario lo necesita. Y usted no tendría que hacer nada ni preocuparse por quedarse sin tinta justo cuando tiene este importante documento que necesita imprimir la mañana siguiente y ya son las 11 pm.

En otro ejemplo: expertos de datos de Hitachi han creado recientemente la Ciudad del Intercambio de Datos en Copenhague. Como una ciudad inteligente, Copenhague está equipada con una gran cantidad de sensores que generan grandes volúmenes de datos los cuales se pueden vender. Así, las empresas tienen la posibilidad de aprovechar estos datos para crear soluciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes: como el tráfico o el consumo de energía.

En consecuencia, la pregunta que se puede hacer es ¿Cuáles son otras formas en las que el IoT podrá crear nuevos canales de ingresos en mi empresa? HDS, como una empresa especializada en el almacenamiento, administración y análisis de datos, estamos listos para apoyar a nuestros clientes en su evolución a la era digital.

Por: Alejo López Crozet, Director General de Hitachi Data Systems México y Centroamérica.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Kramer lanzó VIA Connect 3, mejora 4K en salas de reuniones

Latinoamérica. Kramer presentó VIA Connect 3, la solución inalámbrica de presentación y colaboración de última generación diseñada para entornos de trabajo y educación híbridos.

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Christie y ON iluminan Festival de la Luz de Belo Horizonte

Brasil. El centro histórico de Belo Horizonte se transformó en un vibrante escenario de luz y creatividad durante la edición 2025 del Festival de la Luz (Festa da Luz), uno de los principales...

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Mercado de oficinas se recupera y suben los precios

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el tercer trimestre del año con resultados positivos, confirmando la recuperación y estabilidad del sector corporativo. De acuerdo con el más...

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Carnival Cruise Line marca un nuevo rumbo con Pixera

Internacional. Carnival Cruise Line ha adoptado la plataforma de servidor multimedia Pixera de AV Stumpfl para gestionar el contenido visual de sus espacios de entretenimiento a bordo. 

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Boom Collaboration crece un 28% ventas de sus videobar

Latinoamérica. El fabricante Boom Collaboration ha experimentado un aumento récord del 28% en las ventas de videobar este año, como parte de un sector en auge que se prevé alcance un valor superior...

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

60% de la electricidad en LATAM es de fuentes verdes

Latinoamérica. La electrificación está ganando impulso a nivel mundial como una respuesta urgente y estratégica a los desafíos del cambio climático. De acuerdo con un reporte reciente de Panduit,...

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Argentina y México recibieron el Building Automation Days

Latinoamérica. El pasado 8 de octubre, el Hotel Novotel de Buenos Aires fue el escenario del encuentro Building Automation Days by KNX LATAM, Edición Argentina 2025.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin