Seleccione su idioma

Cinco consejos para diseñadores de iluminación

Latinoamérica. Los diseñadores de iluminación son personas altamente creativas que tienen la tarea de utilizar la tecnología para ayudar y mejorar los efectos con luz. El trabajo puede consistir simplemente en iluminar, ya sea a una persona u objeto, o puede ser tan complejo como la creación de impresionantes efectos visuales sincronizados con música. 

Con los años, los diseñadores de iluminación han llenado sus bolsas de herramientas con muchos elementos y aquí mencionamos algunas habilidades clave que la mayoría de diseñadores de iluminación usan o deberían usar en todas las producciones.

1) Silueta con luz
Al ajustar el ángulo y la intensidad de la iluminación de las fuentes, los objetos y las personas pueden ser muy diferentes. Los diseñadores de iluminación a menudo usan una combinación de “llave”, que consiste en jugar con la luz para resaltar o desenfocar ciertas áreas. En los bailarines el efecto de la luz es comúnmente para mejorar la forma de sus cuerpos y enfatizar los movimientos; mientras que los artistas y oradores tendrán una fuerte luz de fondo para separar visualmente el “back” de ellos. Los diseñadores de iluminación siempre deben mirar el escenario y el rendimiento para determinar los mejores ángulos e intensidades para el efecto requerido.

2) Destellos de luz
Los diseñadores de iluminación saben que el haz de luz en el aire es muy importante y para esto usan máquinas de neblina para llenar el aire dentro de un recinto, lo que proporciona una superficie llena de aire para iluminar, y por lo tanto toda la producción de una luz puede ser vista. Cuando se combina con varios aparatos, sobre todo las luces en movimiento, el diseñador de iluminación puede crear imágenes en 3D en el espacio aéreo por encima, alrededor del escenario y el público.

- Publicidad -

3) Limitar los colores
Los accesorios de iluminación automatizados modernos son capaces de crear millones de colores de luz diferentes. Con una amplia gama de colores, el diseñador de iluminación tiene una creatividad sin límites, sin embargo, el aspecto visual en el escenario a menudo puede llegar a ser excesivamente complicado al manejar varias combinaciones. Por esta razón, la mayoría de los LD (lightening designers) limitarán sus combinaciones de dos o tres colores dentro de cada canción o escena.

4) Menos es más
Al igual que la mayoría de los empleos, los diseñadores de iluminación deben trabajar dentro de un presupuesto y un calendario específico. Esto significa que no siempre consiguen lo que quieren en términos de equipo o el tiempo de preparación. Muy a menudo el uso de pocas luces o la producción de un menor número de espectadores proporcionan al espacio de trabajo un ambiente  más creativo.

Además, algunos LD siguen la regla "menos es más" para crear miradas memorables en un escenario. Por ejemplo, durante un concierto, una canción simplemente puede iluminar al cantante con una sola luz hacia abajo, mientras que el resto de las canciones que tienen diferentes engranajes de iluminación puede ser distractivos para el público. El momento de mucho menos luz será tan hermoso (si no más) que las otras canciones que utilizan cientos de luces.

5) La oscuridad a plena luz
Se podría pensar que los diseñadores de iluminación siempre quieren hacer uso de la luz tanto como sea posible. Al contrario de esto, la oscuridad es un factor importante en los escenarios. Unos momentos de oscuridad es a menudo más importante para un espectáculo que la etapa mejor iluminada. Los LD siempre deben tener en cuenta cuándo y cómo hacer uso de la oscuridad de la misma manera que ellos trabajan con la luz.

Los diseñadores de iluminación son gente increíblemente talentosa y creativa, que tienen actuaciones que iluminan la diversión y espacios. Las habilidades mencionadas aquí son sólo algunas de las herramientas que utilizan o deberían utilizar a diario para crear efectos visuales útiles y sorprendentes.

Texto escrito por Brad Schiller

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez

Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...

Absen México inauguró su nuevo Showroom

Absen México inauguró su nuevo Showroom

México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo

Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería

Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel. 

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+

México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop

Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey

México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...

Sony transforma la experiencia médica en México

Sony transforma la experiencia médica en México

México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos. 

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores

Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...

El Adiós a ENERGY STAR en AV

El Adiós a ENERGY STAR en AV

¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin