Seleccione su idioma

Tripp Lite desarrolla datacenters de alta eficiencia

México. El desarrollo de Centros de Datos de alta eficiencia operativa y energética es actualmente un gran reto para los administradores de TI, quienes, además, deben recomendar su construcción considerando factores clave que optimicen su rendimiento y disponibilidad.

Estos factores a considerar son: eficiencia energética, disponibilidad, escalabilidad y crecimiento que son soportados por soluciones diseñadas específicamente para infraestructuras de alta densidad en Centros de Datos que procesan y almacenan altos volúmenes de información y requieren de un consumo constante de energía y disponibilidad permanente.

Para Sam Atassi, Vicepresidente de Tripp Lite para América Latina, la construcción de infraestructuras inteligentes y confiables en toda la región latinoamericana cada vez cobra mayor importancia debido a los constantes cambios climáticos que ocasionan fallas en el suministro eléctrico, o bien por el inminente crecimiento a corto, mediano y largo plazo que les exige ser competitivos y cumplir con los objetivos para los cuales fueron creadas. 

“Mantener las instalaciones operativas 24 horas los 365 días es un reto crítico ante la creciente demanda de recursos que deben estar disponibles inclusive mientras se someten a mantenimiento preventivo que permiten evitar tiempos muertos que significan pérdidas en dinero”, explico Atassi.

- Publicidad -

Explicó el ejecutivo que en Tripp Lite están enfocados en solventar los crecientes problemas que afectan la disponibilidad de la operación a través de soluciones que solventan las dificultades que experimentan las instalaciones de alta densidad y creciente demanda de recursos. “En materia de protección energética, por ejemplo, nosotros fabricamos UPS con capacidades Hot-Swap, una tecnología que funciona como bypass que permite el cambio de fuentes de energía con dispositivos en funcionamiento y evita los tiempos inactivos”, detalló.

Señaló que a medida que se van agregando más dispositivos de almacenamiento, servidores y  de procesamiento de datos, se requieren UPS de mayor capacidad para el respaldo y protección. “La escalabilidad (una condición que permite el  crecimiento organizado, flexible y abierto para la incorporación de nuevos recursos a los  centros de datos) es considerada en la fabricación y diseño de los UPS modulares de Tripp Lite que tienen la propiedad de crecer con la infraestructura al permitir la adición de nuevos módulos de potencia a las unidades de protección existente, lo cual permite expandir sus capacidades sin tener que desechar la  infraestructura existente”.

Desafío también significativo que enfrentan los constructores de Centros de Datos es el ahorro en el consumo de energía y el control de la temperatura. Con el aumento de la densidad en los centros de datos se incrementa la temperatura dentro de las instalaciones y más aún en ciertas zonas que requieren mayor atención.

Por lo anterior, Atassi dijo que Tripp Lite cuenta con tres Centros de Soluciones y Desarrollo (CSD) para entrenamientos y demostraciones en la región y representantes en los principales países desde donde se satisface la demanda de productos y soporte técnico a todo el subcontinente.

El rápido crecimiento a los que están sometidos los centros y salas de redes, procesamiento de datos y de telecomunicaciones son atendidos por Tripp Lite a través de sus oficinas  locales y la extensa red de socios de negocios y clientes del canal  que suplen las demandas del usuario final.

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin