Seleccione su idioma

La innovación social y las ciudades inteligentes

Internacional. Recientemente viajé a Singapur para apoyar a clientes de Hitachi LTD y de Hitachi Data Systems. Además, como presidente del Consejo Asesor Científico para The Data Storage Institute of Singapore’s Agency for Science, Technology and Research, aproveché la oportunidad para visitar a este instituto.

 
En mis reuniones expliqué la dirección estratégica de Hitachi hacia la Innovación Social; que es el uso de tecnología de la información y tecnología operativa para construir sociedades más sanas, seguras e inteligentes. Ese es el mismo objetivo para Singapur en virtud de su estrategia para convertirse en una Nación Inteligente. Singapur es una nación de 5.5 millones de personas que viven en una isla de 694 kilómetros cuadrados. La densidad de población es de 8,000 personas por kilómetro cuadrado. Con una de las densidades de población más altas del mundo urbano, una población que está envejeciendo y sin recursos naturales, por ello se puede entender por qué Singapur está motivado para aprovechar la tecnología para crear no sólo una ciudad inteligente, sino también formar gente inteligente.

De hecho Singapur se considera que está a la vanguardia en la construcción de ciudades inteligentes. IDC ha anunciado recientemente a los ganadores del AP Smart City Evolution Index competition (Asia Pacífico –excluyendo Japón), tras su lanzamiento en julio de 2014. Este índice se basó en 14 servicios inteligentes y Singapur emergió como el gran ganador en cuatro categorías: transporte, uso de la tierra y gestión del medio ambiente, educación y Smart Water.

Singapur también tiene una buena relación con Dinamarca, que es otro líder en el movimiento Naciones Inteligentes. Mientras que Dinamarca tiene la intención de ser la primera nación cero carbono para el año 2050; su ciudad más grande, Copenhague, planea lo mismo para el año 2025. Impulsados por este interés común, Singapur y Dinamarca se reunieron el pasado noviembre para intercambiar ideas sobre soluciones inteligentes y explorar formas de colaborar en beneficio de ambas naciones. Los temas incluyeron aprovechar el poder de la gran movilidad inteligente de datos, la gestión inteligente de la energía y la planificación urbana.

- Publicidad -

Hitachi se ha asociado con la ciudad de Copenhague para formar CLEAN, un clúster de tecnología limpio, además esta ciudad cuenta con un consorcio de socios para crear una plataforma de intercambio de datos entre ciudades, para ayudarles a alcanzar su objetivo de neutralidad de carbono para el año 2025.

El objetivo es establecer un mercado para la venta y adquisición de datos entre todo tipo de usuarios, incluyendo la academia, el sector público, las grandes empresas, pymes, empresas de nueva creación, y los desarrolladores de aplicaciones individuales. Esta será la primera vez que los datos públicos y privados se integrarán en una única solución que se puede acceder por cualquier persona para afrontar los retos de la sostenibilidad y calidad de vida.

Esto ayudará a asegurar que los proyectos de ciudad inteligente no formen silos de datos e información. Con un intercambio de datos, la energía, el transporte, el agua, etc., todos pueden trabajar juntos y crear sinergias que aceleren la transición hacia una ciudad cero carbono.

Además de reducir el consumo de carbono, las empresas pueden beneficiarse del uso de estos datos para optimizar sus operaciones y servir mejor a sus clientes. Algunos ejemplos pueden ser la ubicación de un restaurante, basado en el tráfico peatonal en la zona, así como el almacenamiento de ciertos elementos en función de las proyecciones de los cambios en el clima o la demografía. Al hacer este intercambio de datos disponibles por una tarifa, animan a las personas a abastecer de soluciones inteligentes a la ciudad.

Muchas ciudades se están embarcando en iniciativas inteligentes. Puede haber múltiples proyectos en marcha al mismo tiempo que no están coordinados. Tanto Copenhague y Singapur parecen ser capaces de coordinar sus iniciativas inteligentes. El enfoque de Copenhague para la ciudad inteligente es comenzar con un intercambio de datos, el enfoque de Singapur es de arriba hacia abajo a través de su Infocomm Development agency (IDA)’s Smart Nation Platform. Esta es una de las iniciativas que permitan a todos, en todas partes, estar conectados todo el tiempo en Singapur. "Conectividad generalizada, junto con la infraestructura y arquitectura técnica común, permitirá a los ciudadanos, las empresas y las agencias gubernamentales aprovechar la tecnología para mejorar la vida en una nación inteligente."

Ambos enfoques parecen ser eficaces en la construcción de ciudades inteligentes y la creación de la innovación social. La estrategia de Hitachi en torno a la innovación social se complementa con ambos enfoques.

Texto escrito por Hu Yoshida, Vice President and Chief Technology Officer de Hitachi Data Systems.
 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles

Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab

Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Visual Productions lanzó controlador de iluminación

Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin