Seleccione su idioma

Conoce cómo se hace IoT en el roadshow de Comstor

México. “The New Industrial Revolution” será el Roadshow de Comstor donde se tratarán temas sobre Internet of Things (IoT) y cómo Cisco ofrece el portafolio más completo en comunicación industrial listo para que las empresas puedan hacer frente a las exigencias de la industria. 

El evento se llevará a cabo el próximo 25 de Febrero de 2016, en el Hotel Fiesta Americana Grand Chapultepec, Ciudad de México, donde los asistentes podrán conocer las más recientes tendencias en IoT y la forma en que las empresas se han visto beneficiadas a través del uso de estas tecnologías de automatización de procesos. 

Actualmente, más del 50% de las empresas a nivel mundial tienen planes de adoptar soluciones IoT en los próximos años; mientras que para el año 2020, se calcula que habrá más de 50 billones de dispositivos conectados a la red, es decir, un promedio 7 equipos por persona.

“Durante el evento, los asistentes podrán informarse sobre la adopción del IoT en las empresas, en la cual, los fabricantes de diferentes productos han logrado automatizar sus procesos en la creación de estos, permitiendo que sus procesos sean autónomos y más flexibles”, comentó Jhonatan Godinez, Business Development Maganer IoT de Comstor México.

- Publicidad -

En el Roadshow dirigido a usuarios finales y partners, se tratarán temas interesantes como: IoT en la industria, así como Soluciones Cloud y la visión de Cisco en el IoT. Además, podrán conocer de viva voz la forma en que Oil & Gas ha implementado con éxito las herramientas IIoT (Internet de las Cosas Industrial) de conectividad de los dispositivos.  

A su vez, los partners asistentes tendrán la oportunidad de conocer acerca del Programa EDGE IoT de Comstor, soluciones Cloud para complementar de manera correcta el IoT, y los diferentes programas de incentivos que tiene el mayorista para sus socios. 

Para Godinez, este tipo de eventos representa una gran oportunidad para que los usuarios, partners y empresas puedan comprender a fondo los beneficios que les ofrecerá el Internet of Things, ya que no sólo puede beneficiar su vida diaria, sino también, la forma en que las empresas trabajan y en los procesos de fabricación de productos para usuarios finales.

Para mayor información y registro al evento, favor de contactar a Patricia Loría, Coordinadora de Marketing en Comstor, al tel. 5001 4950 o en la dirección [email protected]

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin