Chile. Con el objetivo de potenciar y dar a conocer la industria de la música en Chile y generar instancias de intercambio cultural y comercial entre países, Sennheiser y la Feria Internacional de la Música de Santiago Pulsar unen fuerzas en un evento transversal en el que se encuentran familias y en donde la música es la protagonista en todos sus estilos y formatos.
A través de su distribuidor en Chile, EAS LIMITADA, el especialista en audio Sennheiser trae consigo lo último en tecnología con los equipos inalámbricos de la Serie EW D1, así como los micrófonos e 835 y e 845, ideales para los amantes de la música en Pulsar.
Los equipos evolution wireless D1 son únicos en su clase. Ideales para el escenario, son los consentidos de artistas de gran renombre debido a la claridad de sonido que presentan. Son fáciles de usar y extremadamente confiables, no permiten que nada se interponga en la calidad de sonido: eliminan la interferencia que pueda surgir cuando se están en movimiento en el escenario.
Por su lado, los e 835, son pertenecientes a una gama de micrófonos ideales para presentaciones en vivo, donde la voz sale proyectada de manera natural permitiendo una claridad sin precedentes. Su avanzado sistema evita la interferencia y aísla el sonido, de tal manera que la voz se proyecta sin que haya ruido exterior que le interfiera.
La Feria Internacional de la Música de Santiago Pulsar, es gestionada por la Fundación Música de Chile, y tiene la intención de abocarse a la reflexión de la importancia de la música nacional chilena. A través de conferencias, conciertos, sala con 100 expositores, clínicas especializadas, lanzamientos de libros y programas para estudiantes y niños, La Feria Pulsar impulsa el desarrollo de la música, así como el entendimiento de la misma para que siga teniendo un valor inestimable en Chile.
La Feria Internacional de la Música de Santiago Pulsar se llevó a cabo en Centro Cultural Estación Mapocho, en Santiago de Chile, los días 20, 21 y 22 de noviembre.
No hay comentarios
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...
Duecanali de Powersoft se usa en el Sesc de São Paulo
Brasil. La plataforma de amplificación Duecanali de Powersoft, constituye la base sonora de una amplia gama de espectáculos y eventos comunitarios en toda la red de Sesc São Paulo, con más de 100...
Tecnología visual para experiencias inolvidables en hotelería
Latinoamérica. La industria hotelera está atravesando una transformación acelerada, impulsada por la demanda de experiencias personalizadas y la integración de tecnología en cada rincón del hotel.
Epson lanzó los proyectores PowerLite W55+ y FH54+
México. Epson presentó en México de dos nuevos modelos de videoproyectores diseñados para transformar las experiencias de aprendizaje y colaboración profesional: el PowerLite® W55+ y el PowerLite®...
Yamaki es distribuidor de Chauvet y Chamsys y tendrá workshop
Colombia. Yamaki ha sido designado como el único distribuidor autorizado en Colombia para las marcas Chauvet y Chamsys, reconocidas mundialmente por su innovación en iluminación profesional y...
Invierten US$81 millones en nuevo centro de datos en Monterrey
México. Equinix abrió su nuevo centro de datos MO2 en Monterrey, Nuevo León. Con una inversión de 81 millones de dólares, en esta primera fase, MO2 agrega más de 720 gabinetes a la capacidad...
Sony transforma la experiencia médica en México
México. Sony, dentro de su oferta de soluciones profesionales, se posiciona como un jugador clave en el sector salud gracias a su revolucionaria línea de monitores médicos.
Centro de Convenciones de Petrobras moderniza sus proyectores
Brasil. El Centro de Convenciones Antônio Seabra Moggi, ubicado en el Centro de Investigaciones de Petrobras (CENPES), en Río de Janeiro, pasó por un proceso de modernización visual conducido por...
El Adiós a ENERGY STAR en AV
¿Un revés o un catalizador para la sostenibilidad propia? Por Juan Carlos Medina*


