Argentina. Diariamente Aerolíneas Argentinas inspecciona sus motores para garantizar la seguridad de sus pasajeros, por lo que la visibilidad es un factor crucial para garantizar que el equipo de ingenieros a cargo pueda trabajar con efectividad y eficiencia.
“Garantizar el correcto de funcionamiento de nuestra flota es un imperativo para nuestra compañía, nuestros talleres son el corazón de la operación y estamos convencidos de que la modernización del sistema de iluminación con tecnología LED de GE nos ayudará a ser más productivos y al mismo tiempo a disminuir nuestro consumo de energía”, comentó el Ingeniero Mariano Sian, de Obras y Servicios de Aerolíneas Argentinas.
Para llevar a cabo el plan de relamping, GE Lighting instaló 109 luminarias de la línea ALBEO ALC4, una de las más innovadoras e ideal para espacios que requieren altos niveles de iluminación y tienen techos bajos. Este tipo de focos son ideales debido a su bajo índice de deslumbramiento.
Asimismo, fueron instalados 36 sensores de luz diurna o Daylight Sensors, para obtener aún más ahorro en función del gran aporte de luz natural exterior que posee la nave industrial.
Con la implementación de este plan, Aerolíneas Argentinas logrará un nivel de iluminación de 900 lux en sus talleres, alcanzando un 48% de ahorro energético. El sistema además garantiza que las luminarias de los talleres podrán estar libres de mantenimiento por más de 12 años.
Hoy, GE Lighting puede ofrecer a sus clientes la evolución de ALC4 con la nueva versión ALC5. La luminaria LED Albeo ALC5-series es eficiente, con baja mantención que las tradicionales fluorescentes, tanto para el rubro comercial como industrial en aplicaciones de iluminación low-bay.
Compacto y fino en diseño, la ALC5 entrega un rango de vida de 100.000 horas y puede entregar increíble flujo lumínico continuo. Esta luminaria puede implementarse en funcionamiento, al día y de forma inalámbrica para aumentar los ahorros de energía.

AV con visión regional
El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode
Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala.

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano
Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony
Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente
Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México
México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT
Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET