Seleccione su idioma

Alza del dólar también afecta a sectores las TIC

Colombia. El dólar afecta a la economía en general y las TIC no han sido ajenas al golpe. Muchas empresas de tecnología se apoyan en plataformas y proveedores en el exterior, y el incremento en los costos tiene a este sector en aprietos. La devaluación de la moneda colombiana se calcula en 36% en los últimos 12 meses significando un incremento en costos para quienes deben comprar afuera para ofrecer sus servicios en Colombia.

Según Gerardo Aristizábal, Gerente de MI.COM.CO, registrador oficial de dominios, hosting y correo electrónico para Colombia, las empresas de tecnología tienen muchos costos asociados al dólar. Desde los servidores en el exterior, pasando por proveedores directos e incluso el valor de la publicidad en plataformas como Google o Facebook. Todos estos costos han aumentado dramáticamente, afectando de alguna manera a las empresas locales de tecnología. Es extraño encontrar una empresa de tecnología que no tenga cuentas en dólares por la gran globalización que ha tenido este sector en los últimos años.

Según Aristizábal el problema se profundiza, pues a nivel local no hay una oferta que pueda remplazar los proveedores internacionales. Los proveedores de servidores locales no son competitivos en relación a servicios como Amazon, Google o Azzure, y en ocasiones no existe siquiera una alternativa nacional.

“Para MI.COM.CO, el costo de registro de dominios, ha hecho obligatorio un ajuste en precios para los consumidores. Muchos clientes nos han manifestado su inconformidad con la volatilidad de los precios, y el número de registros ha disminuido en consecuencia. Incluso algunos han decidido contratar con empresas en el exterior para no tener que lidiar con la volatilidad de los precios en Colombia, así les cueste lo mismo”, puntualizó el ejecutivo.

- Publicidad -

Esta situación está afectando el desarrollo de la industria local de tecnología pues los costos asociados a iniciar una aplicación, una página de Internet, un servicio de tecnología o incluso los asociados a anunciarlo por redes sociales y buscadores han incrementado, elevando los costos para emprendedores y empresarios.

Lo cierto es que la volatilidad del dólar pone en aprieto a quienes tienen que depender del mismo, pero también abre la oportunidad a unas pocas empresas locales de tecnología que puedan ofrecer sus servicios en pesos colombianos y no dependan en gran medida de las variaciones del dólar. Es probable que algunas logren aprovechar la coyuntura para captar parte del mercado que hoy prefiere contratar sus servicios a empresas extranjeras. Si el dólar va a quedarse por encima de los 3,000 pesos, los consumidores colombianos deben acostumbrarse a precios mucho mayores de los que pagaban hace un año por una gran variedad de servicios tecnológicos. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México

México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT

Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación

Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil

Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo

Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico

Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.

Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin