Seleccione su idioma

Alza del dólar también afecta a sectores las TIC

Colombia. El dólar afecta a la economía en general y las TIC no han sido ajenas al golpe. Muchas empresas de tecnología se apoyan en plataformas y proveedores en el exterior, y el incremento en los costos tiene a este sector en aprietos. La devaluación de la moneda colombiana se calcula en 36% en los últimos 12 meses significando un incremento en costos para quienes deben comprar afuera para ofrecer sus servicios en Colombia.

Según Gerardo Aristizábal, Gerente de MI.COM.CO, registrador oficial de dominios, hosting y correo electrónico para Colombia, las empresas de tecnología tienen muchos costos asociados al dólar. Desde los servidores en el exterior, pasando por proveedores directos e incluso el valor de la publicidad en plataformas como Google o Facebook. Todos estos costos han aumentado dramáticamente, afectando de alguna manera a las empresas locales de tecnología. Es extraño encontrar una empresa de tecnología que no tenga cuentas en dólares por la gran globalización que ha tenido este sector en los últimos años.

Según Aristizábal el problema se profundiza, pues a nivel local no hay una oferta que pueda remplazar los proveedores internacionales. Los proveedores de servidores locales no son competitivos en relación a servicios como Amazon, Google o Azzure, y en ocasiones no existe siquiera una alternativa nacional.

“Para MI.COM.CO, el costo de registro de dominios, ha hecho obligatorio un ajuste en precios para los consumidores. Muchos clientes nos han manifestado su inconformidad con la volatilidad de los precios, y el número de registros ha disminuido en consecuencia. Incluso algunos han decidido contratar con empresas en el exterior para no tener que lidiar con la volatilidad de los precios en Colombia, así les cueste lo mismo”, puntualizó el ejecutivo.

- Publicidad -

Esta situación está afectando el desarrollo de la industria local de tecnología pues los costos asociados a iniciar una aplicación, una página de Internet, un servicio de tecnología o incluso los asociados a anunciarlo por redes sociales y buscadores han incrementado, elevando los costos para emprendedores y empresarios.

Lo cierto es que la volatilidad del dólar pone en aprieto a quienes tienen que depender del mismo, pero también abre la oportunidad a unas pocas empresas locales de tecnología que puedan ofrecer sus servicios en pesos colombianos y no dependan en gran medida de las variaciones del dólar. Es probable que algunas logren aprovechar la coyuntura para captar parte del mercado que hoy prefiere contratar sus servicios a empresas extranjeras. Si el dólar va a quedarse por encima de los 3,000 pesos, los consumidores colombianos deben acostumbrarse a precios mucho mayores de los que pagaban hace un año por una gran variedad de servicios tecnológicos. 

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


No hay comentarios

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Este es el jurado de los Cala Awards para el Mejor Proyecto AV

Latinoamérica. Tres de los ganadores del CALA Awards en su categoría Mejor Proyecto AV, serán los jurados encargados de elegir a los finalistas en la versión 2025 del concurso que reconoce el...

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Vertiv, NVIDIA y iGenius, tendrán data center de IA soberana

Internacional. Vertiv colaborará con NVIDIA y iGenius, para implementar Colosseum, una de las supercomputadoras de IA NVIDIA DGX más grandes del mundo con superchips NVIDIA Grace Blackwell. 

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Automatización y seguridad definen productividad laboral

Latinoamérica. La encuesta 2025 de Deloitte sobre Tendencias Globales en Capital Humano reveló que los principales impulsores para invertir en nuevas tecnologías son permitir que la fuerza laboral...

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia

Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos

Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T

Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas. 

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante

Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla

Más allá de la pantalla

El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025

Alternativas a Skype para usar en 2025

Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster

Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin