México. Actualmente vivimos en una sociedad en donde la gente está optando por rentar automóviles o casas en lugar de adquirirlos, este es el núcleo de la economía colaborativa. El concepto de ganar dinero rentando inmuebles o servicios pudo haber existido antes, pero no a una escala tan grande, la economía colaborativa está repensando el cómo las empresas están creciendo.
La economía de compartir o colaborativa es un modelo económico en donde las tecnologías permiten a las personas conseguir lo que necesitan el uno del otro, y no de instituciones centralizadas. Esto significa que ahora podemos rentar la sala de alguien por un día o dos, rentar la bicicleta de otra persona durante un par de horas o incluso dar un paseo a la mascota de alguien, todo por un precio de alquiler.
Incluso hace unos años, rentar una sala o un automóvil era impensable, pero ahora las grandes compañías están abarcando el mercado debido a este nuevo modelo de negocio Pero, ¿Qué está impulsando esta tendencia? Los Millennials sin duda juegan un papel importante, su amor por las cosas on-demand, además de su mentalidad sobria, genera un ambiente perfecto para la economía colaborativa.
Estamos viviendo en una era en donde las empresas están siendo impulsadas por el consumidor y tal vez esta es la mayor razón por la que la economía colaborativa está aquí para quedarse.
Los cambios en el lugar de trabajo
El trabajo a distancia y teletrabajo ha despegado, las empresas ya se están acostumbrando a la idea de que algunos de sus trabajadores trabajan fuera de sus oficinas. Ahora, echemos un vistazo a esta situación a través de la lente de la economía colaborativa: con las empresas que buscan encontrar recursos temporales que pueden satisfacer las cambiantes demandas del negocio, profesionales independientes podrían reemplazar una gran parte de los profesionales de tiempo completo en el futuro. ¿Por qué? Porque en el corazón de esta práctica, se encuentra el concepto de compartir los recursos y cuando se trata de lugares de trabajo, hay tantas cosas sucediendo que es imposible predecir hacia donde se están dirigiendo.
En este contexto y siguiendo la filosofía de colaboración, Ricoh Mexicana introduce el concepto de The Huddle Room con el objetivo de empoderar a la fuerza de trabajo móvil con equipos y tecnologías de última generación específicamente diseñadas para la máxima colaboración, creatividad y para las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales y proveedores.
Algunos de los beneficios de contar con un Huddle Room es la integración y trabajo de equipo sin requerir de sistemas de agendamiento para apartar la sala pues se utiliza cuando se encuentra disponible por lo que es común que una compañía tenga varias salas estilo Huddle Room. A la vez, permite que los empleados se concentren y aprovechen la tecnología para ser más eficientes y además no requiere de una implementación costosa y son fáciles de utilizar.
Con la demanda moviéndose tan rápido y la tecnología que prolifera a una velocidad vertiginosa, no sólo es importante que las empresas empiezan a ver y adoptar esta metodología, también será imprescindible que se comprometan a eliminar cualquier cosa de su compañía que sea considerada obsoleta.
Texto escrito por Ricoh Mexicana.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Claves para identificar voces generadas con IA
Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...
Crestron evolución la configuración del hogar inteligente
Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng.
Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring
México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...
Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron
Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.
Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes
Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...
Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo
Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.
Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital
México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...
Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’
México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...


