México. Actualmente vivimos en una sociedad en donde la gente está optando por rentar automóviles o casas en lugar de adquirirlos, este es el núcleo de la economía colaborativa. El concepto de ganar dinero rentando inmuebles o servicios pudo haber existido antes, pero no a una escala tan grande, la economía colaborativa está repensando el cómo las empresas están creciendo.
La economía de compartir o colaborativa es un modelo económico en donde las tecnologías permiten a las personas conseguir lo que necesitan el uno del otro, y no de instituciones centralizadas. Esto significa que ahora podemos rentar la sala de alguien por un día o dos, rentar la bicicleta de otra persona durante un par de horas o incluso dar un paseo a la mascota de alguien, todo por un precio de alquiler.
Incluso hace unos años, rentar una sala o un automóvil era impensable, pero ahora las grandes compañías están abarcando el mercado debido a este nuevo modelo de negocio Pero, ¿Qué está impulsando esta tendencia? Los Millennials sin duda juegan un papel importante, su amor por las cosas on-demand, además de su mentalidad sobria, genera un ambiente perfecto para la economía colaborativa.
Estamos viviendo en una era en donde las empresas están siendo impulsadas por el consumidor y tal vez esta es la mayor razón por la que la economía colaborativa está aquí para quedarse.
Los cambios en el lugar de trabajo
El trabajo a distancia y teletrabajo ha despegado, las empresas ya se están acostumbrando a la idea de que algunos de sus trabajadores trabajan fuera de sus oficinas. Ahora, echemos un vistazo a esta situación a través de la lente de la economía colaborativa: con las empresas que buscan encontrar recursos temporales que pueden satisfacer las cambiantes demandas del negocio, profesionales independientes podrían reemplazar una gran parte de los profesionales de tiempo completo en el futuro. ¿Por qué? Porque en el corazón de esta práctica, se encuentra el concepto de compartir los recursos y cuando se trata de lugares de trabajo, hay tantas cosas sucediendo que es imposible predecir hacia donde se están dirigiendo.
En este contexto y siguiendo la filosofía de colaboración, Ricoh Mexicana introduce el concepto de The Huddle Room con el objetivo de empoderar a la fuerza de trabajo móvil con equipos y tecnologías de última generación específicamente diseñadas para la máxima colaboración, creatividad y para las necesidades de comunicación entre los trabajadores, clientes, socios comerciales y proveedores.
Algunos de los beneficios de contar con un Huddle Room es la integración y trabajo de equipo sin requerir de sistemas de agendamiento para apartar la sala pues se utiliza cuando se encuentra disponible por lo que es común que una compañía tenga varias salas estilo Huddle Room. A la vez, permite que los empleados se concentren y aprovechen la tecnología para ser más eficientes y además no requiere de una implementación costosa y son fáciles de utilizar.
Con la demanda moviéndose tan rápido y la tecnología que prolifera a una velocidad vertiginosa, no sólo es importante que las empresas empiezan a ver y adoptar esta metodología, también será imprescindible que se comprometan a eliminar cualquier cosa de su compañía que sea considerada obsoleta.
Texto escrito por Ricoh Mexicana.
No hay comentarios

Siemens designa a Miguel D'Alessio como CEO en Colombia
Colombia. Siemens nombró a Miguel D'Alessio como su nuevo Chief Executive Officer (CEO) para Colombia, quien cuenta con una sólida trayectoria en la industria, anteriormente lideró la unidad de...

Tres estrategias de refrigeración líquida para centros de datos
Latinoamérica. Desde principios de 2024, con la introducción de una nueva y potente generación de procesadores, el mundo ha estado buscando formas de aumentar la productividad con la computación...

Powersoft ArmoníaPlus 2.8 incorpora compatibilidad con Unica T
Latinoamérica. Powersoft ha lanzado ArmoníaPlus 2.8, una importante actualización repleta de mejoras de usabilidad que hacen las operaciones más eficientes e intuitivas.

SoundTube mejora experiencia de audio en restaurante
Internacional. Prati Italia es un exclusivo restaurante italiano contemporáneo en Jacksonville, Florida. En el lugar se actualizó recientemente su sistema de audio con el administrador de sistemas...

Más allá de la pantalla
El digital signage como eje de la comunicación inteligente en el mundo físico. Jorge Sánchez*

Alternativas a Skype para usar en 2025
Latinoamérica. Microsoft anunció recientemente que cerrará Skype, el servicio gratuito de llamadas de voz y video por internet, en mayo de este año. El servicio, lanzado en 2003, revolucionó el...

Vizrt integra Zoom nativo en el Tricaster
Latinoamérica. Vizrt anunció su asociación con Zoom, para ofrecer a los creadores de contenido nuevas y potentes herramientas para producciones híbridas en vivo.

Alianza Shure y Haivision favorece audio a periodistas móviles
Latinoamérica. Shure ha anunciado su colaboración con Haivision, mediante la cual el Micrófono inalámbrico MoveMic de Shure ahora se puede emparejar directamente con dispositivos móviles dentro de...

Exertis Almo relanza portafolio de servicios bajo LinkLab
Latinoamérica. Exertis Almo ha relanzado oficialmente su consolidada cartera de servicios bajo la nueva marca LinkLab. Esta colección de servicios beneficia a los integradores, brindándoles acceso a...

Visual Productions lanzó controlador de iluminación
Latinoamérica. El SpiNode es un controlador SPI independiente de 4 puertos, lanzado recientemente por Visual Productions. Fue diseñado para convertir fácilmente Art-Net y sACN a SPI, reduciendo la...