Seleccione su idioma

Imvinet publicó los tres mitos de la señalización digital

Venezuela. El integrador de soluciones de señalización digital venezolano, Imvinet, publicó los tres mitos que le impiden adoptar la Señalización Digital los cuales desvirtúa. Ellos son:

Mito 1: La Señalización Digital es sólo una pantalla

La Señalización Digital es más que una pantalla electrónica, es un lienzo digital para la interacción del cliente.

Esta herramienta ofrece a las organizaciones la oportunidad de crear y gestionar los materiales de promoción en fechas específicas, horas y meses, a partir de los datos suministrados por los clientes.

- Publicidad -

Mito 2: La instalación de la Señalización Digital es complicada

Muchas organizaciones que han encontrado en su camino, consideran que la implementación y configuración de la Señalización Digital dentro de su empresa es muy complicada, por lo que será perjudicial de alguna manera.

Lo cierto es que la tecnología del sistema ACO de Imvinet, basada en la nube, combate todos los inconvenientes de configuración y lo facilita hasta el punto que es posible programar y difundir el contenido que desea mostrar desde su teléfono inteligente a través de una red Wi-Fi. Además de esto, los reproductores ACO (ACO Players) son pequeños, compactos y ofrecen imágenes en alta definición para brindar la información con altísimos niveles de calidad.

Mito 3: La administración del contenido

Una de las principales preocupaciones que existen antes de implementar un sistema de Señalización Digital es la complejidad que suponen para la obtención o generación del contenido que se presenta. Sin embargo, es más fácil de lo que parece, todo lo que ve contiene animaciones gráficas o imágenes estáticas, incluso en Imvinet le ofrece el sistema ACO, un manejador de contenido que le demostrará que no hace falta tener una maestría en programación para gestionar su contenido digital. 

Existen muchas organizaciones que encuentran mayores dificultades en la promoción de sus mensajes, entendiendo que la impresión de carteles, pendones, folletos y otros materiales publicitarios, no solo representa un alto costo, también un gran consumo de esfuerzo y de tiempo, por un material que tiene tiempo de vigencia, puesto que los mensajes no duran para siempre. 

Esto ocurre así, a diferencia de los sistemas de Señalización Digital que le evitan impresiones, le ahorran tiempo y además, le permite gestionar su mensaje en tiempo real, incluso, como se lo hemos explicado antes, desde su dispositivo móvil.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin