Venezuela. El integrador de soluciones de señalización digital venezolano, Imvinet, publicó los tres mitos que le impiden adoptar la Señalización Digital los cuales desvirtúa. Ellos son:
Mito 1: La Señalización Digital es sólo una pantalla
La Señalización Digital es más que una pantalla electrónica, es un lienzo digital para la interacción del cliente.
Esta herramienta ofrece a las organizaciones la oportunidad de crear y gestionar los materiales de promoción en fechas específicas, horas y meses, a partir de los datos suministrados por los clientes.
Mito 2: La instalación de la Señalización Digital es complicada
Muchas organizaciones que han encontrado en su camino, consideran que la implementación y configuración de la Señalización Digital dentro de su empresa es muy complicada, por lo que será perjudicial de alguna manera.
Lo cierto es que la tecnología del sistema ACO de Imvinet, basada en la nube, combate todos los inconvenientes de configuración y lo facilita hasta el punto que es posible programar y difundir el contenido que desea mostrar desde su teléfono inteligente a través de una red Wi-Fi. Además de esto, los reproductores ACO (ACO Players) son pequeños, compactos y ofrecen imágenes en alta definición para brindar la información con altísimos niveles de calidad.
Mito 3: La administración del contenido
Una de las principales preocupaciones que existen antes de implementar un sistema de Señalización Digital es la complejidad que suponen para la obtención o generación del contenido que se presenta. Sin embargo, es más fácil de lo que parece, todo lo que ve contiene animaciones gráficas o imágenes estáticas, incluso en Imvinet le ofrece el sistema ACO, un manejador de contenido que le demostrará que no hace falta tener una maestría en programación para gestionar su contenido digital.
Existen muchas organizaciones que encuentran mayores dificultades en la promoción de sus mensajes, entendiendo que la impresión de carteles, pendones, folletos y otros materiales publicitarios, no solo representa un alto costo, también un gran consumo de esfuerzo y de tiempo, por un material que tiene tiempo de vigencia, puesto que los mensajes no duran para siempre.
Esto ocurre así, a diferencia de los sistemas de Señalización Digital que le evitan impresiones, le ahorran tiempo y además, le permite gestionar su mensaje en tiempo real, incluso, como se lo hemos explicado antes, desde su dispositivo móvil.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.
Claves para identificar voces generadas con IA
Latinoamérica. La IA ya crea voces y vídeos que se hacen pasar por humanos. Algunos delincuentes la están usando para engañar a los ciudadanos, pretendiendo ser empresas o instituciones con el fin...
Crestron evolución la configuración del hogar inteligente
Latinoamérica. Hace diez años, Crestron introdujo un nuevo producto en el mundo del hogar inteligente. Presentado en 2014 en CEDIA Expo®, el software Crestron Pyng.
Luzchas mostrará posibilidades de la iluminación en el ring
México. El próximo 21 de noviembre, la emoción de la lucha libre se combina con el mundo de la iluminación para crear un evento único, Luzchas, en el cual las luminarias de diferentes marcas...
Obsidian lanzó nueva versión de su sistema Netron
Latinoamérica. Obsidian Control Systems presentó Netron V3, la tercera actualización de su plataforma de distribución de datos Netron para el entretenimiento.
Bose Professional mejora rendimiento de altavoces colgantes
Latinoamérica. Bose Professional anunció su nuevo sistema de altavoces colgantes DesignMax Luna DML88P, los cuales ofrecen un sonido de alta fidelidad que llena el espacio con un diseño elegante y...
Capturan paisaje sonoro de los árboles más altos del mundo
Internacional. El sonidista Thomas Rex Beverly utilizó micrófonos de condensador Sennheiser MKH RF para descubrir los sonidos ocultos de un antiguo bosque de secuoyas.
Centros de datos e IA: desafío energético en la era digital
México. En medio de una creciente demanda digital impulsada por la expansión del comercio electrónico, la inteligencia artificial y la transformación digital de las empresas, los Data Centers en...
Siemens recibe la certificación ‘Hecho en México’
México. La Secretaría de Economía otorgó la certificación ‘Hecho en México’ a una gama de productos del negocio de Infraestructura Inteligente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe,...
DAS Audio llevó el sonido al Festival Petronio Álvarez
Colombia. El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, celebrado cada año en Cali, es uno de los encuentros culturales más importantes de Colombia y el mayor referente de las tradiciones...
Absen México inauguró su nuevo Showroom
México. Después de una década de consolidación en el mercado mexicano, Absen México marca un nuevo hito en su historia con la apertura oficial de su Showroom en Ciudad de México, un espacio...


