Ecuador. La visita del máximo representante de la Iglesia Católica implicó para el Ecuador un gran reto logístico y tecnológico y es que, más de ocho millones de ciudadanos, seguirían los pasos del Sumo Pontífice durante su visita. Uno de los eventos más importantes fue la misa campal realizada en Quito (Parque Bicentenario) la cual, según medios nacionales e internacionales, recibió a más de un millón trescientos mil feligreses. El reto: lograr que los asistentes puedan ver y escuchar el mensaje del Papa Francisco en un área de 634.000 mts2.
Multivisión fue la empresa que asumió este gran reto; con 70 días de anticipación se inició el proceso de preproducción que contó con la colaboración de diseñadores gráficos. Para realizar levantamientos virtuales, Marco Salas y topógrafos apoyados en sistemas GPS, veri- ficaban las medidas reales del espacio; a la par técnicos de audio, video e iluminación trabajaban intensamente para asegurar la calidad total del evento.
El primer paso dado consistió en asegurarnos que la dotación proporcionada de energía eléctrica abasteciera todo el lugar; para lograrlo planificamos y ubicamos 70 postes de energía eléctrica, a través de 3 subestaciones aledañas, 12 transformadores de 132 Kv, redes de alta y acometidas trifásicas, la capacidad energética montada equivale a la necesaria para dotar de electricidad a una ciudad de 300.000 habitantes.
Para una mejor coordinación se dividió al espacio en cuatro grandes líneas de trabajo:
Alfa: toda la línea que partía desde el escenario con una extensión de 1400 mts lineales.
Bravo: a 90 mts. de Alfa por 1400 mts lineales
Charlie: a 110 mts de Bravo por 1400 mts lineales
Delta: a 110 mts de Charlie por 1400 mts lineales
Contar con fibra óptica era indispensable para la perfecta ejecución de la misa papal y fue el Ing. Sebastián Portilla, Ober Guerrón, Geovanny Escobar y más de 20 técnicos quienes estuvieron encargados de su instalación; fueron más de 12 km de fibra instalados y soportados por Extron Electronics, 13 Fox Box transmisores y 32 Fox Box receptores. El resultado: transmitimos audio y video en full HD (1920x1080p).
El éxito del evento dependía, no solo de un video perfecto, sino de un audio nítido; para lograrlo Multivisión, en conjunto con Línea Estratégica (Colombia), implementaron los principales clusters de audio en las líneas Alfa y Bravo (central); bajo la marca L-acoustics con más de 100 unidades K2 (únicos en Latinoamérica) y con una asesoría constante desde la fábrica, a través de su representante Marco Pineda (Avcom) logramos un gran sound reinforcement system cubriendo así las necesidades del lugar.
En las líneas secundarias contamos con equipo de diversas marcas siendo Nexo en estas lineas la empresa con mayor porcentaje de representatividad, cabe destacar que Multivisión contó, en todo momento, con la colaboración de fabrica del Ing. Roberto Tschopp.
Más de un millón de asistentes implicó la colocación de varios clusters, en total fueron instaladas 630 cajas acústicas en más de 50 clusters de audio dispuestos a 10 y 14 metros de altura.
La seguridad, nuestra responsabilidad: por ser un evento masivo y con un gran número de equipo de audio y video instalado alrededor del Templete Papal, Multivisión Cia. Ltda instaló anclajes al piso con un promedio de 4 toneladas de contrapeso por cada cluster a cargo del Ing. Dañiel Eguiguren y un grupo humano de 40 personas, más un vallado de seguridad, impedia que los asistentes formen una escalera en los clusters, el resultado: ningún accidente registrado.
Con un personal totalmente comprometido con su trabajo, Multivisión Cia. Ltda. bajo el mando del Ing. Luis Vargas y una selección de los 12 mejores sonidistas del país, realizó la programación de delays por cada receptor de fibra óptica; se manejaron 28 consolas digitales, angulación de sistemas, fasamiento de los mismos; en fin, a su cargo estuvo la generación de señales de audio limpias para PA, y para los diferentes medios de comunicación tanto nacionales como internacionales.
Finalmente, dentro del escenario o Templete Papal, se instaló un sistema de luces inteligentes Varilite, 32 luces que fueron dirigidas por el Ing. en Iluminación Santiago Hidalgo y programadas por Jorge Fernandez. La Visita Papal, el evento masivo más importante realizado en el Ecuador en los últimos 30 años, un reto cumplido exitosamente por Multivisión Cia. Ltda.
Texto escrito por Francisco Arboleda, Gerente General de Multivisión

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá
Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria.

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage
Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux
Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

KPMG destacó aporte de Equinix al PIB de México
México. Equinix México anuncio los resultados de un reciente estudio realizado por KPMG, consultora global de mercados, en el que reveló que, desde la llegada de la empresa al país en 2020, la...

5 ataques comunes a dispositivos hogareños IoT
Los dispositivos conectados a internet pueden ser vulnerados y ESET presenta 5 casos que afectaron a dispositivos hogareños comunes. ESET

Kramer lanzó su matriz todo en uno para corporativo y educación
Latinoamérica. Kramer lanzó su nueva matriz todo en uno MTX3-88-PR-PRO, que ofrece un procesamiento de vídeo de alto rendimiento y capacidades de conmutación limpia basadas en escalador para...

Mayor fachada de arte digital de Latam está en Brasil
Brasil. La emblemática fachada del edificio de la FIESP, ubicado sobre la Avenida Paulista en São Paulo (Brasil) y sede de la mayor galería de arte digital al aire libre de América Latina, ha sido...

App Wireless Workbench de Shure lleva audio pro al bolsillo
Latinoamérica. ShurePlus Channels ahora es Wireless Workbench Mobile, una herramienta de última generación para profesionales del audio que buscan una gestión perfecta de los sistemas inalámbricos...

Elation lanza un nuevo sitio web dinámico
Latinoamérica. Elation lanzó su nuevo y mejorado sitio web, ElationLighting.com. El sitio, completamente rediseñado, sirve como escaparate dinámico de productos con énfasis en el contenido de video,...

dBTechnologies lanzó su academia en EE.UU.
Estados Unidos. dBTechnologies marcó un hito importante en la formación profesional de audio con el debut en EE. UU. de su Academia dBTechnologies, que entregó las primeras certificaciones de...