Seleccione su idioma

RLASAV llegó a Panamá de la mano del hotel Trump

Panamá. Chile, Perú y Colombia eran los países en los que hasta hace un año RLASAV tenía operación con sus servicios de renta audiovisual en hoteles y con los cuales había logrado destacarse gracias a su propuesta de trabajo. Panamá no estaba entre sus planes, pero una llamada cambió la situación. 

“En la oficina de RLASAV en Bogotá, Colombia, recibimos una llamada del Trump Panamá invitándonos a operar el sistema audiovisual del centro de convenciones del hotel, gracias a las recomendaciones que habían recibido por nuestra experiencia en la región”, comentó Luis Zamora, encargado de la operación de la compañía en Panamá.

Tras la llamada y el visto bueno de la oficina central en Chile, desde la sede en Colombia lideraron el proyecto de operación que se propuso al hotel Trump, teniendo en cuenta los sistemas instalados y organizando los errores que éste tenía. 

“El principal reto fue hacer funcionar el sistema de automatización instalado en los auditorios. Para eso tuvimos que traer un experto de Costa Rica que durante una semana corrigió los errores y puso a operar el sistema”, agregó Luis Zamora, un chileno que ha apoyado la expansión de RLASAV en Perú, Colombia y ahora Panamá.

- Publicidad -

Tras un año de haber llegado a Panamá, RLASAV ya opera en dos hoteles, Trump y Double Tree By Hilton, y llegará a un tercero en enero, Las Américas Golden Tower, cuando culmine su proceso de construcción. 

Concluyó Luis Zamora que “Panamá es un mercado muy interesante, hay mucho por hacer. Por eso, la meta para los próximos tres años es hacer de RLASAV la empresa de rental más importante de Panamá”.

 

Richard Santa, RAVT
Richard Santa, RAVTEmail: [email protected]
Editor
Periodista de la Universidad de Antioquia (2010), con experiencia en temas sobre tecnología y economía. Editor de las revistas TVyVideo+Radio y AVI Latinoamérica. Coordinador académico de TecnoTelevisión&Radio.


Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Ahorros de empresas que disminuyen su huella de carbono

Colombia. La gestión de la huella de carbono y la optimización del consumo de energía han adquirido una mayor importancia en el día a día de las mipymes del país, gracias a los buenos resultados que...

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Vertiv adquirirá fabricante de soluciones de racks

Latinoamérica. Vertiv anunció que ha llegado a un acuerdo para adquirir la familia de empresas Great Lakes Data Racks & Cabinets (colectivamente "Great Lakes") por US$200 millones. 

AV con visión regional

AV con visión regional

El fundador de la agencia Polaris Controls recordó con AVI Latinoamérica su trayectoria en la industria, así como la historia y los planes a futuro de la compañía que tiene presencia regional. AVI...

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Snap One lanza nuevos amplificadores híbridos Episode

Latinoamérica. ADI | Snap One presentó una nueva línea de amplificadores híbridos Episode, diseñados para satisfacer las necesidades de instalaciones de altavoces exteriores a gran escala. 

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

DAS Audio se fortalece en el mercado colombiano

Colombia. Para el fabricante español DAS Audio, el 2025 ha sido un año importante en el mercado colombiano. Esto debido a que llegó el primer sistema Lara del país y el primer sistema Mara presente...

Certifíquese en video profesional con Sony

Certifíquese en video profesional con Sony

Colombia. Sony, con el apoyo de ConsorcioTec, realizará su certificación en video profesional para el mercado colombiano. Esta certificación está compuesta en dos partes, la primera virtual y la...

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Presentan estudio sobre la industria del hogar inteligente

Latinoamérica. El mercado de los hogares inteligentes ha alcanzado un punto de inflexión. Con el 45 % de los hogares con acceso a internet en EE. UU. y el 52 % con un altavoz o pantalla inteligente,...

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Inversión en oficinas se reactiva en Bogotá

Colombia. El mercado de oficinas clase A en Bogotá cerró el segundo trimestre con señales sólidas de recuperación, apuntando hacia un nuevo ciclo de valorización inmobiliaria. 

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Navori Labs lanzó versión del software de digital signage

Latinoamérica. Navori Labs lanzó el software de señalización digital Navori v2.12. Esta actualización incorpora un potente conjunto de mejoras para entornos corporativos, minoristas y publicitarios,...

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

IPS, ACT y Elation iluminan el Festival de Jazz de Montreux

Miami. Con el apoyo técnico de producción de IPS, un impactante diseño de iluminación basado en equipos de Elation, y ACT Productions como la productora local, se realizó la segunda edición del...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin